Hace 2 años | Por ugotognazzi a scielo.isciii.es
Publicado hace 2 años por ugotognazzi a scielo.isciii.es

A pocas horas del 8 de marzo y de las manifestaciones feministas, me pareció interesante compartir con todos vosotros, amigas y amigos, este interesante estudio que analiza el lado psicológico de las víctimas de la violencia machista. En el texto (que a muchos les puede parecer complicado, por la terminología utilizada) aparecen elementos muy interesantes que muchas veces la opinión pública y la prensa descuidan, poniendo en el centro los problemas de personalidad y trastornos mentales que, lamentablemente, este tipo de violencia. produce.

Comentarios

D

Está bien que se hagan este tipo de estudios, tanto para prevenir la violencia y las denuncias falsas como para tratar más adecuadamente a las personas con trastornos psicológicos. Pero un estudio que analiza el caso de una sola persona no da para mucho.

oliver7

Si el crimen lo hace un hombre: machista maltratador.
Si lo comete una mujer: tiene alguna enfermedad o trastorno.

roll

D

No creo que todos todos los casos se puedan extrapolar al estudio, pero que hay muchos casos así que están tapados está más que claro. Un ejemplo de esto es Juana Rivas, pero vamos, podemos coger a las madres de Infancia Libre y a muchas otras.

D

Histriónico: conducta teatral, reactiva y expresada intensamente, con relaciones interpersonales marcadas por la superficialidad, el egocentrismo, la hipocresía y la manipulación.
Narcisista: sentimientos de importancia y grandiosidad, fantasías de éxito, necesidad exhibicionista de atención y admiración, explotación interpersonal.

Es interesante porque mucha gente en apariencia "normal" presenta estos rasgos, y mas en la sociedad de Instagram y redes sociales de hoy en día