Hace 7 años | Por Lavalle1185 a hdnh.es
Publicado hace 7 años por Lavalle1185 a hdnh.es

Cerca de un millón de almas murió de hambre y otro tanto tuvo que emigrar. Después del frío y húmedo verano de 1846, los campesinos irlandeses estaban contentos. Al principio, la cosecha de la patata parecía sana, pero en septiembre comenzaron a pudrirse en el oeste de Irlanda, la maldita enfermedad atravesó el país al ritmo de 80 km semanales hasta que no quedó ni una patata sana.

Comentarios

placeres

#3 Ah vaya gracias, estaba engañado con un whitewashing de primera. Solo eran siervos/prisioneros con trabajos forzados por un periodo limitado a cambio del pasaje pero manteniendo ciertos derechos personales.

oso_69

#4 No, si yo ni afirmo ni desmiento. Simplemente me acordé del otro envío -que reconozco no he leído-. Por eso te lo enlazo.

benderin

#1 Y no verás esos millones de muertos engrosando las listas de asesinatos del capitalismo o de la reina Victoria para manifestarnos su naturaleza genocida.

WcPC

#1 Estas son las cosas que me gustan de Meneame, que vas a comentar la realidad ante una mentira histórica como la que Irlanda tenía hambruna por culpa de causas "naturales" y se te adelantan...
Chapó.

marcamo

Leo: "Seis kg de patatas al día fue la alimentación básica del irlandés medio durante más de dos siglos"

6 kg por persona y día me parece que es para no pasar hambre y me hace dudar de continuar leyendo el resto del artículo.

m

#2 El hambre sobrevino cuando las cosechas de patata se fueron al carajo.
De todas formas, no tiene que ser muy sano alimentarse sólo de patatas y más si tenemos en cuenta las condiciones existentes en aquella época.
P.S. El artículo es tan corto e insuficiente que hasta da cosa menearlo.

D

¿que comían en Irlanda antes de que fueramos los españoles a América? ¿piedras?