Hace 9 años | Por --440475-- a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 9 años por --440475-- a mundo.sputniknews.com

"Grecia sería capaz de superar y lentamente volver a ponerse sobre sus pies tras una ruptura con la Unión Europea que fuese impuesta por sus círculos dominantes", sin embargo "la Unión Europea, posiblemente, por paradójico que suene, quedaría herida de muerte en un caso así", "El vacío geopolítico sería trágico".

Comentarios

ikipol

#3 tu argumento es reduccionista: la UE no debería ser un mero proyecto económico. De hecho estamos donde estamos porque la economía prevalece sobre los valores, en parte precisamente por países como UK que solo desean beneficio económico y 0 solidaridad.

sorrillo

#5 tu argumento es reduccionista: la UE no debería ser un mero proyecto económico.

Lo es. Y por ello mi argumento no es reduccionista ni mucho menos.

De hecho estamos donde estamos porque la economía prevalece sobre los valores, en parte precisamente por países como UK que solo desean beneficio económico y 0 solidaridad.

No veo ningún movimiento sustancial en cambiar la UE. Mi comentario se contextualizaba en la situación real, no en una Unión Europea idílica e inexistente y no deseada por ahora por la mayoría de representantes de los ciudadanos de la UE. (recalco que me refiero a los representantes, no a los ciudadanos sobre quienes no opino).

D

#5 Pues es el mayor aporte que podía hacer UK. Todos deberíamos imitarles. La UE debe ser exclusivamente un mercado y nada más o de lo contrario pasan cosas como las de Grecia, que tienes que cargar o darle la patada a unos irresponsables incapaces de vivir bajo los mismo parámetros que los países del centro y norte de Europa.

curaca

#3 Si Grecia sale de la UE lo pasara mal,, muy mal varias decadas. Logicamente acabará yéndole bien (supongo), pero le irá bien en momentos en que al resto tb le vaya bien. Lo que quiero decir, es que Grrecia pasará las de Caín, y que en el momento que le pueda ir bien será porque al resto de paises le irá bien también, lo que no quiere decir que cuando la UE salga de la crisis, Grecia tb saldra, no, Grecia seguirá sufriendo hasta que logre resolver su situacion economica, pero sin la ayuda europea.

sorrillo

En #10 contestaba a #9 y no a mí mismo.

sorrillo

#3 El problema con los que predicen el futuro es que para hacerlo necesitan inventárselo. Necesitan montarse una película en la cabeza y contarla como una historia que parezca creíble.

Pero no deja de ser un cuento.

El futuro es incierto por definición. Lo que pueda ocurrir o no si Grecia sale de la UE está lleno de incógnitas.

Puedes si quieres intentar contabilizarlo con probabilidades en base a posibles riesgos, pero lo hagas como lo hagas si lo haces bien jamás tendrás una fiabilidad del 100% en tus predicciones, habrá margen de error.

El problema de fondo es si esa posibilidad de error es assumible por el proyecto de la UE.

Y es que si Grecia sigue en la UE tal riesgo no existe, nadie puede usar como ejemplo a Grecia para justificar la disolución de ésta. Por contra si Grecia sale de la UE puede irle tal como deseas o puede irle de otra forma, nadie lo sabe.

Nadie.

D

#10 Lo primero que pasaría es que el dracma se devaluaría enormemente y los jóvenes emigrarían en masa en busca de un sueldo digno. No es un muy buen comienzo.

sorrillo

#15 Y lo primero que harían desde Grecia es abordar esos problemas de la mejor forma de la que fueran capaces, utilizando las herramientas que tuvieran a su alcance.

A partir de ahí lo que nos queda son incógnitas. Al contrario de certezas, que es lo que nos pretenden vender algunos.

De hecho ni siquiera la restitución del dracma es una certeza, sino una hipótesis sin confirmar.

D

Aviso: Sputniknews es el único medio -por desgracia- que ha traducido el artículo del ministro al español.

D

#1 Lo siento, pero sputniknews = RT.

Erronea.

D

Si claro, mi empresa tampoco saldrá adelante sin mí

D

#18 Si tu empresa es una cárcel, si alguien se fuga le está enseñando el camino a los demás. ¿Conoces la teoría del dedo en la grieta? Es real. Quitas el dedo y tienes un tsunami.

Es más, todo depende del gobierno de SYRIZA. Si no se arrugan, Alemania se va a bajar los pantalones, porque tiene muchísimo que perder (todo, concretamente). Y Alemania no sólo lo sabe, sino que está intentando ceder lo menos posible, porque cuando empiecen a lloverle las hostias va a ser un no parar.

Siempre han terminado igual, en 1918, en 1945 y ahora otra vez. De verdad, hay estados que mejor que se disuelvan. De hecho, todo lo que aportó el mundo germánico a la cultura occidental, que fue inmenso, lo hizo en un 99% cuando eran chorrocientos estados totalmente desintegrados, desde que son un estado único son la mediocridad absoluta sobre todo en comparación con los recursos unificados que tienen ahora. O precisamente por eso.

Lo mismo se puede decir de casi todos los demás.

D

#19 "De hecho, todo lo que aportó el mundo germánico a la cultura occidental, que fue inmenso, lo hizo en un 99% cuando eran chorrocientos estados totalmente desintegrados, desde que son un estado único son la mediocridad absoluta sobre todo en comparación con los recursos unificados que tienen ahora"

De verdad, lo vuestro es del club de la comedia o de un psiquiátrico...
La mediocre Alemania unificada con sus 103 Premios Nobel, con 30 de química y 32 de física, con sus reconocidas e históricas grandes marcas mundiales y su producción de todo, desde vehículos a aviones hasta las más sofisticadas máquinas y tecnología de toda clase, su nivel de vida y la posición que ocupan en el índice de desarrollo humano. ¿Sigo?.

La mediocridad son los tuyos, con el país más grande y con cientos de millones de seres humanos y todo tipo de materias primas y recursos, mira donde han acabado tus queridos soviéticos. La URSS era la mediocridad personificada. La nada cultural y para sus recursos, tamaño y medios, muy mediocre en materia técnica y científica...

D

#11 que se nos pregunte lol lol lol que cachondo. No, los grandes capitales llegaran a renegociar la deuda, porque algo es mejor que nada. Fin de la historia

D

venga, ya lo digo yo, es todo un puto paripe en el que los politicos europeos juegan a parecer duros ante su electorado idiota. No, Grecia no abandonara la UE. Cualquiera con dos dedos de frente lo sabe, porque cualquiera que no sea gilipollas sabe quien manda en Europa

Si, correcto, son los grandes capitales; si, los mismos que tienen deudas de Grecia, si los mismos que perderian todo lo invertido si Grecia se fuese. Asi que, como no son gilipollas, saben que un 40, 30%... es mejor que nada, asi que no, Grecia se queda en la UE tras renegociar la deuda

curaca

#6 Renegociar la deuda otra vez, quieres decir, ¿no?
Que sepas que mucha de esa deuda la tenemos avalada nosotro y que otra parte está en ppder de fondos fe pensiones. Yo propongo que se nos pregunte si queremos renunciar a la parte que nos toca, el que asi lo quiera que ponga su parte y arreglado.

D

#12 #6 Por eso los cascotes del muro fueron a caer sobre vuestras cabezas...
¡Los socialistas sois ridiculamente incorregibles!

ikipol

Con lo que a algunos les gusta el griego...

D

Ojala salga Grecia y caiga la CEE.

D

Es la primera declaración sensata que dice este gobierno de polis buenos. Sólo falta que tengan huevos de hacerlo si no queda otra, que está por ver
La UE es una cárcel neoliberal. Si alguien simplemente consigue largarse, le vaya bien o le vaya mal, la estampida es general.

conversador

Lo "dice él", opinion respetable pero "parcial" a mi manera de ver

R

Go Grecia go!! Enséñanos el camino de salida!

D

Qu'e mejor ministro para negociar con Alemania que Lefanazis.