Hace 4 años | Por jelzimoñac a xataka.com
Publicado hace 4 años por jelzimoñac a xataka.com

El pasado dos de enero, la prestigiosa revista Science retiraba uno de los artículos de Frances Arnold, ganadora del Premio Nobel de Química de 2018. Esto supone una señal de la profunda crisis científica que vivimos. Pero, ¿qué implicaciones tiene? No es un hito común, desde luego, aunque cada día se retiran más y más artículos científicos debido a fallos de todo tipo: desde la reproducibilidad al falseamiento de resultados. Las conclusiones son muy claras: tenemos un problema y hay que solucionarlo.

Comentarios

tiopio

¡Machimmo!

D

#1 no es dupe, este artículo da por hecho que conoces la noticia y habla de una crisis de la ciencia en la actualidad.

en cualquier caso es muy machista retirarle un artículo científico a una mujer, espero que le den un tirón de orejas al director de Science o que al menos lo crucifiquen en twitter

Rorschach_

#2 Ambos dicen lo mismo, no hay reproducibilidad no hay paper y eso no tiene nada de machista, no se cumplen las normas, gracias por participar.

D

#3 Sheldon! ¿eres tú?

D

Si las ciencias puras creen que tienen un problema, ¿cómo quedarán las pseudociencas como la "ciencias" sociales donde se aceptan como válidas todo tipo de afirmaciones sin fundamentos que solo existen como verdad en la imaginación y no se necesitan demostraciones, ni evidencias, ni nada?