Hace 1 año | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a elpais.com

En Francia tienen estatuas y son considerados héroes. En España, los documentos oficiales los llaman bandoleros, forajidos, malhechores o criminales, y cuando eran abatidos por la Guardia Civil se les enterraba en fosas comunes, como si fueran perros, después de exhibir sus cadáveres al público para escarmiento del vecindario que osaba ocultarlos o socorrerles.

Comentarios

mjmx

#5 ahora se ve en sexto de primaria, pero suele estar al final del libro de sociales.

ewok

#2 Y alguno hasta en lo que hoy es CAM. https://multiforo.eu/Archivos_Historia/Maquis/Mapa.jpg

S

#2 en España hay un par de vicios muy extendidos que nos llevan a esto. Uno de ellos es que algo malo está ok si se hace a los que consideramos nuestros adversarios o contra una causa que no es la nuestra. Así lo de reescribir la Historia es el pan de cada día y ya nadie sabe qué es cierto y qué no. Y la inmensa mayoría de españoles sigue votando partidos que son abiertamente defensores del legado de la dictadura o le tienen asquito pero solo combaten con la puntita.

D

#2 a final de los 90 se murió una persona mayor de mi pueblo, en Extremadura, y lo enterraron con su uniforme de requeté.

Mucha gente que fue al entierro se escandalizó, especialmente el cura que ofició la ceremonia.

Yo era muy pequeño y no entendía qué
pasaba.

adot

#2 A mi tío abuelo le tocó hacer la mili al poco de terminar la guerra, lo mandaron a la Vall d'Aran a luchar contra los maquis. Me contó que la única vez que disparó a dar fue cuando una patrulla de la Guardia Civil disparó contra su unidad por error alcanzando a uno de los compañeros.

e

#2 por la zona de la Siberia extremeña aguantaron hasta 1948, en mi pueblo hay enterrados algunos.

D

Juanin y Bedoya fueron héroes populares de Cantabria durante la represión.

SON_

#1 en la Torlavega' de los 80 conocí yo la leyenda de Juanín y Bedoya, recuerdo haberme devorado el libro con el mismo título años más tarde, creo recordar que con prólogo de Manuel Gutiérrez Aragón.
La foto d cadáver de Juanín expuesto fusilado casi como el Ché Cántabro me impresionó muchísimo. ¡Que joven era y cuanto leía!. :_)

D

#11 Mi madre tenia una señora asturiana que le venia a ayudar que era familia del Juanin poco ya no recuerdo de ella.

P

En Asturias eran célebres, fuera de aquí, Cantabria y alguna zona más no había muchos y estaban aislados..

Novelder

#3 yo pienso que en aquella zona estaban protegidos por las montañas y población más dispersa. Aquí en alicante no hubieran tardado en dar con ellos a parte de tener más difícil la huida.

ataülf

#4 Alicante se encuentra entre las 3 provincias más montañosas del Estado. De nada.

ataülf

#4 respecto a mí comentario #8 debo decir, tras consultarlo, que ni de lejos está entre las 3 más rugosas. De hecho, y a pesar del rumor que siempre había escuchado y que yo aquí he puesto, se encuentra en la posición 25 de de 50. O sea, justo en la mitad sin contar Ceuta y Melilla. Salud.

tintodeverano

#9 Cierto.

quint

#9 yo también había oído que era de las más montañosas

ataülf

#16 sí, es como una leyenda urbana. Hoy aprendí que hay que comprobarlo antes de decirlo.

quint

#21 pero te digo que yendo por la autovía del interior hasta la costa se ven bastantes montañas

Novelder

#8 sé cómo de montañosa es alicante, soy de aqui y también se como de dispersos son los pueblos de alicante y de Asturias.

De nada

ataülf

#17 lo sé. Tu nick lo deja bien claro. Yo también, aunque de más al Norte y por aquí siempre se ha dicho eso. Hasta que lo he buscado hoy.

Novelder

#20 los pirineos alicantinos

ataülf

#24 de Muro, concretamente. Saludos

Termo

Fue importante la Federación de Guerrillas de León y Galicia, que operaba sobre todo en la comarca leonesa de La Cabrera y en la Sierra del Eje