Hace 10 meses | Por Grahml a newtral.es
Publicado hace 10 meses por Grahml a newtral.es

La Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés), más conocida como el ranking de Shanghái, se publica desde 2003 y la actualiza cada año la Universidad Jiao Tong, situada en la ciudad china de la que recibe el nombre. Los campus se ordenan uno a uno hasta el número 100 y, a partir de ahí, lo hacen por bloques de cien en cien. La última clasificación, publicada el 15 de agosto, muestra que las universidades españolas han caído respecto al ranking de 2022.

Comentarios

tiopio

Lo que no dice ese ranking es el presupuesto de cada universidad. Si se estableciese esa relación, probablemente las universidades públicas españolas estarían entre los primeros puestos.

Harvard ~ 40.000 millones de dólares para unos 35.000 estudiantes
Universidad Complutense de Madrid ~ 600 millones de euros, unos 70.000 estudiantes

P

#7 Si no he hecho más los cálculos, eso es 120 veces más financiación por alumno. ¿Esos datos que pegas son correctos?

G

#7 Bueno, a ver, se destaca esto en el artículo:


"La Clasificación Académica de las Universidades del Mundo está determinada por el número de docentes y antiguos alumnos con premios Nobel o Fields"


Ni que acceder a esos premios fuera gratis.

Democrito

Si alguien tiene interés y 25 minutos, le recomiendo este capítulo de podcast donde cuentan cómo se trapichea con la autoría de trabajos de investigación para manipular el ranking de Shanghai.

https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2023-04-25/podcast-asi-se-destapo-la-trama-saudi-que-compra-cientificos-espanoles.html
Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí

areska

#3 mira qué risa, súper creíble toda la mierda que nos venden como Ciencia.

D

Hay tres rankings importantes de universidades del mundo. El de Shangai es el que se dice que es más coherente. Los otros dos son americanos, uno hecho por la revista Time

Europa hace tiempo que quiere hacer uno también. Quizás será la manera de que salgan más universidades de nuestro continente. De momento las únicas que salen son las inglesas Cambridge y Oxford.

Aunque este ranking tiene mucho prestigio pese a ser chino, faltaría saber qué pasaría con un listado desde Europa.

crycom

#5 Sigue dando demasiada importancia al volumen de publicación (sin ponderar adecuadamente según el número de estudiantes) y a los premios nobel.

GeneWilder

Estamos a otros experimentos.

shem

Bienvenido sea. Esos rankings y las métricas en las que se basan son un cancer para el mundo académico y la ciencia.

r

Se nota la mano del exministro de universidades.

Venga, gente de izquierdas de Menéame, sed alguna vez críticos. lol

A

#2 No tienes ni idea!!

HeilHynkel

También podemos hacer como las americanas. Cobramos una pasta a los alumnos, les damos una docencia de mierda y nos dedicamos a la investigación de la que se benefician entidades privadas que se ahorran buena parte de los gastos de investigación ya que se han pagado en base a las tasas de los alumnos.

Luego puedes presumir de no tener ni idea pero un día haber ido a clase con un premio nobel cabreado por tener que juntarse ese día con la purria en lugar de dedicarse a lo que le interesaba de verdad.

A

No os podéis imaginar las maniobras que hacen universidades y hospitales madrileños y catalanes para salir bien parados en esos Rankings (publicitarios)