Hace 9 años | Por osiris a guioteca.com
Publicado hace 9 años por osiris a guioteca.com

Corría una época difícil, en que los constructores norteamericanos perdían terreno frente a los japoneses que entraban con automóviles pequeños, eficientes y económicos. La crisis del petróleo obligaba a los constructores a innovar y abandonar el concepto de auto grande, pesado y consumidor. Nacía el mito del AMC Pacer.

Comentarios

noexisto

Tanto como peor, feo si y como pocos
El motor rotativo Wankel (hablo como trabajo de ingenieria) es la leche (aun estamos en motores en el XIX para ciertas cosas y para otras a principios del XX)
Por quedar puede quedar hasta molon (y eso que estaba hecho una m.)

osiris

#1 no llevaba motor wankel. Era la idea pero al final le pusieron un motor seis cilindros en línea.

noexisto

#2 si, es lo que pone ("equipararia") mas lo que le pusieron despues y el peso de crsitales y tal: al final lo que tuvieron que hacer es usar otros motores de empresas que han comprado (desde Mazda, Isuzu, Opel -GM desde principios de siglo- y un etc larguisimo y muy grande) Se suponia que Detroit haria la adaptacion en los 80s (la crisis fue muy grande, la del 73) pero les costo tanto cambiar la mentalidad que "America" ahora es Toyota (suelo decir)
Como digo es feo, pero queda bastante molon, incluso sin hacerle extranos en la MTV. Tal vez se adelanto a su tiempo 20 a;os o mas

D

Pues yo lo cambiaría por el mío.

El que si era una castaña era el Pinto

D

#4 y tanto, que si te daban un golpe por detrás lo más habitual es que el coche acabase en llamas. En Top Secret! lo representaron muy bien

el_lichal

4.2 litros y 95 hp
Vaya truño.