Hace 8 años | Por --407814-- a traveler.es
Publicado hace 8 años por --407814-- a traveler.es

El horizonte de Tierra de Campos se desdobla ante nosotros como una cuadrícula viva, mutante y ajedrezada. A nuestros pies, una muralla protege el único pueblo con la categoría de Villa del Libro de España: Urueña, a cincuenta y cinco kilómetros al noreste de Valladolid. Aquí hay más librerías que bares dispuestas a seducir a cualquier apasionado del cine, la etnografía o el fotoperiodismo.

Comentarios

D

#2 Hay dos tipos de lectores el que lee y el que monta estanterías de libros que jamas va leer.

hijolagranputa

#2 Es que una cosa es la cultura y otra muy distinta la inteligencia.
Yo me he llegado a encontrar con auténticos gelipollas que tenían mucha cultura.
... y tú seguro también. Piensa solo un poco en algún colega de la uni.

Shotokax

#10 es verdad, los hay, pero son clara minoría. Casi todos los gilipollas son gente sin cultura.

Mister_Lala

#2 a 55 km de fachadolid, ¿qué esperabas?

D

Por eso ni me suena...
ahora pregunta tu por Magaluf.

fofito

#5 Y eso en el país con más bares con menos gente que lee...unos frikis "del libro"

fofito

Un pueblo de frikis,fijo.

#4 Ya te digo, ¿quién lee sin comentar luego el libro con los amigotes en el bar?

Que también hay tertulias en los bares en los que se discute de cine, de libros, de teatro...y también hay librerías en los que se venden libros de Belén Esteban

D

Esto apesta a parida inútil pagada con dinero público. Que ojalá no lo fuera, pero a quién vamos a engañar.

M

#9 JOAQUÍN DÍAZ, EL JUGLAR PIONERO

El primer impulso cultural que recibió Urueña fue en 1988 gracias a la Fundación del gran etnógrafo Joaquín Díaz (estudioso e investigador que ha publicado 50 libros y 80 discos dedicados al folklore, la memoria de la musical popular española). Un cofre cultural que guarda 26.000 libros, 30.000 fotografías, 15.000 vinilos, 6.000 pliegos de cordel (canciones y cuentos populares que se presentaban al público colgados de una cuerda)... Prepárate para sorprenderte con su exquisita colección de gramófonos, de grabados sobre trajes populares o sus más de mil cien instrumentos.


Particularmente si hay subvención pública o no es un tema en las librerias
pero el pionero en darle impulso al pueblo si tuvo ayuda de la Diputación de Valladolid.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fundaci%C3%B3n_Joaqu%C3%ADn_D%C3%ADaz

D

Este pueblo me recuerda a XP

D

Yo estuve allí venia de una escursion y no había nadie por la calle;se estarían hechando la siesta.