Hace 8 años | Por JusticiaParaMAG a juliobasulto.com
Publicado hace 8 años por JusticiaParaMAG a juliobasulto.com

Pasan los años, y grandes multinacionales siguen usando las mismas estrategias para que mordamos el anzuelo: regalito al canto. Uno de los objetivos que persigue dicho regalito es distraer nuestra atención de la etiqueta con información nutricional, y contrarrestar las enardecidas voces que claman contra el elevadísimo contenido en azúcar de los alimentos dirigidos a niños.

Comentarios

D

Yo ya no como nada que tenga harina, azúcar, sal, ni mucha fructosa, ni gluten, ni grasa, ni metales pesados, que el pescado tiene mucho, ni la carne que tiene hormonas, ni la verdura que tiene pesticidas.

He decidido comer barritas de uranio, que sé que por lo menos los nutricionistas no han dicho nada malo de ellas.

ptx

#3 ¿Te comes la caca de Mordelón?

millanin

#3 Chupar piedras es de antiguos. Lo mejor es tomar directamente la energía del sol:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sungazing

D

Como fan incondicional de los artículos antiazucar, declaro este decepcionante. Para los vagos, sólo es un señor quejándose de que lso cereales vienen con tonterías para distraerte de la etiqueta, y que traen un montón de azúcar.

Robus

Suponiendo que fuese cierto:

¿Y cual es el valor nutricional de follar?

Ah! ¿que no se hace para alimentarse sino para disfrutar? Pues como usar el azucar... roll

Ahora:

La glucosa y el rendimiento mental
El cerebro es un órgano muy activo cuyo combustible es la glucosa, que procede directamente de los alimentos y bebidas con carbohidratos o es producida por el cuerpo a partir de fuentes sin carbohidratos. Para mantener una buena función cognitiva, especialmente a la hora de realizar tareas que exijan mucho a escala mental, es importante mantener un nivel de azúcar en sangre óptimo, lo que se consigue comiendo con regularidad


http://www.eufic.org/article/es/artid/glucose-mental-performance/

Azúcar, el combustible del cerebro
En los últimos años, el azúcar ha pasado a formar parte de ese eje del mal en el que se listan alimentos cuyo único perjuicio radica en su abuso. Sin embargo, en sus diferentes formas es vital para nuestra salud y nuestra mente


http://www.elcorreo.com/salud/vida-sana/20131106/azucar-curar-diabetes-cerebro-201311062227-rc.html

Unregistered

El artículo es bastante sosillo, no profundiza.

Hay un documental yanki que trata el asunto desde el punto de vista de la industria alimentaria, lobbies y demás, para quien le interese: Fed Up (2014): http://www.filmaffinity.com/es/film750619.html

c

Joder con los antiazúcar. Pesados.