Hace 7 años | Por aiounsoufa a hipertextual.com
Publicado hace 7 años por aiounsoufa a hipertextual.com

Matar animales salvajes no tiene por qué ser bueno en sí. Sin embargo, en ocasiones, es necesario. Y se hace para salvar a otras especies.

Comentarios

Azucena1980

De ahí la necesidad de exterminar al lobo, que mata inocentes animalitos como Bambi y a los ciervos y corzos que le roban la comida a Copito de Nieve

NoEresTuSoyYo

Para salvar a otras especies tendría que desaparecer el ser humano, todo lo demás está en manos de la naturaleza .

D

#1 Somo la plaga del planeta y causante de las otras plagas.

D

Unos extractos, para ver la manipulación:

1-" Somos nosotros los que introducimos especies aquí o las extinguimos allá"

2-"Aunque los jabalíes son autóctonos de toda la península, están considerados dentro de las 100 especies exóticas más dañinas del mundo"

3-" Y es que los jabalíes son considerados como una especie de caza mayor. Esto quiere decir que le interesa a los cazadores. Por tanto, sus poblaciones son mantenidas para seguir alimentando el lucrativo negocio que existe detrás"


¿ Y es que los jabalíes no tienen depredadores naturales ? ¡¡¡¡ Anda y que os den !!!

e

Creo que Santiago Campillo, autor de este artículo, se lía un poco pretendiendo justificar la caza:
El caos que hay en este momento en el medio ambiente lo ha provocado el hombre con la caza y ahora se pretende que la solución para controlarlo es la caza. ¿Cómo no?.
Han cazado a todos los depredadores naturales, lobos, zorros, osos ... , según ellos porque son peligrosos y causan daños extremos en la ganadería.
Al casi exterminar a los depredadores nos encontramos con que los herbívoros proliferan y hay que exterminarlos también porque destrozan los bosques y los cultivos.
Es siempre la misma historia: buscar una disculpa tras otra para que los cazadores puedan seguir exterminado y, a este paso, acabaremos dándoles alguna subvención europea para que "ayuden" a la Administración a "equilibrar" los ecosistemas mediante la caza.

Parece mentira que un biólogo no sea capaz de encontrar una solución al caos que no sea seguir exterminando mediante la caza.

Scruzcampillo

#5 el problema, como bien se explica en el artículo, es que la caza genera la necesidad de la caza. De hecho, el argumento que se sigue hasta el final es que es necesario revisar la necesidad de matar animales salvajes, que, aunque ahora es imposible evitarlo, no quiere decir que no sea posible con gasto económico, tiempo y medidas adecuadas.

e

#6 Pues entonces habrá que romper ese círculo vicioso y artículos como este, que parecen defender la caza como única salida a la situación, no ayudan mucho.

Scruzcampillo

#7 no estoy de acuerdo. En el artículo se explica la necesidad actual existente en la caza para el control de especies. Y si lees hasta el final verás que se argumenta y se enlazan artículos que explican alternativas para romper ese circulo. No obstante, el artículo no va sobre la caza, sino sobre el control animal, tanto de especies exóticas como de ecosistemas descontrolados. Los ecólogos y biólogos llevan tratando de entender estos sistemas desde hace décadas. Simplificarlo a "la caza es mala, prohibir la caza" es lo que hace daño. Otra cosa es que cada uno se centra sólo en la temática que le interesa...