Hace 6 años | Por --553023-- a youtube.com
Publicado hace 6 años por --553023-- a youtube.com

Fui vegana casi seis años. Y ahora no soy vegana. Tengo otra perspectiva totalmente distinta, el veganismo es un síntoma de desconexión total entre los seres humanos y la naturaleza. Estamos tan desconectados que ahora creemos que el veganismo es una buena idea, y no lo es. Es una solución incompleta para un problema muy grande.

Comentarios

yocaminoapata

#11 hay muchas cooperativas q venden productosnlocales... una vez a la semana tienes tu cesta de verduras y hortalizas locales.... fuera de temporada pues acudes almsupermercadonpero vamos, cada vez hay mas de estas coops.

D

#11 contamina más un carnívoro andando,
qué un vegetariano en 4x4.

Wir0s

#18 Te dejas a Genghis Khan, Adolf Hitler o Pol Pot... Puestos a hacer el chorras

D

#23 el chorra supongo que lo dices por tí, por supuesto.
Con ciencia.

D

#10 #23 no seáis hijos de puta con los veganos, hombre, tienen deficiencia de B12 y no queman bien.

Aergon

#18 no olvides lo que contamina un vegano al intentar alimentarse como una vaca

D

#30 si claro.
Redondeando 10 veces menos.
Algo que añadir?

Aergon

#31 que es mas o menos la relación de peso entre un vegano y una vaca

squanchy

#18 ¿Ves? Y todos se han muerto.

D

#36 igual que tú, que estás muerto en vida.
Como buen zombi adoctrinado

s

#18 Pues seguro que un guepardo contamina menos que un 4x4
¿qué contamina más un guepardo o una vaca?

Por cierto la foto es una tontería. Un sesgo de selección descarado. No tiene sentido hacer una selección de personas por la dieta, peinado, color de los ojos etc para defender moralidades... Entre otras cosas porque hay vegetarianos que han sido la antitesis de esos seleccionados. Vamos que no es prueba de nada ser o no vegetariano solo de los gustos e ideología al respecto, además la fiabilidad... no se no se

D

#40 ambos contaminan, más una vaca. Esa es contaminación sana.
Pero cada animal tiene su parte en.la cadena trófica.
La gente inteligente, tenemos cierta sensibilidad.

s

#44
El que contamina más y de largo es el 4x4, ningún ser vivo contamina tanto por sí mismo dado que las máquinas humanas son poco eficientes de largo


y no querer ser parte de tu cadena trófica...
*
La gente inteligente, tenemos cierta sensibilidad.
*
Tanto la inteligente como la que no. Salvo que la sensibilidad va dirigida a cosas diferentes según la inteligencia. NO es que no se tenga...

El problema es que los humanos sí somos omnivoros... Venimos de otros animales que tenían una dienta superior en frutas y vegetales y poca carne para luego aparecer adaptaciones a la carne y perder capacidades para el procesado de vegetales al tiempo que aumentaba el cerebro y sus requisitos energéticos

Somos omnivoros ni carnívoros, ni herbívoros... Y esa es nuestra posición en la cadena trófica como el gueparto es carnivoro etc

Nosotros somos omnivoros,. El problema es que hay demasiados humanos para el planeta y con la tecnología y las técnicas humanas sobreexplotamos los recursos y a los otros seres vivos

no es tanto cuestión de comer o no carne ser o no carnívoro u otra cosa... Es más de sobreexplotación

Si hubiera solo 300 4x4 en todo el planeta no se contaminaría tanto como con los animales salvajes... Pero es que hay infinidad de vehículos y de todo. Es que somos muchos y con la tecnología abarcamos una cantidad inmensa de recursos en comparación. Las dos cosas unidas es explosivo... Y en esta estamos

D

#47 resume si quieres que les.
Preguntaste entre un animal y otro.
No te enteras.
Tú comprensión lectora deja que desear.
Los veganos somos el futuro, sin duda.

s

#48
***
#47 resume si quieres que les.
**
Vamos que ¿no has entendido 7 frases y me exiges que resuma lo que no se puede resumir sin estropear?

**
Tú comprensión lectora deja que desear.
**
Pues no. Quien ha exigido que se le resuma un mesajito de nada o no lee has sido tu. Yo no tengo problema con mi comprensión lectora. Fíjate que cosas

***
Los veganos somos el futuro, sin duda.
***
Los somos el futuro. sin duda.

El futuro son las generaciones venideras... Y un capricho que no se puede permitir cualquiera no es el futuro mientras sea meramente un capricho y en sus circunstancias

Y ya empiezo a entender muchas cosas en otras cuestiones... ufff

¿de donde obtienes la B12? ¿de hongos?

Aergon

#11 el co2 provocado por la ingesta masiva vegetación ¿Del ganado solo o tambien de las personas veganas?

RTZ

#29 Para el ganado claro, Co2 expulsamos todos al respirar... El ganado genera Co2, metano y oxido nitroso, estas dos ultimas mas mucho mas dañinas que la primera.

iolerei_iu_iu

#9 si necesita litros de queroseno y de gasóil para llegar a tu mesa no es ni ambientalista ni ecológico, como quieras llamarlo.
por otro lado, cortan la fruta verde del árbol, la inyectan, la meten en cámaras de maduración. tú lo compras en la tienda ecológica que dice #10 y si no te lo comes en dos días pasa de tener un aspecto "de foto" a poco menos que pudrirse a los 20 minutos de estas a temperatura ambiente. comer productos locales es lo saludable, y lo ambientalista, y lo lógico

RTZ

#8 Mejor que sean productos locales, pero no hay nada mas ambientalista que ser vegano aun no comiendo productos locales, y pasar de eso a querer una ganaderia regenerativa.... alguien la ha montado el lio en la cabeza.

pablicius

#8 #9 ¿A qué llamáis exactamente "productos locales"? ¿Del mismo municipio? ¿De la misma región? ¿Del mismo país?

RTZ

#12 No hay un nosotros, yo personalmente considero local del mismo pais, y creo que la gente vegana lo que esta mirando es que en el etiquetado ponga que sea de la UE y no de otro continente.

pablicius

#13 que sea de la UE y no de otro continente Tu posición la entiendo, pero la otra... me cuesta mucho pensar que un producto cultivado en Polonia sea más local que uno cultivado en Marruecos.

Es todo muy difuso.

D

#13 yo lo considero 100 km.
A ser.posible.
Tampoco me.como la.cabezA

iolerei_iu_iu

#13 yo personalmente considero local del mismo pais

pues yo llamo local al tomate de la huerta de mi abuela y no al que viene de almería, a 900km de mi casa. ni al que viene de bélgica

perrico

#12 De lo más cerca posible.

pablicius

#15 Insisto, todo muy difuso. ¿Tiene entonces el consumidor que conocer la distribución espacial de las zonas productoras de cada cosa que compra para saber si está comprando la más cercana posible? Va a hacer falta un máster para ir a la tienda...

perrico

#16 No hace falta ser tan drástico. Sigue la intuición y en producto de frutería y pescadería te duele poner junto al precio,el origen del producto.
Para comprar el 100% del producto de cercanía te puedes volver loco, pero para disminuir la distancia media del productor a tu propio consumo no es muy complicado.
Cómo en todo, hay puntos medios y cada uno sabe el grado de esfuerzo o implicación que puede tener.

zogo

#12 la opción que menos kilómetros tenga de las disponibles. No es esa definición, pero valdría.

frg

#9 no hay nada mas ambientalista que ser vegano lol lol lol

¡Ahora me dirás que toda la soja que comen es "sostenible"! lol lol lol wall

Maitekor

#9 La mayoría de veganos que conozco son animalistas y no ambientalistas, que serían los ecologistas de corte más clásico, aunque a veces se dan los dos casos. Y a eso iba, que si eres vegano y no tienes en cuenta otros factores ecologicos de la producción, tampoco es que salves mucha vida animal.
Pero lo que está claro es que el resto de onmivoros comemos excesiva carne.

toshiro

#8 la mitad o menos, y de buena calidad.

s

#8
**
haríamos mucho bien al mundo y a nuestros cuerpos comiendo menos carne (la mitad, por ejemplo).
**
Totalmente de acuerdo y NO son buenos los extremos y el consumo de carne es excesivo
Y a la vez para el otro extremo: http://www.desdeelexilio.com/2014/03/09/nuevo-estudio-destroza-algunos-mitos-vegano-vegetarianos/

Maitekor

#39 Un vegano puede tener una dieta sana tranquilamente, lo que pasa es que muchas veces necesitan complementos alimentarios como el B12 y otras gaita. Por otro lado, si un vegano come soja empaquetada, salchichas de tofu y otras mierdas industriales, se estará alimentando como el culo, igual que un omnivoro comiendo carne industrial, aunque no colabore con matar bichos.

s

#52
'*************
tranquilamente [...] muchas veces necesitan complementos
'*************

Tranquilamente si se vive en el primer mundo, o según el lugar... Que es lo que quería decir antes

rataxuelle

La gringa pija con mucho tiempo libre se ha salido de una secta milenarista y se ha metido en otra anexa. Pues muy bien, que haga lo que quiera, pero sus (renovados) argumentos siguen pareciéndome igual de disparatados.

reivaj01

Atención, noticia: "Deja el veganismo y se le queda cara de acelga"

s

Bosquecillos: De toda forma si viviendo en Tokyo te puedes permitir comer melones...
Es lo que tiene. Si es un estilo de vida para personas pudientes. Buena parte de la humanidad ya se conformaría con no tener que pasar hambre

Poyaque

Lo próximo será un pelirrojo que quiere dejar de serlo y se tiñe

RespuestasVeganas.Org

Es especista. Lo que dice en el vídeo es como decir que no está mal matar a humanos, el vídeo es una aberración ética.
El veganismo no es una dieta ni un estilo de vida. El veganismo es respetar a los demás seres sintientes.

T

Soylent Gren, esa es la solución

RTZ

Lo que inventan algunos para seguir torturando animales a su antojo. Esto es desconexion con la naturaleza:

RTZ

#2 Bueno, lo primero que la tia solo dice bobadas estupidas, que se vea esto de gente que sabe de verdad de ciencia de la nutricion

Y sobre la ganaderia regenerativa pues otra chorrada, si te ves el segundo enlace que puse antes lo entenderas.

D

Creo lo contrario que el titular:
Cuando más conciencia, espiritualidad y unión al planeta tenemos:
Comemos menos cantidad y más vegetariano.
Sin la ansiedad capitalista carnicera.
#1 #3

D

#2 ¿relaciona el mal del veganismo con la ganaderia industrial cuando
son los veganios los primeros que estan contra la estabulacion ? eeenga ya !
-
No explica nada ! es un trulñoo de video !
-
lo que tiene el veganismo de inconveniente es que comen demasiados alimentos procesados en general y en particular que :
soja texturizada es toxica
y se debe comer cereal integral en grano completo cn legumbres
y lo 2º que sin los apicultores las abejas desaparecerian debido a la camtidad de enemigos naturales que tienen
pero es que ademas a la desertizacion contaminacion ppesticidas que las amtan,
especies invasoras y la explotacion salvaje de ls apicultores
-
la vit B12 se saca de triturar la pulpa y piupas del melon

iolerei_iu_iu

#2 yo que sí lo he visto te transcribo lo que dice la chica en el minuto 4:33. "Pero si somos honestos y reales tenemos que entender que el problema no es solo la carne industrial. Son todos los alimentos industriales. Todos los monocultivos. Aunque sean de cereales orgánicos. Son monocultivos y destruyen el suelo. Y cuando destruimos el suelo destruimos nuestro futuro"

menudo mix se marca la chavala. y ojo, que no critico lo que dice. pero es que casi no dice nada. menta muchas cosas y no profundiza en ninguna. junta veganismo, desconexión con la naturaleza, la dieta de sus amigas veganas gestantes, los monocultivos, la restauración del suelo, la carga proteíca de las legumbres, las carencias nutricionales de los veganos..

me parece muy interesante la idea, pero un auténtico truño de vídeo con una comunicadora pobre. muy poco nivel.

D

#1 Te puede no gustar pero tiene razón.