Hace 9 años | Por EconomyNews a euribor.com.es
Publicado hace 9 años por EconomyNews a euribor.com.es

Aunque parezca mentira, hubo un tiempo en que el bolívar, la divisa venezolana, se cambiaba por un dólar y existía una libre distribución y conversión de la divisa extranjera, un escenario económico que se mantuvo hasta 1929. La primera devaluación registrada del bolívar fue en 1929, durante el Gobierno de Juan Vicente Gómez, y se fijó el tipo de cambio en 3,19 bolívares por cada dólar. A finales de 1941, el Gobierno de Eleazar López, puso en marcha la segunda devaluación y fijó el tipo de cambio en 3,35 bolívares por dólar y este tipo de cambi

Comentarios

eldelshell

#6 Sólo la gasolina y el plomo de las balas.

D

La culpa es de Zapatero...

D

Ahora está el cambio más o menos a 10 kilos de bananas, un dólar.

K

#2 Pues en diciembre de 2014 a 177.430 bolivares (177,43 BsF)

D

#3 Sí, lo de los 10 kilos de bananas es más bien por país bananero, no sé exactamente cuantos plátanos puedes comprar por un dólar en Venezuela, ni pienso comprobarlo porque a mí no se me ha perdido nada allí.

K

#4 Pues en la web que te pongo te puedes hacer una idea, ponen los precios en base a la cotización oficial de 6,30 bsf. -> http://www.europapress.es/desconecta/curiosity/noticia-cuanto-cuesta-vivir-venezuela-18-precios-surrealistas-te-dan-respuesta-20141014180542.html

D

#5 Yo pensaba que en Venezuela todo es gratis:



K

#6

sindikalero

Curioso que a final se hable de "represión monetaria". ¿Un nuevo concepto?