Hace 9 años | Por --418333-- a fayerwayer.com
Publicado hace 9 años por --418333-- a fayerwayer.com

La realidad que percibimos es una edición del entorno Los humanos somos máquinas vivas que recabamos ingentes cantidades de datos de la realidad que nos rodea por medio de nuestros sentidos y los procesamos a velocidades increíbles. Este proceso requiere, en parte, desechar información. Si no, nos volveríamos locos.

Comentarios

Niv-Mizzet

Menudo fraude M-K, no he caído ni en una, y eso me cabrea, porque me siento moralmente obligado a menear lo que sea que subes, especialmente chorradas (Como esta lol)

D

Iba a leer a noticia, pero qué coño... ya he leído a #1 y a #2. No hase farta disir nada más.

D

Es M-Kitus, es meneo.

D

Bueno, bueno, bueno, ya empiezo a leer errores en la noticia: "Este filtro se trata de un retraso de entre 10 y 15 segundos entre la recepción de los estímulos visuales del mundo (colores, formas, matices, diferencias de perspectiva, etc.) y la comprensión de los mismos." Y... "Esto quiere decir que lo que estás viendo en este momento no es una imagen instantánea de la realidad, sino un promedio de lo que has visto en los últimos 10 a 15 segundos"... O sea, que si te tapan los ojos durante unas horas y te llevan en coche a un sitio nuevo y luego te quitan la venda dos segundos y te la vuelven a poner, no has visto nada. lol lol lol.

D

Yo no pude entrar en esa noticia. Me sale una página con fondo gris, un rectángulo pequeño girando, y el siguiente texto:

}

}

Pero como la envió M-Kitus la meneé sin verla.

m

¿Soy el único que lo primero que vió es el gorila?
Más que nada porque es negro contrasta con el fondo gris.