Hace 2 años | Por Thornton a abc.es
Publicado hace 2 años por Thornton a abc.es

El «Panzerkampfwagen VI Ausf E» (nombre técnico para denominar al famoso «Tiger I» o «Panzer VI») fue el blindado más famoso de las fuerzas de Hitler. Y no es para menos, pues personajes como el popular comandante de unidades acorazadas Otto Carius llegó a definirlo en sus memorias (« Tigres en el barro») como «el mejor de cuantos conocí en la guerra»

Comentarios

D

Hay mucha propaganda falsa en la glorificación del armamento alemán de la WWII. Los que funcionaban bien eran lo más letal que había hasta la fecha. Podía destruir un T34 desde cualquier distancia y ángulo con el cañon de 88. Montgomery consiguió el primero intacto en la guerra de África y avanzaron mucho en la actualización de los tanques aliados.

El principal problema era las distintas versiones que tenía, el complejo mantenimiento y el excesivo peso y poca maniobrabilidad. Y la poca capacidad de fabricación. Solo en dos años, los soviéticos construyeron 4000 IS-2 (un tanque a la par o superior al Tiger) mientras que Alemania con más años de producción llegó a 1000.

El problema es compararlos con tanques medianos o pequeños. Este era un tanque pesado, hay que compararlos con los pesados de la época.

Ripio

#10 Si. Tienes razón, era eso. Me sonaba pero no me acordaba bien.

D

Hasta las narices de artículos de cacharros que se averiaban cada 20 kms de marcha y que costaba hacerlos lo mismo que cuatro Panzer IV (y casi consumían lo mismo que esos cuatro)

Ripio

Que tenían fallos gordos, se sabe.
Que eran la hostia, también.

Pero yo creo que el Panther era mejor.

tul

#3 la ostia de lentos, la ostia de tragones, la ostia de caros de producir, la solucion sovietica fue mucho mas eficaz

Aergon

#6 y el regalito de la trasmisión fallando a los pocos km sumado a que su reparación era imposible suena demasiado a un "inside job" por parte del diseñador, un tal Porche

tul

#7 porsche diseño el modelo P que no gano el concurso en detrimento de henschel, lo mismo que le ocurrio con el antitanque que llevo su nombre el ferdinand
https://en.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Porsche#Military_vehicles

Ripio

#9 El Elefant era un disparate.
Lento y sin ametralladora para la defensa cercana cuando lo soltaron en Kurks.
Luego le pusieron una, pero ya era tarde,

tul

#12 pesaba demasiado, consumia una puta barbaridad, se jodia solo pero creo recordar que no llegaron a destruir ninguno por penetracion del frontal, las pocas unidades que se construyeron fueron todas destruidas por sus tripulaciones antes de abandonarlas debido mayormente a fallos mecaninos.

tul

#12 estaba buscando este podcast en el que entrevistan al autor de uno de los pocos libros sobre los ferdinand en español que es donde escuche lo que comentaba antes

Ripio

#6 Lo rusos y su T-34...... el premio.
Muy simple y robusto.

Una de las especificaciones era "que pudiese manejarlo hasta un campesino que hubiese pasado la vida en el campo".

El único problema que tuvo al principio es que no llevaban radio y andaban a su bola.

tul

#8 creo que era "que lo pudiese manejar cualquier campesino que supiera conducir un tractor" pero he intentando buscar alguna referencia en plan rapido y no encontre nada asi que igual me estoy flipando.
y las unidades de mando si llevaban radio, las versiones avanzadas T-34/85 ya todos o almenos eso dice la wiki https://en.wikipedia.org/wiki/T-34

e

Es una cuestión de filosofía del diseño.
El Tiger era intentar conseguir la excelencia sin reparar en costes.
El T34 era sopesar cuidadosamente y de forma realista el coste - beneficio de cada elemento.

Los primeros T34 no tenian radio (solo los de mando) y se comunicaban con banderas. En ese momento la radio era demasiado cara.

Un Ferrari usado para repartir paquetería puede entregar muy rápido unos pocos paquetes.
Con el costo de un solo Ferrari puedes comprar decenas de furgonetas y repartir mil veces mas paquetes en el mismo tiempo.

Los entendidos dice que a los alemanes les hubiera ido mucho mejor produciendo más de los baratos Stug III en lugar de Tiger

D

al famoso «Tiger I» o «Panzer VI»
Me recuerda a Carlos I de España y V de Alemania.