Hace 3 años | Por kain_666 a verne.elpais.com
Publicado hace 3 años por kain_666 a verne.elpais.com

La historia del boli de la NASA es un clásico. Se suele vender como forma de recordarnos que las soluciones sencillas a menudo son mejores. Recordémosla por un momento justo antes de explicar que es falsa: Cuando la NASA empezó a enviar astronautas al espacio, vio que los bolígrafos no funcionaban sin gravedad. Tras invertir varios millones y años de pruebas, la agencia desarrolló un boli que podía escribir en el espacio, bocabajo, en casi cualquier superficie y a temperatur entre -80 y 65 ºC. Frente al mismo problema, los rusos usaron un lápiz

Comentarios

e

#2 "La NASA encargó 34 lápices mecánicos (portaminas) a la empresa de Houston Tycam Engineering en 1965”...
El problema era que cada lápiz (portaminas) costaba casi 130 dólares...
...sobre todo porque a bordo había otros cuatro lápices normales que costaron 49 centavos en total y que, encima, habían sido fabricados en Japón, lo que molestó a los más patriotas"

La leyenda urbana es básicamente verdad. Cambian detalles, portaminas carísimo frente a lápiz. Era la misma NASA la que usaba el portaminas caro y luego los lápices baratos.

V.V.V.

#10 He hablado de la traducción de un término, que es errónea. No sé a qué viene tu comentario.


#FreeAssange

D
C

#4 Hay gente que vive para el voto "duplicada"...

cosmonauta

#3 Hacia años que no se veía por aquí. Podríamos dejar que los 2020 vean que hay algo más que política.

D

#6 Hombre, tanto como años. De hace unos meses La leyenda del bolígrafo espacial

Hace 3 años | Por gonas a youtube.com

m

lol lol lol lol lol lol lol
Y además usaron un lápiz lila para cachondearse.

Manolitro

Pedro Duque ya contó, hará más de 20 años, que él subió al espacio con un bolígrafo de propaganda, y que escribía perfectamente allí

D

Habrá salido más veces pero meneo. Porque todavía hace poco escuché la historia en el trabajo. Lo de que mientras los yankis usaban un boli de no sé cuántos millones los rusos usaban lápices.