Hace 7 años | Por --539280-- a agenciasinc.es
Publicado hace 7 años por --539280-- a agenciasinc.es

Los jóvenes que han sufrido abusos en la infancia y en la adolescencia tienen mayor riesgo de futuros intentos de suicidio, sobre todo entre los 12 y 26 años. Esta es la conclusión de un estudio que por primera vez proporciona una estimación del riesgo de suicidio. Según los científicos, el abuso sexual infantil y el acoso escolar son las principales causas de intentos de suicidio.

Comentarios

D

De suicidios, de ser posibles maltratadores, de realizar posibles actos violentos como atentados, etc.

Vamos... un descojone. Después no se presta atención a las victimas de violencia, acoso, etc, etc. Y se extrañan...

Nova6K0

#1 Tienes razón, pero, por ejemplo, el problema de los abusos en la infancia y adolescencia o la juventud es que dependiendo de la persona:

1 - Puede convertirse en una persona maltratadora, como venganza contra la Sociedad por no haber sido protegida de la persona o personas que la maltrataba.

2 - Muchas veces ocurre que la persona maltratada no quiere que nadie sufra maltrato y lucha contra ello.

Por otro lado aunque cualquier persona puede ser acosada o agredida, siempre la persona que tenga más debilidad mental será antes víctima que otras. Porque las personas que acosan o agreden siempre buscan la mayor vulnerabilidad posible, porque pueden hacer con esa persona lo que quieran con ella. Por eso de la misma forma que se debe educar para no maltratar, agredir, para no pensar que una persona es un objeto de usar y tirar. Se debe educar para que las personas se puedan defender, tengan la mayor información posible (por ejemplo educación sexual más completa para evitar acoso sexual o peor, agresiones sexuales) sobre un problema y por tanto sepan localizarlo, sepan que se está abusando de esa persona y puedan decírselo a sus padres/madres o a una persona de confianza (especialmente y por desgracia, si son su padre/madre quienes realizan el acoso o agresión o permiten de alguna forma estas).

Salu2

anor

"Los niños y los jóvenes son los grupos con mayor riesgo de ser víctimas de esta violencia que agrupa a la violencia física, el abuso sexual, el abuso emocional, la negligencia, el bullying, la violencia de pareja y la violencia en la comunidad."
Se han olvidado de los ancianos, los enfermos y los discapacitados que tambien son victimas de la violencia a menudo.

n

Ahora parece que unos de los factores que incrementan los suicidios preocupan mucho, mientras que otros factores, como las sentencias por violencia de género no preocupan nada, o menos que nada, pues incuso se niegan a dar las cifras.