Hace 3 años | Por pinaveta a ecoinventos.com
Publicado hace 3 años por pinaveta a ecoinventos.com

El polvo rico en nutrientes principalmente proviene de una región conocida como la depresión de Bodele, situado en el país africano de Chad, formado después de que el lago más grande de África se secara hace 1000 años.

Comentarios

m

La naturaleza hace el trabajo con una precisión que ni el mejor alquimista.
Mucho tenemos que aprender de ella y la estamos jodiendo. En realidad nos estamos jodiendo nosotros.
Una vez extinguidos, seguirá su curso.

a

#4 La naturaleza no hace nada con ninguna precisión, si los vientos fueran de cualquier otro modo esos nutrientes caerían en otro sitio, en ese otro sitio también surgiría vegetacion y estarias igualmente maravillandote (erróneamente) de la precisión de la naturaleza.

m

#6 si los vientos fueran de cualquier otro modo esos nutrientes caerían en otro sitio
Y con ese argumento te has quedado tan pancho y lleno de satisfacción.
No solo se trata de meter la bolita por el agujero. Mi comparación es más literaria que objetiva, obviamente. Pero la realidad es que es una maravilla como el planeta "teje" esas relaciones que lo hacen viable y tan especial. Aún no entiende la ciencia, todas las funciones de cada ser o como llegan a ser tan especiales y mucho menos todas las relaciones entre la naturaleza.

Trigonometrico

Pero la Amazonia no depende del polvo del Sáhara, las selvas tienen el suelo cubierto de nutrientes procedentes de vegetación en descomposición y de excrementos de animales.

pinaveta

#3 ¿Depender? Claro que no. Nadie dice eso, pero las lluvias y las inundaciones arrastran a veces los nutrientes...

HimiTsü

Lo estaba pensando esta tarde.: si aquí vemos como el polvo sahariano " fertiliza " la Amazonia... imaginar que hará el corona si viaja en el aire como dicen.

Valverdenyo

Chúpate esa Bolsonaro