Hace 7 años | Por --471299-- a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por --471299-- a 20minutos.es

El promotor inmobiliario Emperor International Holdings convertirá un edificio comercial en un inmueble residencial con apartamentos de 5,7 metros cuadrados. Cada apartamento contará con cocina y cuarto de baño. En total, 64 casas de este calibre que se prevén construir en un acomodado barrio residencial de Hong Kong. La isla vuelve a romper otro récord inmobiliario, el de la vivienda más diminuta.

Comentarios

u

#0 creo que la etiqueta correcta seria china o Hong Kong, pero... Japón?

D

Relacionada:
Cápsulas de 2x1 metros para vivir en Hong Kong

Hace 7 años | Por Edgarbanzo a edition.cnn.com


Son diferentes, las de la otra noticia son capsulas, y esta son viviendas de ladrillo.

e

Menos que fregar.

D

Próximamente en Españistan

Mister_Lala

Y esto, niños, es lo que pasa cuando se deja campar al capitalismo a sus anchas sin leyes que protejan a los ciudadanos.

D

¡Que no se quejen, que hay quien no tiene ni casa!

O eso dice mi cuñao cuando me quejo de mi trabajo y me dice que mejor no.

D

#22 Ese inframundo existe hace mucho en las grandes ciudades, sin internetes, luz, ni aires acondicionados...

D

#20 Depende lo que quieras comprar...

D

He visto habitaciones mas pequeñas...

D

#2 Cinco metros? , burgueses , quien los pillara

D

#2 será más grandes no?

D

#5 No, te hablo de aquí en Londres

D

#14 Go to #6

d

#6 Hong Kong es muchísimo más caro que Londres.

R

#6 En Londres he visto alquilar armarios, va en serio.

Derko_89

#2 Según las normativas de habitabilidad españolas, las habitaciones deben hacer un mínimo de 6 metros cuadrados. Otra cosa es que algo que oficialmente sea un trastero se use como habitación.

sasander

#2 Hasta las celdas de los presos son más grandes y encima tienen que pagar y ademas "Por un precio mensual que oscila entre los 360 y 490 dólares, el inquilino puede disfrutar de una cama de 90 centímetros de ancho, aire acondicionado, luz y acceso a internet de forma independiente, además de compartir con el resto de los inquilinos una deteriorada cocina, baño y zona común. "La demanda está yendo bien, el índice de ocupación suele ser alto, en su mayoría son jóvenes solteros que buscan privacidad pero no pueden pagarse un apartamento individual", indica este empresario, originario de la ciudad sureña china de Guangzhou.

Se pasa de surrealismo, supersurrealismo o tortura, directamente.

D

#17 Nosotros no eramos un país capitalista.

Azucena1980

Sensacionalista, en realidad no son 5,7 m2, un para nada desdeñable 14% más

powernergia

Bueno, como mi furgoneta, también con cocina y wc.

Mark_

Hace poco estuve en Hong Kong y mi dormitorio media unos 12 metros cuadrados (3*4 aprox) incluyendo la ducha-vater donde puedes ducharte, cagar y cepillarte los dientes a la vez sin moverte.

Y en breve ire de nuevo, solo que era vez he encontrado alguna cosilla más grande. Pero la ciudad en si es una pasada, la verdad, comer y moverte es barato, lo malo es eso, el alojamiento.

m

Paraíso del capitalismo. Todos deberíamos tenerlos en cuenta

D

#8 En los paraísos comunistas, en pisos de 70m2, vivían hasta 4 familias de padres abuelos hijos.

Mister_Lala

#11 Yo he visto algunos pisos de la época soviética en Rusia, de los que daba gratis el estado. Te aseguro que en España he vivido de alquiler en pisos de menor tamaño y de peores calidades.

D

#15 Yo también los he visto, y he oído las historias de "aquí vivíamos 4 familias" y lo flipaba en colores.

Mister_Lala

#16 También he visto auténticos zulos, pero otros eran muy superiores a los que se construían aquí en aquella época. Y aquí también teníamos corralas con un patio y un inodoro comunes, no hace mucho...

Yomisma123

Yo preferiría cocina, baño y sala de estar comunitarias...y un poquito más de espacio como dormitorio, tipo hostel

R

Vivir debería ir entre comillas.

makinavaja

Suerte que las construyen en un acomodado barrio residencial, alto standing,... no me imagino los que construyan en los suburbios....