Publicado hace 1 año por Thornton a historia.nationalgeographic.com.es

En 1917 el rey Jorge V tenía un problema de imagen y de liderazgo muy grave. Estaba fuertemente emparentado con las casas reales de sus enemigos en la I Guerra Mundial e, incluso, su apellido era alemán: Sajonia Coburgo-Gotha. A partir de marzo de ese mismo año, cuando el avión alemán Gotha G.IV comenzó a bombardear Londres. La sangre alemana corría por las venas de la familia real británica desde, al menos, 200 años antes.

Comentarios

themarquesito

#3 En la documentación griega, la otrora realeza consta como "Glücksburg" (transliterando de la helenización quedaría Glyksburg), cosa que entiendo que es por abreviar.
En el caso de Sofía y sus hijos, comprendo que en España se use la forma "de Grecia" también por simplificar. Pero vaya, que usando las formas conforme a los documentos, Felipe VI tendría que ser Felipe de Borbón y Glücksburg, o Felipe de Borbón y Glyksburg.

themarquesito

Hay que entenderles, que en una guerra contra Alemania queda mal apellidarse Sajonia-Coburgo-Gotha.
Lo propio hicieron también los Battenberg, que pasaron a llamarse Mountbatten

makinavaja

#1 Y nuestra reina Sofía.... que siempre se le ha llamado Sofia de Grecia, para ocultar que su nombre real es Sofía Schleswig-Holstein Sonderburg Glücksburg.... lo cual no sonaba muy hispano ni muy griego, y menos cuando las simpatías alemanas en España decaían...

B

Curiosamente la reina Victoria era de madre alemana y como se casó con Alberto, que era alemán, resultó que el siguiente rey británico, el rey Eduardo VII, ya tenía 3/4 partes de alemán.