Hace 2 años | Por tiopio a elpais.com
Publicado hace 2 años por tiopio a elpais.com

Enrique Moradiellos ingresa en la Real Academia de la Historia con un discurso sobre la posición que mantuvo el estadista británico durante el conflicto. Publicaba una columna quincenal en el vespertino conservador The Evening Standard, un periódico con una circulación que rondaba el millón de ejemplares diarios. En uno de sus primeros artículos, Mantenerse fuera de España, abomina de las “carnicerías de los violentos rojos” y de “las igualmente sangrientas represalias” de los generales rebeldes, aunque en septiembre del 36, en una carta a su…

Comentarios

Eibi6

#2 eso un año o dos después puede ser, en el 36 el PCE era un partido minoritario, me suena que no tenía ni 20 diputados

retruecano

#3 Cierto. El artículo dice septiembre del 36. Fallo mío.

Eibi6

#4 y habría que ver si en un primer momento Francia y UK apoyan al gobierno republicano si hubiera crecido como lo hizo el PCE que yo lo dudo bastante.

Pero bueno que Churchill era un fascista no es novedad, no creo que fuera muy distinto a Musolini la verdad

Derko_89

#3 17 según la wiki. Tenía más diputados ERC.

ikatza

"Me alegro de que los nacionalistas españoles estén haciendo progresos. […] Mejor para la seguridad de todos si los comunistas son aplastados”.

retruecano

#1 Toda la razón, en aquel momento...

Nuestro problema fue que en la democracia ya no creía nadie: o fascismo o soviet. Y nos jodieron.

tiopio

#1 En el pecado llevó la penitencia.

retruecano

#5 La penitencia creo que fue muy repartida.

chaobela

Un tipo repugnante emparentado con la alta burguesía de esñapa, la casa de Alba