cultura y tecnología
63 meneos
1507 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La espada de Boabdil y las 1.004 estrellas árabes

Boabdil, el último rey nazarí perdió su bellísima espada en 1492; Ibrahim ibn Said al-Sahli representó en 1085 en un globo metálico las 1.004 estrellas que conocían los astrónomos del Islam; y el Grifo de Pisa, la mayor escultura en bronce del mundo islámico medieval pasó a manos cristianas 1089 tras el saqueo de Almería. Ahora, estas y otras 261 piezas, cedidas por 30 museos del mundo, se pueden admirar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en la exposición Las artes del metal en al-Ándalus.
197 meneos
1232 clics
Firefox contará con un segundo servicio de DNS: NextDNS y Cloudflare proveerán de DoH al navegador de Mozilla

Firefox contará con un segundo servicio de DNS: NextDNS y Cloudflare proveerán de DoH al navegador de Mozilla

Una buena noticia para la privacidad. Los responsables de Mozilla han anunciado este martes que NextDNS se unirá a Cloudflare a la hora de proveer a Firefox del protocolo de seguridad conocido como DNS mediante HTTPS o DoH, por sus siglas en inglés.
260 meneos
12211 clics
La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire

La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire  

Esta imagen animada de Frank Force (Estados Unidos) ha sido la ilusión visual ganadora del Best Illusion of the Year Contest de 2019. Se trata de una figura geométrica que gira y que dependiendo de «cómo la mires» parece hacerlo en un eje u otro: vertical u horizontal. Explicado resulta un tanto difícil de entender, pero visualmente ahí está el efecto. La clave de para verla girar en una dirección o en otra es fijarse en los puntos que se solapan; dependiendo de si lo haces en unos o en otros la dirección de giro cambia.
145 115 4 K 410 cultura
145 115 4 K 410 cultura
387 meneos
2730 clics
Así es el plan para que el 90% de la electricidad en España sea renovable

Así es el plan para que el 90% de la electricidad en España sea renovable

Las energías renovables son el futuro para la generación de electricidad limpia y no contaminante. España se ha vuelto a convertir en una potencia en instalación de paneles solares fotovoltaicos, siendo el país que más ha instalado en Europa en 2019 con 1 de cada 4 MW instalados; y todo gracias a la eliminación del impuesto al sol. Sin embargo, queda un largo camino por delante, y este es el plan para que España se convierta en un país limpio con prácticamente cero emisiones para generar electricidad.
215 meneos
1782 clics
Un ‘chicle’ de hace 6.000 años conserva el ADN de la chica que lo mascaba

Un ‘chicle’ de hace 6.000 años conserva el ADN de la chica que lo mascaba

Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla
406 meneos
10304 clics
Despedirse de la familia con un mensaje escrito en una cajetilla de tabaco

Despedirse de la familia con un mensaje escrito en una cajetilla de tabaco

Guardar una cajetilla de tabaco durante 80 años porque en el reverso del cartón está escrita la despedida de un hombre, Vicente Verdejo, que sabe que ha fumado su último cigarrillo y dado su último abrazo: “Carmen, cojo el lapicero para despedirme de ti y de nuestros hijos, mi Gregorio y mi Vicentita. Muero ...
168 238 6 K 442 cultura
168 238 6 K 442 cultura
143 meneos
1358 clics
Este señor cultiva electrodos vivos en un laboratorio de Pensilvania para crear el implante cerebral definitivo

Este señor cultiva electrodos vivos en un laboratorio de Pensilvania para crear el implante cerebral definitivo

En los últimos años, la idea de crear un "interfaz cerebro-ordenador" ha abandonado los libros de ciencia ficción para invadir los planes de negocio de decenas de startups de todo el mundo. La más conocida, sin lugar a dudas, es Neuralink de Elon Musk y sus hilos microscópicos que, llenos de sensores, atravesarían el cerebro.
317 meneos
12757 clics
“Los pelirrojos necesitan más anestesia” y otros hechos alucinantes que probablemente desconocías

“Los pelirrojos necesitan más anestesia” y otros hechos alucinantes que probablemente desconocías

Los pelirrojos necesitan más anestesia” y otros hechos alucinantes que probablemente desconocías
138 179 5 K 462 cultura
138 179 5 K 462 cultura
72 meneos
1635 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un Concorde de 10 metros de largo a radiocontrol. Un poco más y lo reconstruyen a tamaño real

Esta pequeña gran maravilla de RC HeliJet es un exageradísimo modelo a escala 1:6 del Concorde, el mítico avión supersónico de pasajeros que dejó de volar en 2003. Si el original medía algo más de 60 metros esta versión reducida (pero no tanto) mide 10 metros de longitud con una envergadura de 4 metros. Con el tren de aterrizaje desplegado es tan alto como una persona (1,85 metros).
93 meneos
2882 clics
Los cohetes alemanes en la Segunda Guerra Mundial

Los cohetes alemanes en la Segunda Guerra Mundial

Antes de la guerra, los alemanes, como los rusos, habían estado experimentando con el desarrollo de cohetes. Cuando se hizo evidente la necesidad de sustitutos de artillería, los alemanes recurrieron naturalmente a los cohetes y lanzacohetes, ya que eran relativamente baratos y podían fabricarse rápidamente. A diferencia de la artillería, los cohetes no requieren acero de horno eléctrico, tubos cuidadosamente forjados ni carros pesados con mecanismos de retroceso y contraretroceso delicadamente mecanizados.
138 meneos
1466 clics

Arqueólogos encuentran tumbas de la Edad de Bronce forradas de oro (ENG)

Arqueólogos de la Universidad de Cincinnati han descubierto en Grecia dos tumbas de la Edad de Bronce que contienen un tesoro de joyas grabadas y artefactos que prometen descubrir secretos sobre la vida en la antigua Grecia. Las tumbas estaban llenas de pan de oro que una vez cubrieron las paredes.
186 meneos
2188 clics
El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

Hoy es el aniversario del récord oficial de frío, registrado en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel). Aquella mañana, la del 17 de diciembre de 1963, el personal de guardia en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel) tuvo que recurrir a un soplete para abrir la verja de la estación meteorológica. Todo se había petrificado con la descomunal helada, vistiendo totalmente de blanco el páramo turolense, en un paisaje que evocaba a las estepas rusas.
299 meneos
2189 clics
Un día en el laboratorio donde se crea una internet independiente de Google (y EEUU)

Un día en el laboratorio donde se crea una internet independiente de Google (y EEUU)

A través del proyecto OPENQKD, investigadores de toda la UE buscan cómo aprovechar la tecnología cuántica para crear una red de comunicación segura lejos de Estados Unidos y de China
192 meneos
2776 clics
La tecnología y la insoportable levedad de métricas como el PIB y la creación de empleo

La tecnología y la insoportable levedad de métricas como el PIB y la creación de empleo

Una de las constataciones más evidentes y absurdas del momento actual es ver cómo, en una era dominada por la cada vez mayor disponibilidad de tecnologías para una automatización creciente y más sofisticada y una productividad cada vez mayor, el mundo sigue obsesionado con métricas cada vez más irrelevantes.
113 meneos
5461 clics
¿Cómo era la cirugía antes de la invención de la anestesia?

¿Cómo era la cirugía antes de la invención de la anestesia?

Para el común de las personas, hoy en día ser sometido a un proceso quirúrgico de cierta envergadura sin la aplicación de anestesia es prácticamente inimaginable (a pesar de que en ocasiones se produzcan casos de errores, como el que recientemente denunciaba una paciente en Reino Unido). Y, sin embargo, los agentes anestésicos comunes en la actualidad son una invención relativamente reciente.
78 meneos
1196 clics
El día en que ardió la bandera de Yugoslavia en el estadio del Hajduk

El día en que ardió la bandera de Yugoslavia en el estadio del Hajduk

La inestabilidad política en los últimos días de Yugoslavia se vio reflejada en los campos de fútbol. El suceso más famoso es "la patada de Boban" el 13 de mayo de 1990. Meses más tarde, 26 de septiembre de 1990, tuvo lugar un suceso todavía más grave en Poljud, el estadio del Hajduk Split, ante la indiferencia de la policía local, los aficionados invadieron el campo y quemaron la bandera de Yugoslavia. La televisión retransmitió en directo durante minutos cómo las llamas consumían la bandera nacional en el mástil.
92 meneos
1359 clics
La antigua Escandinavia según Tácito (año 97 d.C) [ENG]

La antigua Escandinavia según Tácito (año 97 d.C) [ENG]  

Tácito, historiador romano, describe lo que conoce de las tierras de los suiones, los estios, y los sitones - la actual Escandinavia y las tierras de la otra parte del Báltico. Tácito nos da una descripción de estos antepasados de los vikingos, unas gentes que no tenían derecho a portar armas, y que en las tierras del lejano norte vivían en una sociedad matriarcal.
177 meneos
2731 clics
Un pueblo de México acoge la primera comunidad del mundo de casas fabricadas con impresoras 3D

Un pueblo de México acoge la primera comunidad del mundo de casas fabricadas con impresoras 3D  

En un pequeño pueblo de México se están comenzando a instalar viviendas creadas con una gigantesca impresora 3D, la primera comunidad de este tipo de todo el planeta. Cada casa tarda en construirse tan solo 24 horas, y permite que familias locales de bajos ingresos pasen de alojarse en una cabaña a vivir una casa de dos dormitorios. ¿Podría ser esta tecnología parte de la solución global al problema de la vivienda en las zonas rurales?
335 meneos
4372 clics
Por qué los sueldos bajan aunque la tecnología mejore

Por qué los sueldos bajan aunque la tecnología mejore

Hace casi dos décadas, el entonces profesor de Harvard pensaba que la innovación nos enviaría a un futuro de bienestar y prosperidad. Hoy, se ha dado cuenta de que no es así
122 meneos
2265 clics
El descubrimiento de Dandan Oilik, la ciudad perdida en la Ruta de la Seda

El descubrimiento de Dandan Oilik, la ciudad perdida en la Ruta de la Seda

El 14 de enero de 1896 el explorador sueco Sven Hedin partió de Jotán, ciudad de la antigua ruta de la seda en el desierto de Taklamakán, en el extremo oeste de China. Le acompañaban cuatro hombres con tres camellos y dos burros, cargados con provisiones para 50 días siguiendo el curso del río de Jade Blanco (hoy Yurungkash), llamado así por la enorme cantidad de jade aluvial que transportaba. Abandonaron el curso del río y se internaron en el desierto entre las dunas de más de 15 metros de altura. El 24 de enero encontraron unas ruinas.
145 meneos
3763 clics
Las mejores imágenes científicas del año: 2019 en imágenes (En)

Las mejores imágenes científicas del año: 2019 en imágenes (En)  

El borde peligroso de un agujero negro, guerreros contra la caza furtiva, redes de whisky y más.
174 meneos
1595 clics
Misión Juno: descubriendo los secretos de Júpiter

Misión Juno: descubriendo los secretos de Júpiter

Desde que llegó a Júpiter en julio de 2016, esta misión de la NASA nos ha mostrado que, en realidad, no teníamos ni idea de cómo era el mayor planeta del sistema solar. Juno no pudo situarse en su órbita prevista, que debía tener un periodo de 14 días, por problemas con su motor principal y se quedó varada en la órbita intermedia, con un periodo de 53 días y medio. Aunque en un principio este contratiempo amenazó con mermar seriamente el retorno científico del proyecto, el equipo de Juno ha logrado planificar nuevamente la misión [...]
106 meneos
1509 clics
Cuando los bueyes fueron los héroes

Cuando los bueyes fueron los héroes

Frecuentes son las historias que nos hablan de la heroicidad de los perros o incluso de las palomas mensajeras. Ambos son protagonistas no menores de numerosos ejemplos de abnegación y servicio. Sin embargo; no resulta fácil hallar ejemplos como los anteriores en los que el protagonista sea un ejemplar de la especie vacuna: vaca, toro o buey. Pero no será ficción a lo que nos refiramos en las siguientes líneas, sino ejemplos concretos en los que estos animales fueron los protagonistas, heroicos en muchos casos.
282 meneos
2123 clics
Muere Gershon Kingsley, pionero de la electrónica y autor de “Popcorn”

Muere Gershon Kingsley, pionero de la electrónica y autor de “Popcorn”

El compositor y pionero de la música electrónica Gershon Kingsley ha fallecido en Nueva York a los 97 años de edad, según ha anunciado su familia. Fue el autor, en 1969, de “Popcorn” (“Palomitas de maíz”), considerado como el primer éxito mundial de música electrónica.
144 138 0 K 462 cultura
144 138 0 K 462 cultura
100 meneos
4352 clics
Un tipo de medusa increíblemente rara aparece en una playa australiana

Un tipo de medusa increíblemente rara aparece en una playa australiana

... Las imágenes fueron tomadas por una usuaria de Facebook, que se las envió a la página de la comunidad de Byron Bay. Han sido muchas las personas que han comentado esas fotografías, apuntando en todo tipo de direcciones. Sin embargo, varios expertos apuntan a que se trata de una medusa corona, conocida con el nombre científico de ‘Cephea cephea’.

menéame