147 meneos
1634 clics
Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)
En la primavera de 1871, la ciudad de París se convirtió en el escenario de una de las insurrecciones más emblemáticas de la historia moderna: la Comuna de París. Este levantamiento popular, que duró apenas dos meses (del 18 de marzo al 28 de mayo), surgió tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana y la caída del Segundo Imperio de Napoleón III.
|
www.cnt.es/noticias/los-hechos-de-mayo/
En la URSS fue distinto, pero en la Guerra Civil española la CNT tuvo ministros y consejeros autonómicos, y se apoyó la militarización de las milicias y su integración en el Ejército Popular. Debía ganarse la guerra, punto. El puch de mayo fue cosa de algunos anarquistas con apoyo del POUM.
Sobre París, Marx criticó que perdieran el tiempo convocando elecciones, que deberían haber expropiado los bancos que financiaban a la reacción y marchar sobre Versalles.
Sobre Paris podían haber expropiado toda Francia que hubiera dado igual, si lo hacen les cae encima todo el ejercito Prusiano
… » ver todo el comentario
Escucha el podcast que ha enlazado #2 de la Concostrina.
Además los habían pagado ellos.
Do You Hear the People Sing?
youtu.be/1q82twrdr0U?si=IuWh4CLwEHUz0SIx
Do you hear the people sing?
Singing the songs of angry men?
It is the music of the people who will not be slaves again!
When the beating of your heart echoes the beating of the drums,
there is a life about to start when tomorrow comes!
En esas fotos aparecen soldados regulares franceses en las barricadas.
Los comuneros no usaban uniforme. No tenían cañones