Historia
8 meneos
73 clics

Una investigación sobre los patrones de distribución espacial y los factores influyentes de las fortalezas en Tianshui, provincia de Gansu, China (ENG)

Las fortalezas de Tianshui, como asentamientos defensivos populares típicos, encarnan características paisajísticas y geográficas únicas, reflejando las características culturales locales distintivas. Se descubre que las fortalezas, como arquitectura/asentamientos defensivos populares, exhiben patrones de distribución geográfica únicos en comparación con los edificios/asentamientos defensivos estatales.
11 meneos
52 clics
Raimon Llull y la náutica medieval

Raimon Llull y la náutica medieval

Dejó huella en muchos pueblos y ciudades del Mediterráneo, y más en concreto en Palma de Mallorca, donde aumentó enormemente la afición a la náutica, astronomía y cartografía desde que impartió allí sus enseñanzas. Para Llull la navegación nace y tiene su base en la Geometría y en la Aritmética. Esta afirmación se apoya en que cualquier nave en movimiento, en un momento dado se encuentra en un lugar, pero tras varios minutos, este cambia. Estaba haciendo alusión a la deriva.
23 meneos
208 clics
El portahidroaviones Dédalo en Alhucemas: ingeniería naval, aerostación y doctrina conjunta en la bahía del Rif (1925)

El portahidroaviones Dédalo en Alhucemas: ingeniería naval, aerostación y doctrina conjunta en la bahía del Rif (1925)

¿Qué era exactamente el Dédalo en 1925? En los papeles de planeamiento y en las crónicas técnicas de la Armada, el Dédalo figura como Estación Transportable de Aeronáutica Naval: plataforma de hidroaviación y aerostación para reconocimiento, regulación de fuegos y enlace en la bahía. El 8 de septiembre de 1925, la historia militar cambió en las aguas de la bahía de Alhucemas. Allí, bajo un cielo encapotado y el rugido de los acorazados, España puso en marcha la primera operación anfibia moderna de la era contemporánea.
16 7 0 K 101
16 7 0 K 101
139 meneos
1183 clics
El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el punto que fue un punto de inflexión en su trayectoria literaria y en su forma de ver el mundo. El trauma vivido por el autor, lejos de olvidarlo, se filtró a sus textos donde aparecerán sin cesar cristianos apresados, piratas berberiscos o fugas fallidas, dando a entender que la herida no terminaba de cerrarse.
68 71 0 K 57
68 71 0 K 57
18 meneos
132 clics
Hombre de Mimbre, la espeluznante jaula de fuego en la que los celtas hacían sacrificios humanos

Hombre de Mimbre, la espeluznante jaula de fuego en la que los celtas hacían sacrificios humanos

En realidad, únicamente hay dos fuentes que mencionen el Hombre de Mimbre. La primera es la reseñada de César. La segunda es Estrabón, que en su obra Geografía, al hablar de los sacrificios que se llevaban a cabo, deja una visión un poco más escueta: He oído hablar también de otras formas de sacrificios humanos, como la práctica de matar a flechazos o la de crucificarlos en los templos o la de fabricar un enorme muñeco de paja y madera en el que metían algunas cabezas de ganado, bichos de todo tipo y hombres, y hacer con él un holocausto.
11 7 0 K 89
11 7 0 K 89
53 meneos
64 clics
El día que Israel asesinó a 34 marineros estadounidenses, hirió a 171 más y salió impune [Eng]

El día que Israel asesinó a 34 marineros estadounidenses, hirió a 171 más y salió impune [Eng]  

Aviones a reacción, napalm, torpedos y ametralladoras destrozaron el USS Liberty. Los supervivientes fueron silenciados. El buque de inteligencia USS Liberty, de la Armada estadounidense , navegaba lentamente en aguas internacionales, frente a la costa norte de la península del Sinaí , el puente terrestre desértico entre África y Asia . Israel y sus vecinos árabes estaban enfrascados en lo que el mundo más tarde llamaría la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, Estados Unidos se había declarado neutral. El Liberty no era un buque de guerra
29 24 0 K 31
29 24 0 K 31
14 meneos
36 clics

Hans-Joachim Schoeps, el judío nazi [Ing]

Hans-Joachim Schoeps (1909-1980), historiador alemán-judío especializado en religión y filosofía religiosa. En 1933 fundó "La Vanguardia Alemana", un grupo pro-Hitler de 150 estudiantes judíos, nacionalista, conservador y antisionista que pretendía integrar a los judíos en la Alemania nazi, sin comprender el carácter racial intransigente del antisemitismo nazi. El grupo sería ilegalizado en 1938 por las autoridades nazis, y Schoeps tuvo que exiliarse en Suecia hasta el fin de la guerra. Sus padres serían asesinados en campos de concentración.
10 4 0 K 28
10 4 0 K 28
9 meneos
39 clics
El hallazgo de un cable diplomático revela que Mussolini despreció al poeta e inspirador del fascismo D'Annunzio por su defensa de Unamuno

El hallazgo de un cable diplomático revela que Mussolini despreció al poeta e inspirador del fascismo D'Annunzio por su defensa de Unamuno

El Duce tachó de “poeta amargado y afectado de histerismo” al escritor ultranacionalista Gabriele D'Annunzio durante una entrevista con el embajador español en Italia, que se celebró en 1924. Así quiso excusar los insultos proferidos por el autor contra el dictador español Miguel Primo de Rivera, quien había desterrado a Unamuno a la isla canaria de Fuerteventura el 20 de febrero de aquel año
17 meneos
43 clics
La Transición política española: ¿un modelo exitoso?

La Transición política española: ¿un modelo exitoso?

Las narrativas sobre la Transición se han multiplicado. La Transición ha pasado de ser considerada la piedra fundacional de la actual democracia a valorarse como la etapa responsable de la impunidad del franquismo. Puede decirse razonablemente que estas narrativas constituyen las dos caras de una misma moneda del uso público del pasado: la del mito y la del antimito.
13 meneos
129 clics
El legendario relato de María de Egipto, la santa promiscua que vivió 47 años desnuda en el desierto

El legendario relato de María de Egipto, la santa promiscua que vivió 47 años desnuda en el desierto

De joven, había sido promiscua y disfrutaba del sexo. Pero tras rechazar el mundo y pasar 47 años viviendo desnuda en el desierto, esta mujer de piel oscura se convirtió en una sabia y virtuosa maestra de las Escrituras cristianas. Ese fue el relato que le llegó a los lectores del siglo XI. Cuando la extraordinaria leyenda de Santa María de Egipto fue traducida por primera vez del latín al inglés antiguo hace poco más de un milenio, se convirtió en el equivalente medieval de un éxito de taquilla, copiada múltiples veces y traducido al nórdico
6 meneos
135 clics
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo

La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo

Cada 21 de abril, Roma "cumple años", o al menos así lo indica la tradición que marca el 753 a. C. como el momento en que Rómulo, tras asesinar a su hermano Remo, fundó la ciudad con un surco trazado en el Palatino. Esta historia, repetida durante siglos, ha definido el imaginario colectivo sobre los orígenes de la capital del Imperio Romano. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja. La arqueología, el análisis de las fuentes antiguas y el conocimiento de otras civilizaciones contemporáneas nos ofrecen una versión menos legendaria.
14 meneos
129 clics

El hombre que logró que EE. UU. otorgara ciudadanía por nacimiento para todos

En agosto de 1895, un joven cocinero llamado Wong Kim Ark estaba a punto de desembarcar del SS Coptic, tras un largo viaje a San Francisco desde China, cuando los funcionarios de aduanas estadounidenses le negaron la entrada.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
7 meneos
43 clics
Los 300 héroes asturianos de la II Guerra Mundial: Luciano Prida, el base de los Jefferson Dragons que fue condecorado en la liberación de Filipinas

Los 300 héroes asturianos de la II Guerra Mundial: Luciano Prida, el base de los Jefferson Dragons que fue condecorado en la liberación de Filipinas

El proyecto de investigación "Asturians under american flag" ("Asturianos bajo bandera americana"), desarrollado por expertos asturianos en historia militar, ha logrado rescatar 300 biografías de descendientes de emigrantes asturianos que lucharon en las filas del ejército de Estados Unidos durante la II Guerra Mundial y en otros conflictos posteriores como la guerra de Corea o la de Vietnam.
15 meneos
132 clics
Yamamoto, el almirante japonés detrás de Pearl Harbor que no quería la guerra

Yamamoto, el almirante japonés detrás de Pearl Harbor que no quería la guerra

Hijo de un samurái, el cerebro del ataque a Pearl Harbor amplió sus estudios en Harvard y receló siempre del poder de Estados Unidos. El 18 de abril de 1943 dos Mitsubishi G4M Betty despegaban de la base de Rabaul (Nueva Guinea) con destino a Balalae (islas Salomón). El Betty era el bombardero bimotor estándar de la Armada nipona y había cosechado grandes éxitos, como el hundimiento del acorazado británico HMS Prince of Wales y del crucero de batalla HMS Repulse.
8 7 0 K 132
8 7 0 K 132
77 meneos
1410 clics
Ulysses S. Grant vestido de mujer y un romance de la Guerra de México [ENG]

Ulysses S. Grant vestido de mujer y un romance de la Guerra de México [ENG]

Aparte de comer tortugas, Longstreet y sus colegas oficiales que se aburrían acantonados en Corpus Christi (Texas) construyeron un teatro con capacidad para 800 personas. Cobraban las entradas, y pronto recuperaron su inversión a base de representar comedias. Pronto sus ambiciones se volvieron mayores y empezaron a representar a Shakespeare. El teniente Longstreet iba a hacer de Desdémona en Otelo, pero el teniente Porter se quejó de que era demasiado alto (1,83 m) y le iba a costar estrangularlo, así que se optó por el más bajo Ulysses Grant.
47 30 1 K 759
47 30 1 K 759
156 meneos
1109 clics
Cómo unos universitarios británicos convencieron a las autoridades de que el Reino Unido estaba siendo invadido por platillos volantes [ENG]

Cómo unos universitarios británicos convencieron a las autoridades de que el Reino Unido estaba siendo invadido por platillos volantes [ENG]

Para atraer la atención hacia una ONG, unos estudiantes de ingeniería colocaron seis platillos volantes en el sur de Inglaterra en un día del año 1967.
75 81 3 K 1170
75 81 3 K 1170
19 meneos
116 clics
Rojos y maricones:  ¿Cómo era ser LGTB en la URSS?

Rojos y maricones: ¿Cómo era ser LGTB en la URSS?

Vídeo sobre las leyes sobre la homosexualidad en la Unión Soviética
13 6 0 K 39
13 6 0 K 39
149 meneos
2436 clics
Cómo los memes de gatos se volvieron virales hace 100 años [ENG]

Cómo los memes de gatos se volvieron virales hace 100 años [ENG]

Los memes de gatos en su forma moderna datan de los años 1990 con el advenimiento del email y los archivos adjuntos. Pero hubo una tendencia mucho antes de que cualquier dueño de un gato pudiese imaginarse grabándolos con una cámara de mano en casa. Entender las postales de gatos de época eduardiana puede ayudar a entender las redes sociales. "Hay cosas que sobreviven a lo largo de generaciones y medios, y las imágenes de gatos son una de ellas". Como los memes, las postales no son sólo una imagen y un poco de texto, sino el reflejo de un mundo
81 68 2 K 1431
81 68 2 K 1431
5 meneos
74 clics
La quijotesca odisea asiática del conquistador español que quiso añadir Camboya al imperio de Felipe II

La quijotesca odisea asiática del conquistador español que quiso añadir Camboya al imperio de Felipe II

El aventurero español Blas Ruiz de Hernán González y su inseparable compañero luso, Diego Veloso, perdidos en las ignotas selvas y junglas del Sudeste Asiático, intentaron hacerse con el trono de Camboya con la única ayuda de su ambición desmedida. Con su pico de oro convencieron a reyes y nobles en los sedosos e intrigantes pasillos palaciegos de viejas dinastías asiáticas. Su historia se perdió en oscuros y apolillados legajos de frailes una vez que sus nombres se perdieron en la violenta jungla de la Cochinchina.
9 meneos
30 clics
En imágenes: Huelgas de hambre y protestas (ENG)

En imágenes: Huelgas de hambre y protestas (ENG)  

El lunes de Pascua, 5 de abril de 1920, treinta y seis prisioneros voluntarios irlandeses en Mountjoy se comprometieron a «no comer alimentos ni beber nada excepto agua hasta que todos aquí hayan recibido tratamiento de prisioneros de guerra o sean liberados».
201 meneos
696 clics
Corrupción medieval. Cómo los policías y cargos públicos se beneficiaban del crimen y los sobornos [ENG]

Corrupción medieval. Cómo los policías y cargos públicos se beneficiaban del crimen y los sobornos [ENG]

En el agitado mundo medieval, la línea entre las fuerzas de la ley y las fuerzas del crimen era muy borrosa, y a veces las primeras eran tan delincuentes como las segundas. El bailío, o jefe de policía, de Arras a finales del siglo XIII, por ejemplo, era un infame individuo llamado Jehan de Beauquesne. Su corrupción era tan notoria que llegó a ser procesado por el conde de Artois. La escala de sus fechorías fue enorme: no menos de 50 casos penales en los que había estado implicado fueron investigados retrospectivamente por soborno, extorsión...
90 111 1 K 1480
90 111 1 K 1480
21 meneos
127 clics
Cuando Cádiz fue devastada por Inglaterra: la mitad de la 'Tacita de plata' reducida a cenizas por la envidia

Cuando Cádiz fue devastada por Inglaterra: la mitad de la 'Tacita de plata' reducida a cenizas por la envidia

«Lo que hay de nuevo acá es la lastimosa pérdida de Cádiz [...]. Los ingleses no han dejado templo ni casa que no hayan sido saqueados y profanados», escribía Pedro Gutiérrez Flórez en una carta desgarradora en la que contaba con todo detalle la conquista y el saqueo de la ciudad en 1596. El verdugo fue Inglaterra, que durante esos años se obsesionó con las costas andaluzas en sucesivos ataques.
6 meneos
79 clics
Encuentran el "barco fantasma" de la Segunda Guerra Mundial: El enigmático USS Stewart

Encuentran el "barco fantasma" de la Segunda Guerra Mundial: El enigmático USS Stewart

El USS Stewart, conocido como el "barco fantasma del Pacífico", ha sido redescubierto frente a las costas de California a más de 1.000 metros de profundidad, dentro del Santuario Marino Cordell Bank. Este destructor de la clase Clemson fue lanzado en 1919 y jugó un papel clave durante la Segunda Guerra Mundial, sirviendo en ambos bandos: primero, bajo el mando de la Armada de los Estados Unidos y luego, sorprendentemente, bajo el control de los japoneses después de ser capturado y reparado.
8 meneos
65 clics
Tu chalet lo construyó un preso del franquismo: la historia del destacamento penal de Mirasierra

Tu chalet lo construyó un preso del franquismo: la historia del destacamento penal de Mirasierra

El destacamento penal de Mirasierra empieza a funcionar en 1954. Lo normal en aquellos años es que el régimen empleara a los presos en la construcción de ferrocarriles o embalses, pero la naturaleza de este sería bien diferente: la construcción de la Colonia Satélite Mirasierra, una urbanización de hotelitos levantados en los terrenos rústicos que entonces se conocían como de Valdelobos.
10 meneos
88 clics
Los experimentos nazis en seres humanos, explicados por un médico de Hitler: «Les inyectaron tifus»

Los experimentos nazis en seres humanos, explicados por un médico de Hitler: «Les inyectaron tifus»

Walter Emil Schreiber, acusado de supervisar y dirigir los ensayos sobre prisioneros, desveló en los Juicios de Núremberg las barbaridades perpetradas por sus colegas en pos de la ciencia.

menéame