Hace 13 años | Por --18168-- a adn.es
Publicado hace 13 años por --18168-- a adn.es

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que al menos 12 países registraron casos de narcolepsia en niños y adolescentes que previamente habían sido vacunados contra la gripe A

Comentarios

D

Me gustaría saber qué narices hay detrás de todo esto. A mí me importa un carajo pasar la gripe en cama bebiendo líquidos, pero no vivo sólo en este mundo, y entiendo que debería vacunarme por no extender el virus. Cada vez me huele peor la alarma que hubo con la gripe A, la urgencia que hubo para vacunar a la población. ¡Qué chungo es no tener conocimientos!. lol

#1 No sólo es que estén somnolientos, impresionan mucho más los episodios repentinos en los que pierden la consciencia:

D

#6 Me ha dejado realmente impresionado el video. Todo el mundo debiera verlo.

D

#9 "La vacuna está perfectamente probada y desarrollada. No hay magufería por ningún lado. Sólo una población más predispuesta que otra."

Es muy extensa tu explicación y debes saber del tema pero dime:

¿Se avisa en la medicación que la narcolepsia se produce en individuos que cuentan con una susceptibilidad genética debido al genotipo DQB10602? o bien lo han descubierto ahora. Porque si es así el ensayo clínico se ha hecho sobre las personas al suministrar la vacuna.
Si esto es así ¿No parece un poco falto de ética?

D

#9 A ver, empiezas tu comentario diciéndome que "deje" no se qué neologismo por lo visto muy usado en esta web, y te contesto que por favor se lo reserves a alguien a quien conozcas un poco mejor, quizás a alguien de tu entorno familiar.

El camino de enmedio es aquel en el que no se toma partido a priori por nada, ergo es el camino de la ciencia, por si no lo sabías.

Te voy a votar positivo porque tu información sobre genética me ha resultado muy interesante. Si fueras científico te preguntaría cordialmente si sabes algo nuevo sobre neuroinmunología. La posibilidad de un efecto epigenético de la vacuna sobre ese polimorfismo finlandés es fascinante y estoy absolutamente segura de que deben haber varios investigadores ya en ello. A lo mejor incluso esas investigaciones sirven en un futuro para curar la narcolepsia (no, no estoy siendo irónica).

Algo así sí que sería un debate serio, creo... ¿Es tan utópico?. La realidad es que la noticia ni siquiera sale a portada. Aunque quizás deba alegrarme, porque si saliera probablemente mi primer comentario estaría frito a negativos y el tuyo a positivos, je.

Veo prejuicios, muchos prejuicios ...

D

#9 Por favor un poco de rigor. Sin meternos en la mayor (el timo o no timo que fue la Gripe A) sabes perfectamente que la vacuna tenía desde el primer día muchos detractores dentro del gremio sanitario, osea, en cristiano, muchos médicos decían en alto y claro que esa vacuna era puta mierda.

andresrguez

#30 sabes perfectamente que la vacuna tenía desde el primer día muchos detractores dentro del gremio sanitario, osea, en cristiano, muchos médicos decían en alto y claro que esa vacuna era puta mierda.

¿Entonces como hay médicos que dicen x se les debe de hacer caso independientemente de que tengan o no tengan razón? ¿Son esos médicos que hacían caso a la experta microbióloga Teresa Forcades? ¿Esos médicos eran los que estaban en la UCI durante la GRIPE A?

Porque los responsables de las UCI, microbiólogos, médicos centinela de los centros de salud... desde luego no decían que la vacuna fuera una puta mierda y tampoco decían que la Gripe A no era nada como sí hacían esos médicos. (Documentos TV. "Centinelas de la gripe" http://www.rtve.es/noticias/20100505/documentos-centinelas-gripe/330228.shtml)

Y eso de que la vacuna era una puta mierda... grandes afirmaciones, requieren grandes pruebas. La vacuna de la Gripe A, es una vacuna perfectamente probaba y desarrollada en la que se ha logrado un pequeño logro de la imnunología con la producción a gran escala y en un tiempo muy pequeño de una vacuna fiable y efectiva en la que se han logrado desarrollar vacunas mediante cultivos celulares (Celvapan de Baxter). Y lo mejor de todo, era una vacuna efectiva.

ailian

#31 Y tienes el puto morro de llamar magufos a los demás. A estas alturas, defender la vacuna de la gripe A no es que sea de magufo, si no de supermagufo.

¡Supermagufo!

Has superado a Rafapal, macho.

D

#32 Normalmente en esta web el que suelta la palabra magufo con facilidad suele ser alguien que se cree todo lo que dicen los políticos por TV.

A día de hoy defender la estafa global que fue la Gripe A es como defender que la tierra es plana.

andresrguez

#19 Bien, bien, dando pávulo al magufo de Miguel Jara De verdad, ¿puedes mostrar algún estudio científico en el que se demuestra que la ineficacia de la vacuna?

Stanley, Margaret (2006). Immune responses to human papillomavirus. Vaccine. 2006 Mar 30;24 Suppl 1:S16-22.
http://www.sepeap.org/archivos/pdf/10041.pdf

Porque si quieres artículos, también te puedo poner revisiones en el que se demuestran cómo sí existe una efectividad de la vacuna

Los ensayos clínicos muestran una efectividad del 100% frente a HPV 16 y 18. Ambas vacunas se administran mediante tres dosis IM, los meses 0, 2 y 6 para Gardasil® y 0, 1 y 6 meses para Cervarix®. Se ha demostrado que existe protección cruzada frente a HPV-45 y HPV-31. No existen contraindicaciones descritas, ambas vacunas pueden administrarse en pacientes con inmunodeficiencias. La duración de la protección en los estudios realizados hasta la fecha es mayor de 5 años.

Diversos ensayos clínicos, como el realizado por J. Paavonen, D. Jenkins, F. X. Bosch, P. Naud, J. Salmeron, C. M. Wheeler, S. N. Chow, D. L. Apter, H. C. Kitchener, X. Castellsague, N. S. de Carvalho, S. R. Skinner, D. M. Harper, J. A. Hedrick, U. Jaisamrarn, G. A. Limson, M. Dionne, W. Quint, B. Spiessens, P. Peeters, F. Struyf, S. L. Wieting, M. O. Lehtinen, and G. Dubin. Efficacy of a prophylactic adjuvanted bivalent L1 virus-like-particle vaccine against infection with human papillomavirus types 16 and 18 in young women: an interim analysis of a phase III double-blind, randomised controlled trial. Lancet 369 (9580):2161-2170, 2007; demuestran la efectividad de la vacuna frente al HPV16/18 para prevenir la aparición de adenocarcinoma de cervix.


http://www.sepeap.org/archivos/revisiones/infeccioso/papiloma.htm

Pero vamos, mejor eliminemos una vacuna que reduce las posibilidades de desarrollar cáncer en el futuro y que desde luego su coste es muchísimo menor que el de aplicar un tratamiento para cuando el cáncer está extendido.

kaidohmaru

#19 Del primer enlace:

José Antonio Campoy, presidente de la WACR y fundador de la revista Discovery DSalud Me meto en su página de su revista y resulta que se trata de una revista "médica" dónde y como textualmente pone:

Revista holística de salud y medicina - convencional y alternativa - con información de última hora y tratamientos de vanguardia

¿De vanguardia es el suplemento Zeus que anuncian en su página? ¿O el tratamiento ortomolecular (para quién no lo sepa, el cáncer se cura a través de vitaminas, oligoelementos, etc..) para tratar el cáncer?

Del segundo artículo enlazado. Busco más información acerca de este oncólogo. Todos los artículos relacionados con él que aparecen en Google son sobre este mismo tema (de hecho, el mismo artículo) Su nombre completo es Javier Herráez Gonzalez, que curiosamente, pertenece a la asociación AEMN (Médicos Naturistas). En esta misma página, pone sus especialidades: Especialidades: Oncología Médica | Acupuntura | Tratamientos oncológicos complementarios.

http://www.medicosnaturistas.es/index.php?page=medicos_naturistas

El tercer artículo. ¿Qué es un médico salubrista? Porque a parte de leerme un rollo sobre la necesidad de los médicos salubristas y saber que son los médicos que se encargan de la salud pública en general, no sé qué diferencia tienen con respecto a los médicos sin esta denominación. ¿Son médicos de cabecera?

En cuanto al artículo de El Mundo achaca la polémica a que no se probase antes de utilizarla en humanos y por lo tanto, no se sabe a ciencia cierta de si van a ser efectivas. Pero no se demuestra que no vayan a ser efectivas. Ahora mismo están en un puede o no puede, no una negación categórica como has puesto tú.

El de El País trata los casos de reacciones adversas que se han dado en España y en Europa y la revuelta que se armó por ello. Lo demás que plantea son incógnitas como todos los demás, no hechos probados científicamente.

Con respecto al artículo de Soitu, he intentado buscar en nombre de qué médico está escrito y no aparece en ningún lado. Enlaza a la moratoria que pidieron un grupo de médicos, aunque al ir a la página ya se ha pasado de fecha o algo, y al estar en catalán, me cuesta un poco buscar. Los demás enlaces, o son los que ya me has enlazado tú o el del New York Times que es al que hacían referencia los anteriores.

Lo siento, pero en ninguno de ellos he leído que haya sido un fracaso. Sólo son las mismas cosas que se decían en su tiempo.

Krisiskekrisis

#21 Sin ánimo de polémica, dos aclaraciones.

La primera, un médico "salubrista" es una denominación clásica (anticuada para algunos) para referirse a lo que actualmente somos los especialistas en medicina preventiva y salud pública.

La segunda, el grupo que pedía una moratoria para la vacuna del papiloma, del cual formé parte, lo hacíamos fundados en dudas acerca de su eficacia y sobre todo en la convicción de que no era eficiente. Hay que aclarar que por eficiencia se entiende la relación entre el coste (económico) de una medida de salud pública y el beneficio que se espera obtener.

kaidohmaru

#19 Enlazas los primeros artículos que te han salido en Google, después de hacer una afirmación categórica sobre algo que no se ha podido demostrar. Y ahora, negativizas a cualquiera que te responda y deje en evidencia lo que has puesto.

Que sepas (aunque veo que te importa un pimiento cuál es la verdad) que te pregunte con toda la inocencia del mundo como una afectada del problema. Me leí cada uno de los artículos que enlazabas (que te lo podías haber ahorrado, porque para ello podrías haberme enlazado a Google) pensando que me enlazarías a estudios científicos que yo no había leído, ya que hacías esa gran afirmación. Y resulta que los artículos que enlazabas el más nuevo es de 2009 (y sólo habla de reacciones) y los demás, son artículos emitidos por personas de dudosa imparcialidad.

Encantada de haber sido una ilusa pensando que podías arrojar algo de luz sobre el tema.

ailian

#24 La carga de la prueba, querida, es para los que han desarrollado la vacuna. Son ellos los que tienen que demostrar que es eficaz, no yo. Cosa que no han hecho, como se expone en uno de los artículos que enlazo.

Que nada más buscar en Google "papiloma" te salgan tropecientos artículos explicando que la vacuna es una estafa, en lugar de desacreditarlos debería hacerte reflexionar. Si fuera realmente eficaz no habría tantísima gente en contra. ¿Has visto algún artículo en contra de la vacuna del tétanos, por ejemplo?

Los negativos los he puesto porque previamente me han negativizado a mi. Esa es mi política en una discusión de menéame: ¿argumentas? Yo también argumento. ¿Me negativizas sin motivo? Te los devuelvo.

Y si te has leído los artículos, habrás notado que se explica varias veces que no hay causalidad entre el virus del papiloma y el cancer de cérvix, es decir, el virus no provoca el cáncer sólo se sabe que es un factor de riesgo, ergo, no es garantía que eliminar el virus elimine la posibilidad el cáncer. Esa vacuna (esa, no otras, esa y la de la gripe A) es una estafa.

Y por último, si eres afectada... la supuesta vacuna no te sirve para nada. Las vacunas son preventivas, no curan.

kaidohmaru

#25 ¿Negativo dónde? lol lol

¡Ya veis fantasmas hasta donde no los hay!

Y por último, si eres afectada... la supuesta vacuna no te sirve para nada. Las vacunas son preventivas, no curan.

Hasta ahí llegamos. Soy de las tantas mujeres jóvenes que se vacunaron de la "supuesta" estafa que comentas, debido a problemas en mi familia con éste cáncer. Curiosamente, tres especialistas en ginecologia (uno de ellos, jefe de Ginecología de un hospital) me recomendaron sin miramientos que me vacunara de ella, puesto que, aunque era pronto para saber sus efectos a largo plazo, era una vacuna y por lo tanto, si funcionara, haría que en un hipotético caso de que contragese el cáncer éste fuera menos virulento.

Cuando tienes a familiares afectados o muertos por esta causa, te hace replantearte algunas cosas, como por ejemplo, el vacunarte aún a sabiendas de que no se conocían sus efectos adversos.

Pero de ahí a afirmar categoricamente como has hecho tú de que la vacuna ha sido un fracaso, de verdad que eres muy atrevido.

D

#25 #26 Hasta donde yo se, no existe ningún artículo no correlacional que relacione el virus del papiloma con el cancer de cervix (y si existe alguno por favor enlazar...). El virus es un factor de riesgo, igual que el tabaco es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón.

Ahora bien ....

Si yo tengo familiares con cáncer de pulmón no se me ocurre fumar. Si tengo familiares con cáncer de cervix me pongo la vacuna del papiloma. Si soy finlandés no me pongo la vacuna de la Gripe A sin hacerme un despistaje de ese polimorfismo genético que nos apuntan por arriba... Seguir el camino de emmedio es bien fácil.

PDT: la política de los negativos y positivos, karma etc es intrínsecamente perversa.

D

Y con mi Pdt me refiero al sistema en general, no solo a la dinámica que comenta #25, que dicho de paso, creo que es la que seguimos aquí todos ...

ailian

De esto trata el movimiento antivacunas. No de que estén en contra de vacunas probadas y eficaces que salvan miles de vidas, sino que están en contra de las nuevas vacunas estafa que no solo no salvan vidas sino que las ponen en peligro.

Las farmacéuticas están buscando hacer negocio con vacunas ineficaces, peligrosas y que no han sido suficientemente probadas como en este caso. (Otro caso es la famosa vacuna del Papiloma, de la que nadie ya habla debido a su estrepitoso fracaso).

kaidohmaru

#5 Otro caso es la famosa vacuna del Papiloma, de la que nadie ya habla debido a su estrepitoso fracaso)

¿Por? ¿Me puedes enlazar documentación científica con estadísticas que hablen de que no funciona? ¿Ya se han dado casos de niñas de 14 años con cáncer de cuello de útero, vacunadas y que han tenido la misma virulencia que otras que no se vacunaron?

ailian

#15 #18

La World Association for Cancer Research (WACR) exigió hoy al Ministerio de Sanidad la adopción inmediata de una moratoria de la vacuna del cáncer de útero así como la suspensión de la publicidad 'engañosa' que promueve el tratamiento.

En caso contrario, la asociación, cuyo consejo científico preside Ramón Cacabelos, catedrático de Biotecnología y Genómica, emprenderá acciones judiciales para proteger a 'cientos de miles de niñas a las que se pretende inocular una vacuna potencialmente peligrosa, cuya eficacia y seguridad clínica jamás se ha demostrado'.


http://terranoticias.terra.es/sociedad/articulo/colectivo_exige_moratoria_vacuna_cancer_2348493.htm

J. Herráez, oncólogo: "La campaña contra el cáncer de cuello de útero es puro negocio"

Cuenta Herráez que un buen día llegó al centro médico en el que trabaja y vio un montón de folletos en recepción sobre los que le explicaron que los había dejado allí “alguien de un laboratorio”. (...)
“Lo lamentable –continuaba este médico- es que la principal intención de ese folleto es inducir el miedo. ¿Cómo? Pues con palabras del estilo de “La amenaza del…”, “Aunque las citologías periódicas pueden ayudar desgraciadamente mueren 40 mujeres al día en Europa…”, “Este virus se transmite muy fácilmente de una persona a otra”. Pero la que produce más vergüenza es esta: “Toda mujer que se infecte con el Virus del Papiloma Humano está en peligro de desarrollar este cáncer”. ¿Toda mujer? Basta leer en las fuentes médicas que la asociación entre la infección por el Virus del Papiloma Humano y el cáncer de cuello de útero es de carácter epidemiológico y se justifica por “criterios de causalidad”. Y lo que la gente corriente no entiende –ni al parecer muchos médicos- es que eso no significa que tal relación se haya probado científicamente. Por eso sólo puede considerarse a ese virus un mero “factor de riesgo” y no un factor “etiológico”. Ahora bien, un “factor de riesgo” sólo indica que el mismo puede ser causa del problema o coadyuvar a él… o no”.
Lo que explica Javier Herráez es que un factor de riesgo no es una enfermedad. El negocio del miedo se basa en fabricar enfermedades, en asustar a la población hasta hacerla creer que está enferma. Y si no se consigue, al menos que se vacune “por si acaso”. Continúa este médico preocupado por la salud pública: “Lo singular es que en ese folleto –por no decir panfleto o pasquín- caen en su propia trampa cuando al intentar meter miedo dicen: “El 70% de hombres y mujeres entrará en contacto con el virus. Afortunadamente en el 90% de los casos el virus se elimina de forma natural”.
El oncólogo concluye su escrito denunciando “otras dos mentiras más de ese papelillo con logotipos varios: la primera es que en él se dice textualmente que “a diferencia de muchos otros cánceres el cáncer de cuello de útero no es hereditario” cuando eso es falso ya que la inmensa mayoría de los cánceres no son hereditarios; la segunda es que el cáncer de cuello de útero “siempre está causado por el Virus del Papiloma Humano” cuando eso nadie lo ha demostrado jamás.


http://www.migueljara.com/2008/11/13/j-herraez-oncologo-la-campana-contra-el-cancer-de-cuello-de-utero-es-puro-negocio/

Más:

La realidad es que la mortalidad por Cáncer de cervix en España es muy baja, en el año 2000 morían 594 mujeres y en 2004 los fallecimientos han sido 538, y la edad media de defunción, en España se da en mujeres con una medis de 60,5 años. todo esto ante las 5.663 mujeres que fallecían debido al cáncer de mama. Además la prevalencia de infección por VPH se sitúa en un 2-3%.

La infección por ciertos tipos de VPH es la causa principal de cáncer cervical. Casi todas las mujeres serán infectadas por VPH en algún momento de sus vidas, pero muy pocas padecerán cáncer cervical. El sistema inmunitario de la mayoría de las mujeres suprimirá o eliminará los VPH. Solamente las infecciones por VPH persistentes (que no desaparecen en muchos años) pueden resultar en cáncer cervical.


http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2007/04/29/64597

Más: "La vacuna contra el papilomavirus humano o el triunfo del marketing"

* En España 6.000 personas han pedido que se retrasen los programas de vacunación
* Algunos expertos critican la presión de la industria para acelerar su aprobación
* Previene lesiones precancerosas pero aún no ha mostrado eficacia a largo plazo


http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/08/20/oncologia/1219249667.html

Más: "Los efectos adversos de la vacuna del papiloma reavivan la polémica"

En un editorial del pasado mes de agosto, la revista The New England Journal of Medicine insistía en que los beneficios reales del tratamiento continuarían siendo inciertos durante décadas, hasta que no haya datos suficientes sobre cuántas chicas vacunadas acaban desarrollando un cáncer cervical y cuántas no. Pero, además, añadía dudas sobre los posibles efectos colaterales: ¿qué efectos pueden aparecer cuando se haya administrado a decenas de miles de adolescentes, teniendo en cuenta que los ensayos clínicos realizados se han centrado en evaluar la respuesta inmune?

http://www.elpais.com/articulo/salud/efectos/adversos/vacuna/papiloma/reavivan/polemica/elpepusocsal/20090217elpepisal_2/Tes

Másinformación: ¿Es necesaria la vacuna contra el virus del papiloma humano? (I) y (II)
http://www.soitu.es/soitu/2008/08/15/salud/1218834010_521713.html
http://www.soitu.es/soitu/2008/08/22/salud/1219424483_426929.html

Profit.

andresrguez

#5

Las farmacéuticas están buscando hacer negocio con vacunas ineficaces, peligrosas y que no han sido suficientemente probadas como en este caso. (Otro caso es la famosa vacuna del Papiloma, de la que nadie ya habla debido a su estrepitoso fracaso).

¿Fracaso? Grandes afirmaciones requieren grandes pruebas.

#16 Las personas mayores no se han visto tan afectadas por la gripe A, ya que ellos tuvieron contacto con la gripe de 1957 que también era del tipo H1N1 por lo que ya contaban con un mecanismo de defensa mejor que el resto de personas.

Los mayores afectados han sido aquellos personas entre 5-14 años y 18 y 50 años y que en buena parte de los casos eran individuos sanos, lo contrario que en cualquier gripe (personas con defensas bajas) http://cienciasycosas.blogspot.com/2009/09/donde-radica-la-peligrosidad-de-la.html.

Una visita por las UCI del año pasado era algo muy representativo con personas sanas que en teoría no eran susceptibles, pero nos enfrentamos con un virus totalmente diferente al de una gripe estacional.

GuL

#5 Eing ? fiasco de la vacuna del papiloma humano ? Citas, fuentes ?

D

Sabiendo cuál es el criterio que tienen los fanáticos antivacunas, ver esto les va a resultar orgásmico.

Espero que investiguen más pero es lo que tiene el virus de la gripe que todos los años el muy jodido muta y encima ahora aparece una nueva cepa. A ver si tiene éxito la vacuna que están preparando que sería eficaz contra todas las cepas de la gripe conocidas.

Probada con éxito una vacuna que funciona contra todas las cepas de la gripe

Hace 13 años | Por Radion a abc.es

Primo_Lui

En fin nos vendieron la mejor vacuna del mundo que tenia que curarlo todo y ahora esto... Me siento como un conejito de indias... la próxima vacuna que la prueben los políticos primero a ver si tenemos un poco de "suerte" por fin en algo!

D

No me lo puedo creer. ¡¡Estoy votando positivo a andresrguez!! Cuando tiene razón, tiene razón.

dreierfahrer

¿Falto de ética? En ningún momento. GSK avisó de las contraindicaciones más usuales que podrían producirse y que se producen pero en una cantidad mínima. De hecho los casos ahora encontrados y descritos (aún no está segura la relación con la vacuna) son el 0,0005% del total de dosis suministradas, es decir... nada.

Que porcentaje de gente muere de gripe?

D

#12 Por la gripe A, ni idea, por la normal tenía entendido que unos 3000 al año en España. Si esa cifra es cierta, tiene una mortalidad de 0.006% sobre toda la población (tenga la gripe o no).

D

#14 que con seguridad, un gran porcentaje de ellos son personas mayores o con problemas respiratorios anteriores. Estoy seguro de que vacunar masivamente ha causado más daños (y más costes) que los que la propia gripe A hubiera causado.

mando

Sería genial que se llevasen a cabo demandas no sólo a favor de los afectados, sino a favor de los paises que compraron esas vacunas para subsanar un poco esta estafa mundial.

D

No estaría mal que esto saliera a portada (salen otras noticias de medicina), a ver si somos capaces de debatir tranquilamente y encontrar el "camino de enmedio" ...

starwars_attacks

no haberse metido mierda en el body, ajo y water.

D

¿Y qué piensan El País, y el meneante don Andrés, de todo esto?