Hace 13 años | Por Elf.sin.mas a ojosapiens.es
Publicado hace 13 años por Elf.sin.mas a ojosapiens.es

Tras la aparente inocuidad de una manzana, un tomate o un simple vaso de agua puede esconderse una muerte terrible. Y es que, productos que consumimos habitualmente, ingeridos en grandes cantidades o preparados incorrectamente, pueden ser letales para el hombre.

Comentarios

yerena

Pero qué estupidez. Se le ha olvidado mencionar la solanina de las patatas, ese tinte verde que coge el tubérculo si no las guardas en un sitio oscuro y les da el sol. Y las coles de Bruselas, que como casi todas las variedades de col (Brassica spp), tienen sinigrina, un glucóxido que, una vez ingerido, se transforma por acción enzimática en Isotiocianatos (irritan las mucosas), Oxazolidin-2-tionas (con efectos antitiroideos, inhibe el crecimiento y provoca bocio), Nitrilos (inhiben el crecimiento y provocan lesiones en hígado y riñón) y Tiocianatos (efectos antitiroideos). Pero claro, para conseguir llegar a esos niveles de intoxicación habría que comer kilos y kilos y kilos y más kilos. Algo que, en personas normales y con un mínimo de sentido común y estómago con capacidad limitada, no se da.

Luego menciona el síndrome coprínico o alcohólico producido por la ingestión de la seta Coprinus atramentarius (otras setas del género Coprinus también lo producen, pero la antes mencionada es la más frecuentemente nombrada). Y lo hace tildándolo de mortal... Según el libro "Tratado de cuidados críticos y emergencias" de Luis Miguel Torres Morera (editorial Arán), la sintomatología (que aparece desde - minutos tras la ingestión de alcohol y hasta 5 días después del consumo del hongo) tiene estos síntomas: dolor de cabeza, enrojecimiento facial y cervical, gusto metálico, parestesias, hipotensión, nauseas, vómitos, visión borrosa, vértigo y taquicardia. En algunos casos se han descrito la aparición de extrasistolias y fibrilación auricular transitoria. La intensidad de estos síntomas depende directamente de la cantidad de alcohol y setas ingeridos y del tiempo transcurrido desde el consumo de la seta. Los síntomas remiten espontáneamente tras 36 horas y son de escasa gravedad. Vamos, un mal rato, muy mal rato... pero menos grave de lo que podría suponer confundir una Amanita phaloides en su forma juvenil con un champiñón silvestre (y de esto sí que se muere la gente).

En general, salvo la apertura de crisma por coco, todos estos son riesgos mínimos porque hay que consumir ingentes cantidades del alimento para lograr niveles tóxicos. Y es que, siguiendo esa máxima de que todo en exceso es malo, ya estaríamos seguros.

panzher

Nunca se me hubiera ocurrido que un coco de 2 kg al caer sobre mi cabeza desde 20 metros de altura pudiera matarme lol

xtiff

#1 Si te cae un vaso de agua también te mata. Y de leche también se han descrito muertes.

D

#2 ¿si te llevas un golpe de la leche?

a

#2 ya estamos dándole mala prensa a los bukkakes.

nava

El ataque de los cocos asesinos, próximamente en DVD y Blu-Ray.

D

Yo por eso ya no bebo vodka, me lo meto en el cuerpo via ocular.

D

Lo del pez globo es demasiado escueto y da a entender lo que no es. Mejor leer la wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Fugu

D

#0 Me quedo con un consejo: "yo me pensaría dos veces participar en un concurso de comer manzanas".