Hace 14 años | Por econnews a voxeu.org
Publicado hace 14 años por econnews a voxeu.org

Los esfuerzos de los líderes europeos y el FMI para estabilizar los mercados han fallado, pero queda una última oportunidad. Su éxito depende de un cambio radical de mentalidad. En primer lugar, lo fácil: Grecia acabará reestructurando, y ello no evitará su recesión. En cuanto a España y Portugal, deben convencer a los mercados de que no son Grecia. Su problema fundamental es estructural: necesitan reformar su mercado laboral para crecer, porque sólo creciendo podrán manejar su deuda. Además, el BCE les debe apoyar y Alemania ha de gastar más.

Comentarios

D

En el caso de España el problema está en el gobierno y la oposición, totalmente incapaces de ponerse de acuerdo siquiera en algo tan importante como es dar credibilidad en los mercados financieros y anteponiendo como siempre sus intereses partidistas y sus ansias de ocupar el poder en un claro beneficio personal a las necesidades de los ciudadanos.
Hablando en plata, que no se ponen de acuerdo porque no les sale de los cojones a ninguno y sobretodo el PP que está esperando a que el PSOE la cague del todo para intentar gobernar. Eso sí, acabará gobernando un país de indigentes como no eche una mano ahora que estamos a tiempo.

D

#2 ¿Y tu crees que le importa algo al PP si este país se hunde?
Cuando gobierne, alegando necesidad para salvar el país, recortará derechos laborales, privatizará mas aún y definitivamente todo lo privatizable, dejando a amigos colocados en puestos decisivos en esas privatizaciones, incluyendo como no, la sanidad y la educación. Con estas privatizaciones conseguirá pasta con la que levantar la cabeza pero a costa de dejar el futuro del país aun mas en manos de empresas, que serán las que realmente gobernaran el país.
Que no solucionan el problema... no pasa nada, la culpa es por supuesto del gobierno que había antes de que entrasen ellos (aunque sea cierto).
Sólo espero equivocarme y que suceda algo parecido a lo acontecido en las elecciones inglesas que ninguno del bipartito a conseguido la mayoría necesaria para gobernar y ahora están lamiéndole el culo al liberal.

econnews

Los párrafos más relevantes:

Second, Portugal and Spain must do more to convince the markets they are not Greece.

Both have smaller deficits and less government debt. But now that the markets have awoken to sovereign risk, Portugal and Spain need to do more to narrow their deficits. Unfortunately, Portugal has announced only increases in capital gains taxation, which is weak soup in an environment where capital gains are scarce. Spain has done even less. Meaningful spending cuts are in order if the Iberians want to avoid becoming two peas in the Greek pod.
The more fundamental problem in Portugal and Spain is structural, a problem that the two countries do, in fact, share with Greece. They need to reform their labour markets, fast. Keeping their debt burdens manageable will require economic growth. It will require exporting. And without labour market reform, growth will disappoint. The days are over when the Iberians can grow on the basis of English expats’ appetite for beachside apartments.

D

El cambio radical que hay que hacer es meter en vereda a los mercados. Y punto. Todo lo demás son remiendos.