Hace 14 años | Por --140779-- a casmadrid.org
Publicado hace 14 años por --140779-- a casmadrid.org

¡Animo compañera! Has tenido un error, como todos hemos cometido; lo malo es que tú, que nosotros, no trabajamos con papeles, con tornillos, con cosas, lo hacemos con personas y escogimos voluntariamente esta actividad llevados de nuestro deseo de ayudar a los demás a mantener su salud, de luchar por mejorar las condiciones de vida o en último extremo por evitar el dolor.

Comentarios

J

Pues toda la razón.

mahuer

#17 He trabajado en los archivos de un hospital, y sé lo que se hace con las historias cuando hay problemas.

D

Por lo que conozco en Galiza el sueldo no es malo, pero l@s enfermer@s no deberían estar hoy en urgencias, mañana en psiquiatría, pasado en pediatría... (hoy en Coruña, mañana en Ribeira, pasado en Compostela...) y saberlo todo... como si un traumatólogo supiese lo que un ginecólogo! y que conste que no justifico las negligencias, en mi trabajo también tengo responsabilidades penales si meto la gamba.

D

#16 ¿Pruebas? ¿Ejemplos?

D

#5,

No te preocupes, que si esos ingenieros se han hecho famosos por servir en algo al descrédito de la sanidad madrileña y sus responsables, serán tratados con el mismo cariño.

Es lo que tiene este país de verbena. Yo como ingeniero de caminos tengo responsabilidad civil y penal si me cargo a alguien por hacer mal mi trabajo. Y no tengo a nadie que venga a dorarme la píldora en caso de hacerlo, será que ni soy famoso y que mi error no sirve para poner a parir a Espe y su gente.

landaburu

Tú, que probablemente fuiste la última persona en acariciar con ternura a Ryan, antes de cerrar la incubadora.

jamaicano

A cometido un error... y existen profesiones que no admiten errores, ¿que quieres un comodín para escurrir el bulto?... pues te metes en un sindicato y ya se encargan ellos de poner el ventilador.

Es un error, todos cometemos errores... pero hay profesiones que no admiten errores, si es demasiada presión para ti, pues no te metas
(uno de los motivos por los que un ingeniero o un arquitecto o un medico cobran tanto, es por la responsabilidad, que la cagas... pues a la cárcel)

D

Cuando un piloto de avión se estrella y mueren todos sus ocupantes, no es que haya sido un error terrorífico. Es que ha ocurrido un accidente. ¿O es que el piloto decide estrellarse? Se pueden buscar las causas del accidente pero no para culpar al piloto, sino para entender como ha ocurrido y corregirlo. O normalmente esto es lo que se hace en estos casos, no como en el de la enfermera que anda que tardaron poco en culparla...

Me hace gracia la crítica de algunas personas, hacia esta enfermera, que seguramente lo más peligroso que hace al día es ir y volver al trabajo en coche.

h

Este país no tiene punto medio, o se sataniza a la chica llamándola asesina o se la convierte en una martir del sistema y se la exculpa de toda responsabilidad.

La chica ha cometido un error grave y debe asumir las consecuencias como todo hijo de vecino, punto.

mrsemm

#0 El bebé se llamaba Rayán, no Ryan...

D

#27 Se ve que no sabes de lo que hablas. ¿Tu le pincharías algo a alguien sin saber qué le estás pinchando? Claro que hay alimentación intravenosa, el suero, pero en este caso no lo era. Es como pincharle leche o agua directamente en vena, matas a la persona. Es imposible que hubiera como dices un neonato con esta alimentación, lo que demuestra que tu lengua es muy larga a pesar de no tener más conocimientos de medicina que los que exponían en "Erase una vez la vida".

Si la enfermera es necia pues allá ella, pero ha muerto alguien y ella es la responsable.
#32 No me faltes al respeto, yo no te he insultado.

Seguid diciendo que fue un fallo cuando fue una negligencia. A mi me da igual, pero para unas cosas tan críticos y para otras tan piadosos.

l

Un error como todos hemos cometido?
No, no, no, no estoy de acuerdo para nada.
¿Qué no hay que criminalizar a la chica? Por supuesto. Ni siquiera creo que haya que inhabilitarla, pero difundir la idea de que un erro que mata a un bebé es un error que "cualquiera puede cometer" no me parece lógico, ni sano, ni bueno.

Que esto sirva para tomar medidas. Que se creen las especialidades en enfermería, y que las consejería de Sanidad (ojo, todas, que ahora parece que sólo hay problemas en Madrid) se tomen más en serio la nefasta rotaciñon de profesionales cuando hay vacaciones o sustituciones sin tener en cuenta a qué planta mandan a cada quién.

Conozco enefermeras que en Euskadi, donde la sanidad marcha razonablemente bien, son llamadas a una planta con uan especialidad concreta por una sóla mañana. A esto hay que unir que quiénes aceptan con mayor facilidad ir a las plantas difíciles son "los nuevos".

Pero los profesionales también tienen que concienciarse de la dificultad de su trabajo. También conozco enfermeras que para ganar mas dinero han doblado turnos: han trabajado de noche en una residencia y por la mañana han acudido a trabajar 8 horas más a una planta complicada.

Rseumiendo, que no se criminlaice a esta chica, pero de eso de "un error que cometerúia cualquiera nada de nada". Yo hubiera comprobado ese tubo 10 veces antes de usarlo, y si no estoy seguro, pido ayuda, o se esperan 5 minutos que no pasa nada.

D

#18 Médicos y enfermeros también tienen responsabilidad civil y penal.

Quien más interesado en desacreditar la sanidad pública madrileña es el propio gobierno autonómico, sólo hay recordar el caso del Dr. Montes.

morzilla

#5 Y si ha cometido un error pues bueno, que más da ¿no? La proxima vez cuando un ingeniero construya un avión y se estrelle pues bueno un error, un arquitecto que un edificio se derrumbe, no pasa nada hombre un error... en resumen si alguien no esta capacitado para ejercer un trabajo, que se busque otro.

Cuando se estrelle el avión se investigará y se buscarán responsables, y la empresa que lo haya construido no echará la culpa de primeras "al mecánico que puso mal una tuerca". Habrá que ver qué estaba haciendo el ingeniero, qué instrucciones se le dieron al mecánico, quién era el responsable de las pruebas que no detectaron que la tuerca estaba mal, etc.

Y una vez se conozcan todos los factores, habrá que ver quien tiene responsabilidad de cada cosa, y quién ha actuado negligentemente y quien no, según el contexto.

Si el mecánico que puso mal la tuerca trabajaba para otra empresa con 5 niveles de subcontratación, bajo una presión descomunal, y ninguno de sus jefes ha echo nada por mejorar la situación a pesar de que los sindicatos de mecánicos llevan protestando desde hace años... a lo mejor hay que empapelar a algún directivo, ¿no?

m

Creo que esta chica va a vivir siempre con esto encima. No quisiera estar en su piel. Y me asusta la ligereza, la rabia y la intransigencia de muchos de los que la juzgais.
Esa es una profesión absolutamente vocacional, durísima y muy expuesta. Todo mi respeto hacia ella, y mis condolencias a la familia del niño

c

Me parece increible que penseis que fue "un error que puede tener cualquiera". A mi me parece de extrema gravedad que haya gente tan incompetente responsable de nuestras vidas o la de nuestros hijos...

No se aque viene tanta piedad, la tia la cago y mucho. Yo no se nada de medicina pero tengo amigos medicos que me han dicho que lo que hizo esta tia es una barbaridad.

D

Este colectivo está sufriendo lo que sufre cualquier empresa actualmente en España. Falta de recursos, becarios, malos sueldos, desgana por parte de superiores con responsabilidad...etc. Y tristemente, su material de trabajo son vidas. O nadie conoce algun caso de empresa que en verano el servicio de atención al cliente no sea un desastre?

wizel

No hay dia que yo no cometa errores. Siempre puedo hacer algo mejor o diferente. Casi cualquier decisión que tomo es un error, siempre hay una respuesta mejor. A pesar de ello, sigo viviendo, tengo una familia y puedo dormir la mayoria de noches.
Es este error diferente? Es mayor? Cual es la escala? Donde estamos cada uno de nosotros?
Aceptar nuestros errores y entender los ajenos es parte de nuestro camino. Aceptarlos, entenderlos y evitarlos es parte de nuestro destino.

r

Yo insisto, para mí el culpable es el que designa a la persona a cumplir ésa función. No puedes poner a alguien SIN experiencia en el campo a alimentar a ése bebé (no sólo por la muerte de la madre sino también por haber sido una situación tán mediática)

D

Punto uno, quien escribe la carta se sirve de tan nefasto error (sea de la enfermera o de sus superiores) para dar caña...(deplorable).

Punto dos, sigo preguntándome por que coño el conector de la comida y el conector de el suero tienen el mismo formato o sistema de alimentación. Por poner un ejemplo, no es fácil conectar un puerto USB a la corriente de forma directa....¿Y de esto quien tiene la culpa?.

Punto tres, si esta chica no era capaz de realizar las funciones que se suponen debía llevar a cabo, ¿que hacia en ese puesto?.

Tan demagogos me parecen los que la acusan de asesina (no hay dolo), como los que la defienden a capa y espada.

l

#53 Pongamos las cosas en su sitio, recurrente, aunque se trate de una planta muy especializada no se tratba de hacer una popración a corazón abierto. Se trataba de meter un líquido por un tubo y había dos. Un tubo a la sangre para alimentación parenteral, y una sonda nasogástrica para alimentación oral. Se trataba de meter el alimento en su sitio, no de extirpar un coágulo del cerebro.

Que los errores suceden, por supuesto, pero lo mismo podía haber pasado en una residencia de ancianos. A saber si aoche pasó 10 veces y no nos hemos enterado.

Lo malo de una profesión como la médica es que acabas relativizando la importancia capital de cada pequeña acción que haces. Y la concentración máxima habría que mantenerla siempre.

Creo que hay formas de minimizar estos errores, identificando mejor los tubos, haciendo que unos salgan por una parte de la incubadora y otros por otra, mediante colores, etc, etc, etc

Pero mantengo que cada uno en su profesión tiene que asumir las consecuencias de sus errores, no se puede permanentemente buscar culpas más artiba. Yo no estoy arremetiendo contra esa chica, quiero que se la proteja a todas costa, es especial de la prensa, pero no se puede frivolozar con un error de este tipo y decir que pelillos a la mar, que todos tenemos errores como ese...

brokenpixel

y esto ahora como va? esta señora es ahora una victima? curioso pais el que tenemos

yo no digo que hay que buscar mas responsables,por supuesto,que se investige,pero coño,alguna responsabilidad tendra esta enfermera no?

s

#46 Totalmente de acuerdo, cuando yo la cago en el trabajo no culpo a mis jefes, tengo muy claras mis funciones y si debo hacer algo nuevo pregunto y pregunto y pregunto. Si fallo me caerá bronca y quizá me echen y ahí se queda, nadie perjudicado. El artículo menciona la palabra equivocación 20 veces, pues bien y para dejar clara mi postura quiero pensar que cuando alguien se mete a médico/a o enfermera/o trabajos en la que la vida de los demás está en tus manos no valen las equivocaciones, repito, no valen las equivocaciones, si un día os ocurre algo así (y espero que no ocurra jamás) al hospital le pedís la pasta pero la responsabilidad es de la persona que ha cometido una negligencia y punto.
"Lo que nadie puede imaginar es cuánta atención y cuidado has tenido que poner cada uno de los días que has trabajado cuidando pacientes;" Nadie obliga a nadie a estudiar enfermería y todo el mundo ha estado en un hospital, sabes lo que hay, si no puedes con la presión estudia otra cosa, hay vidas en juego.

Hristo

me parece lamentable la carta. ¿Qué si hay alguien que lo está pasando peor que esa enfermera? Pues sí, el padre del crío. ¡Que poca vergüenza corporativista!

L

Y ahora vendrá la lapidación, claro. Adelante, adelante...

Ahora bien, cuando estén, ustedes o un familiar suyo, hospitalizados, y tengan una flebitis el la zona de punción de la vena, o se les infecte la herida quirúrgica, o tengan una cistitis estando sondados, o tengan una úlcera de presión por estar acostado, o no les den la medicación pautada, o se la den tarde, o el suero no pase en el horario establecido, o les dejen en ayunas siendo diabéticos, o les den leche siendo intolerantes a la lactosa, o de repente varias enfermeras se arremolinen ante su bolsa de suero (señal inequívoca de que han metido la pata), en todos estos casos y muchos más, deberían denunciar a enfermería, porque esa y mucha más es su responsabilidad. Pero nadie lo hace, y si se quejan de alguien, siempre se quejarán del médico, aunque este no tenga nada que ver.

En fin, pues eso, tirénseme al cuello, está abierta la veda...

g

#3 Como dice un viejo dicho... mal de muchos, consuelo de tontos...

Y si ha cometido un error pues bueno, que más da ¿no? La proxima vez cuando un ingeniero construya un avión y se estrelle pues bueno un error, un arquitecto que un edificio se derrumbe, no pasa nada hombre un error... en resumen si alguien no esta capacitado para ejercer un trabajo, que se busque otro.

W

#60 Te voy a explicar cual es la diferencia.

No niego que fuera un error, ni que los errores pueden ocurrir. De lo que reniego es que, encima, se la trate como a una mártir, como a una víctima. Si mi padre se durmiera al volante podría matar a toda una familia (o peor aún: podría dejar a uno vivo). No obstante,en caso de que mi padre sobreviviera, te puedo asegurar que no saltaría España en defensa de mi padre, porque mi padre es el que lo ha hecho mal.

Porque España sabe lo que es una carretera, pero muy pocos saben lo que es perder a alguien en ella.

a

#23; estúpido e injustificable tú comentario. Que manera de simplificar el error diciendo cosas del estilo "... le dió la comida por la vena..". Alimentar vía intravenosa es necesario en determinados casos incluso seguro que había algún neonato con éste tipo de alimentación.
Si mañana te ofrecen un puesto de ingeniero construyendo puentes y únicamente te piden saber leer y escribir, cuando se te caiga un puente por haber hecho mal los cálculos.., ¿a quien hay que pedir responsabilidades?.

E

#23 mamarracho!!!
Lo de ella fue un error. Asesinato seria lo que yo haria si yo fuera enfermero y tu fueras mi paciente. En el caso este es un error. El mismo error que tiene EEUU cuando lanza una bomba y le da a un colego lleno de niños, el mismo error que cuando la policia dispara por aviso con la mala suerte de darle en la cabeza y varois tiros no uno. El mismo error que comete un juez de dejar en la calle un asesino por q no se ha hecho bien el juicio.
Suerte tienes de que nadie sabrás quien eres, por que si no un dia te veria perecer en la puerta de un hospital mientras los medicos y enfermeros pasarian de ti, para asegurarse de que no cometeran ningun error.

KetS

#53 no. Te equivocas.

El ejemplo práctico sería que ese tío ha estudiado para saber que el dial lo tiene que girar hacia la izquierda, siempre hacia la izquierda y si lo gira en sentido contrario la central explota.

Joder, que meter alimentación en vena es algo que estoy seguro de que se estudia y si luego no te acuerdas, lo siento pero no estás capacitado para ese puesto.

D

#44 Tener falta de comprensión lectora no es lo mismo que intentar leer lo mejor posible, sin acritud.

D

#27 Habría que pedírtelas a ti, por meterte a trabajar de ingeniero, cuando sabes que NO ESTÁS CAPACITADO. Cojones, es que si no estás seguro de que estás haciendo algo bien, ¿para qué coño lo haces? España va así, a hostias, a ensayo y error. Y la gente muere, claro que muere, lo que me extraña es que los cadáveres no rebosen en los cementerios.

l

Sí, si, si los errores ocurren, evidentemente:
http://www.elpais.com/articulo/espana/error/humano/fue/causa/paro/forzoso/Asco/I/elpepuesp/20090721elpepunac_3/Tes

pero mejor que no ocurran

L

Todas las denuncias que se han hecho sobre precariedad laboral, falta de preparación y demás cuestiones, puede que tengan sentido, pero desde luego, en este caso, NO

Se puede rebatir, punto por punto, todos y cada uno de los argumentos esgrimidos para defender a la enfermera en este desgraciado caso. Porque resulta que ninguno de ellos es cierto.

1. La enfermera no era novata. Llevaba trabajando dos años, lo que parece tiempo más que suficiente para haber adquirido al menos los conocimientos básicos de la profesión en el caso de que no los tuviese (que, además los debería tener, que para eso su carrera es eminentemente práctica y tiene casi un año de prácticas hospitalarias supervisadas)

2. Respecto a la especialización, resulta que la enfermera en cuestión había trabajado en la Unidad de Cuidados Intensivos (de adultos, sí, pero la sofisticación en cuanto a soporte ventilatorio y/o circulatorio, que es de lo más importante que tiene esta unidad es bastante común entre adultos y niños) Y además, también había trabajado en pediatria. Si no hay enfermeras en neonatología, no concibo un bagaje mejor que la de esta enfermera para ir a trabajar a la UCI de neonatos.

3. No había falta de personal en neonatología, las ratios de enfermeras y auxiliares eran las legales y las recomendadas por las sociedades científicas. Antes al contrario, en previsión de que algún día tuviese que trabajar allí, ya que en el puesto en el que estaba (nefrología infantil) no hacía falta porque solo hay un niño y dos enfermeras para atenderle, se le envía a neonatos, y atención al dato, para que aprenda, no se le asigna ningún niño a su cargo, en el turno tiene que dedicarse a observar y aprender. Todas las actividades que realiza a lo largo de la tarde las hace supervisada por enfermeras expertas. Esta medida, estupenda y lógica, da al traste con la queja de que a las enfermeras se les pone a trabajar a pelo, sin ningún tipo de preparación, en unidades que desconocen. Al menos en este caso, no fue así.

4. Y aquí viene el punto realmente interesante. El detalle que ha sido omitido, ocultado y esquivado en todos y cada uno de los cientos de reportajes de prensa, radio y televisión, en todos y cada uno de los miles de comentarios vertidos por los internautas, sean legos o expertos en la materia: la enfermera, cuando dió la alimentación a los dos neonatos (y lo hizo sola y sin supervisión porque, no lo olvidemos, ingresó un niño grave al que se le estaba haciendo una punción lumbar que necesita varias personas para realizarse) la enfermera, repito, estaba sustituyendo y realizando el trabajo de ¡Una auxiliar de enfermería! Si, señores, en la UCI de neonatos, la alimentación de los bebés, como tarea simple y sencilla que es, en general está asignada a las auxiliares de enfermería, categoría profesional de formación profesional de primer grado y que, aún a día de hoy, puede obtenerse el título estudiando unos textos a distancia y pasando un test sencillísimo de 80 preguntas. Es más, cualquiera que conozca este mundillo sabrá que a veces se deja que las propias madres de las criaturas lo hagan.

O sea, ni novata, ni falta de personal, ni falta de especialización porque para ese procedimiento no hace ninguna falta, ni vainas en vinagre.
Lo que este caso debería brindar es la oportunidad para hacer justo lo contrario de lo que se está haciendo, revisar a fondo el trabajo, la preparación y la responsabilidad no asumida de la enfermería española ¿Saben ustedes que el 90% de los errores y mala praxis hospitalaria los comete enfermería? Claro que no lo saben, la prueba es que casi nadie denuncia a enfermería, siempre se tira contra el médico que es el malo, malísimo de la muerte, y enfermería siempre sale impune. Por cierto, no sé si saben que una enfermera, a igualdad de horas trabajadas, cobra el 80 % de lo que cobra un médico, que no crea nadie que las pobrecitas enfermeras son mileuristas. Y con responsabilidad, cero pelotero.

f

Una pregunta a todos los que estais por aqui que decir que es un trabajo tan facil..... alguno sabria hacerlo?
Esta claro que no es vuestro trabajo, pero ya que opinais, seriais capaces de hacerlo correctamente? Porque yo para opinar que algo es facil tengo que saber como se hace para decir si es facil o dificil......

Hablando con una enfermera de pediatria veterana me comento que era algo en lo que te podias confundir no muy facilmente pero de forma bastante posible si no tenias mucha practica y te exigian bastante prisa.

a

Para el payaso nº #38, derrochas sabiduría.....
El suministro de NUTRICIÓN(líquidos, calorías, minerales y vitaminas, en forma suficiente para satisfacer los requerimientos metabólicos y el crecimiento), por vía intravenosa se denomina Alimentación Parenteral.
Alimentación parenteral periférica: con la disponibilidad actual del preparado intravenoso de grasas (Intralipidos), se pueden administrar las calorías necesarias para el crecimiento a través de vías intravenosas periféricas sin utilizar soluciones hipertónicas de glucosa. Usada con hidratos de carbono, proteínas y grasas cuando los requerimientos energéticos no puedan abastecerse por vía oral, dándole inicio después de las 72 horas de vida (glucosa y proteínas)

flashinghurt

yo lo unico que veo en este tema es un linchamiento publico conducido exclusivamente hacia la enfermera. Se trata de un caso que por sus circunstancias especiales cobra un interes especial por parte de los medios, pero ahora mismo, no hay que olvidar que hay dos familias destrozadas, la del bebe y la de la enfermera.

Me da bastante verguenza ver como los medios se tiran al cuello de una persona que ha cometido un tragico error sin ninguna intencion y no lo hacen de la misma forma contra asesinos.

s

Es para encuadrar la carta en marco de plata... Pobre chica, ni se puede uno imaginar el sufrimiento que está pasando...

villanuevas

Dejemos de hacer publicidad a este lamentable error humano. Creo que es el mejor favor que podemos hacer a María.

Voto cansina

D

#31 ¿Y cuántos ejes tiene el camión que conduce tu padre? ¿Y si mañana, por falta de personal, tiene que ponerse a conducir un camión de transporte especial, como, por ejemplo, torres de molinos eólicos (una pieza de 40 a 80 metros)? Por mucho que sepa tu padre conducir camiones, por mucho cuidado que tuviese, es muy probable que tuviese algún percance, incluso con heridos o muertos... ¿y sería culpa de tu padre? No, porque por mucha experiencia que tenga con camiones, nunca ha conducido nada parecido, pues se necesita un carnet especial y controlar mucho más los amarres, y el ir por la carretera con esa carga implica ir con mil ojos (y no te digo tomar rotondas o ir por ciudad)... pues este caso es igual.

W

#35 Menos mal que paga el seguro. Hay que ver! Que hariamos si no nos dieran la indemnizacion correspondiente!

DoñaGata

porque los negativos a 16?? todos los que tenemos conocidos trabajando en sanidad sabemos que esto es cierto. Los errores se tapan SIEMPRE.
Supongo que esta vez no se tapó por ser el niño tan mediático y porque ya la habían pifiado con la madre.

D

Entiendo que haya sido un grave error, pero no sé por qué le dan tanta importancia en el país del padre, si allí ni si quiera habría nacido. Allí se muere por cualquier cosa, y nadie se entera, a nadie le importa. Aquí pasa cualquier tontería y ¡hala!
Son las consecuencias de tener un sistema periodístico más desarrollado que el sistema económico, por ejemplo.

morzilla

#25 ¡Prejuicios rules! ¿No sabes mucho sobre Marruecos, no?

JanSmite

#23 Y tú has cometido un "ASESINATO" del lenguaje: "asesinar" es matar con premeditación y alevosía. Lo que ha cometido esta chica, en todo caso, es un homicidio por negligencia.

D

Madre mía, vaya sarta de sensiblerías. TODO el mundo tiene una responsabilidad en su trabajo. Desde el constructor de ladrillos, coches, etc. pasando por ingenieros de cualquier tipo, hasta el panadero. Todos ponemos nuestras vidas en manos del trabajo de otros continuamente. ¿Intentan justificar el error porque trabajan con pacientes y no con tornillos (es lo normal, o qué)? Un puto tornillo puede mandar a tomar porculo un tren entero y hacer que mueran cientos de personas.

Arrikitinkitan

Qué fue de eso de preguntar y repreguntar cuando eres nuevo en un trabajo...

D

#28 No te falta razón, no, sólo que las enfermeras no cobran, ni de lejos, lo que cobra un médico, un arquitecto, un ingeniero, ...

Aladaris

#23 Me da repelús tu demagogia ...

W

Ah! Que solo ha cometido un error? Entonces no pasa nada.

Mi padre es camionero. Le dire que no pasa nada si se duerme al volante y acaba con la vida de una familia que vaya en otro coche. Al fin y al cabo es un error. Un desgraciado error que le puede pasar a cualquiera. Pero la culpa no sera de mi padre, sino de los hipócritas que no les hacen la comidita a los camioneros, ni les preparan la camita ni les cantan una nana de buenas noches.

Querido enfermero, bienvenido al mundo real. Aquí si la cagas, la cagas. Y como en cualquier otra profesión (porque hay muchas mucho más peligrosas) los desastres o las negligencias son reales, querido.

D

Es increíble que la víctima de todo esto sea el asesino.

D

#72 Hay fallos y fallos. Lo de esta enfermera es de cárcel, al igual que alguien beba antes de conducir y tenga un accidente con muertos. Ambos casos son por negligencias, pero bueno, en un caso el conductor estaría condenado de por vida por la gente de Meneame y en otro la enfermera es una pobre víctima del sistema. Lo que hizo fue una burrada, es que no se puede equivocar con eso. Es como si un mecánico va a arreglar un coche y le da un golpe con la llave inglesa al cliente y lo mata, por que total él no tenía que saber que la llave inglesa era para otra cosa.

I

#79 (vale, me parece que sí soy el único... tiroriru tiroriru...)

I

¿De verdad soy el único al que le parece cuanto menos CURIOSO que hayan ido a cometer ese error fatal PRECISAMENTE con el bebé recién nacido de una chica que había muerto previamente de GRIPE A, habiendo tantos y tantísimos niños neonatos en todo el país?

¿De verdad a nadie le extraña?

Lo dije el primer día y lo sigo diciendo: a mi todo esto me huele a cortina de humo. No se de qué exactamente... pero huele a chamusquina.

Unaplus

Efectivamente cometió un error y deberá asumir sus responsabilidades (esto parece indiscutible).
Para determinar si existe negligencia o no, habrá que analizar si el error cometido por esta enfermera es imputable a un descuido profesional y una falta de pericia profesional (negligencia) o, por el contrario no ha tenido ni tenía obligación de tener ciertos conocimientos, medios ni posibilidades para evitar el mismo (error), en este último caso la negligencia habría que estudiarla frente a otros responsables. Hay que analizar sus respectivas responsabilides en relación a su lógico cometido y a la persona o personas responsables directas de esta enfermera en el Hospital. Cada uno que opine (no juzgue) como crea conveniente. Pero la diferencia entre error y negligencia está en el nexo causal y hay que considerar TODOS los factores. Efectivamente, existe un error (esto está probado) con un lamentable y triste resultado, pero lo que hay que determinar es si es constitutivo de negligencia y, por tanto, ha podido dar lugar a un homicidio imprudente con sus respectivas atenuantes (NUNCA ASESINATO).

k

Si los medicos están especializados será por algo, entonces porqué las enfermeras no lo están? Por experiencia propia no me pondría en manos de un oftalmólogo para una dolencia de espalda, así como no me pondría en un pediatra para un glaucoma ocular.
Por qué una enfermera ha de saber como vendar un juanete(que tiene su tecnica y si se hace mal la operacion no ha servido para solucionar casi nada), si tiene que medir la tensión ocular, valorar si un paciente de vascular puede ser dado de alta, y encima, con lo que están rotando de puesto conocerse todos los medios de uso y protocolos para cada especialidad. Demasiada información para muy poco tiempo y encima con contratos por semana y a la semana siguiente otro contrato, sin descansos ni vacaciones.
Lo sé porque mi mujer es enfermera y mi padre médico, y me cuentan historias espeluznates que les ocurre en el hospital.

Comodoro_Perry

A todos los que estais convirtiendo a esta enfermera en una pobr emartir, una heroina de la medicina que no ha hecho nada malo, me gustaría ver que decis si a vosotros os matan un hijo por un error médico.

Mi sobrina casi muere por exactamente el mismo error de este caso, pero la pudieron recuperar en la UCI. Y luego claro, las enfermeras y la jefa de enfermeras negando que el error hubiera provocado el ingreso en la UCI...

D

#65 si... " Cuando un piloto de avión se estrella y mueren todos sus ocupantes, no es que haya sido un error terrorífico. Es que ha ocurrido un accidente. ¿O es que el piloto decide estrellarse? "

por cierto, puedes salir impune si en un error muere un niño?

KetS

Me parece increíble que me hayáis follado a negativos en el #4 cuando creo que lo que digo son verdades como puños.

Como está diciendo #5, cuando alguien comete un error bien que nos lanzamos a pedir responsabilidades. ¿O es que no queremos que se carguen al Trillo por lo que hizo con el YAK? ¿Y cuándo mataron al chavalico en la puerta de los Rosales? ¿Y con el juez que deja escapar al marido maltratador que luego acuchilla a su mujer?

Vamos, que aquí hay demasiada hipocresía. Me reitero en que lo siento mucho por la chica, pero lo queráis o no, su negligencia ha costado una vida...

D

#13 tener un error terrorifico no es lo mismo que querer estrellarse, no es por nada

yello

#42 Creo que por aquí nadie está diciendo que sea fácil, sino que hubo un error.
Claro está que yo por lo menos no sé realizar ese trabajo, como que imagino que ella tampoco sea capaz de crear una DMZ.
Es lo que tiene haber estudiado cosas diferentes

D

#51 Es un error que cualquiera puede cometer. Lo grave es la descompensación entre la magnitud del error y sus consecuencias. Está en manos del sistema sanitario el impedir que un "error que cualquiera puede cometer" pueda acabar con la vida de alguien, porque todos cometemos errores en el trabajo. Si esto ha pasado, es que el sistema está muy mal.

Es como si para evitar que una central nuclear reviente un operario tenga que estar ajustando un dial, que se mueve continuamente, dentro de una franja, durante 8 horas seguidas. Si se sale lo más mínimo ¡pum!

Ahora supongamos que el operario falla y la central explota. ¿De quién es la culpa?

D

Me parece estupendo, pero nuestra salud esta en manos de esta gente. Que miedo!

botijilla

A mi me parece un negligencia grave con un resultado de muerte. No digo que haya que dilapidarla pero está claro que tiene una responsabilidad penal en mi opinión. El hecho de que estén en un modo precario me parece independiente al error. Por un lado me parece una manera de corporativismo como pasa en muchos otros trabajos que se defienden unos a otros, y por otro lado me parece un poco oportunista ya que se aprovecha la difusión mediática para mezclar cosas. En mi opinión existe responsabilidad penal clara.

S

#15 Es cierto el chico era Rayan, no Ryan.

d

La enfermera se equivocó o cometió un error... menuda discusión más intrascendente, creo que cuando se ha perdido una vida no deberíamos centrarnos en este tipo de discusiones y si en cómo mejorar para que no vuelvan a suceder cosas de este tipo.

Ahora bien el que tiene una equivocación tampoco es para que se vaya de "rositas", supongo que tendrá una responsabilidad..., si es cierto que me pongo en su lugar y tiene que estar pasándolo muy mal, pero no es algo que deba distraernos del fondo del asunto.

Lo de la carta es para echarle de comer "aparte" menudo "panfleto"..., que si la pobre María, que si las últimas caricias, en fin, para que seguir, he trabajado en hospitales durante más de diez años y en la mayoría de los casos lo último de lo que se puede quejar el personal sanitario es del volumen de trabajo

D

#8 v@l@ y@ c@n l@s@rr@b@s.

Theodoro

¿negligencia o error?

La respuesta es sencilla pero dificil de aceptar: nosotros NO lo podemos saber.

Solo especialistas tras un estudio en profundidad de los hechos tendran el fino criterio como para responder a esta pregunta elemental. A veces la respuesta correcta es ninguna.

Lo que si sabemos es que ha sido una desgracia de especial repercusión (si fuese otro caso ni nos habriamos enterado) y que, aun suponiendo que fue negligencia, la presión sobre esta desafortunada enfermera es injusta.

deluxora

Está claro que esta mujer cometió un error gravísimo. Pienso que la primera persona que no se lo va a perdonar nunca es ella misma. Yo me pongo en su lugar y jamás me justificaría.

t

Sí, un error y todo lo que se quiera, pero no es el primer caso. ¿Olvidamos que los "errores" médicos desgracian la vida a una persona y la de toda su familia?, que habrá errores por equivocación, pero otros muchos por negligencia y no solo del personal de enfermería sino del gremio médico. Lo que ocurre que a los "errores" cometidos por médicos no les dan tanto bombo. Pero vamos que nunca pasa nada hay mucho corporativismo en la profesión, el error se queda cometido y por mucho que se denuncie, la persona ya tiene el mal hecho y el profesional seguirá ejerciendo.

k

Ha sido una grave negligencia profesional, todo lo demás son historias. Cometer errores es humano, pero hay unos errores más graves que otros.
No soy partidario de linchar a la enfermera, que bastante jodida estará, pero la reacción corporativa de defender lo indefendible es de lo más patético que podemos ver.

n

ha salido en las cartas enviadas al director hoy en el periodico qué!

D

#60 Si supieras cuantos conductores de autocares se pasan de sus horas reglamentarias cruzando el país sin descanso y con sus asientos llenos...

Conozco un conductor de una empresa gallega que hizo hace poco Barcelona-A Coruña. Llegó a las 6 am a destino y a las 9 estaba en Pedrafita, con un autocar lleno de niños que se iban de excursión a Asturias.

No digo más

K

Somos humanos, todos podemos cometer fallos, y los que culpan a esa enfermera que se imaginen un día sin enfermer@s en toda España, a ver entonces que pasa.
O que por un momento todos aquellos que culpan a dicha enfermera se pongan en su piel, que hubieran cometido el mismo error, ¿A que no es tan bonito entonces?
Las profesiones relacionadas con la salud son las que mas responsabilidad tienen, sin embargo un funcionario de la administracion por mucho que se equivoque no va a lastimar a nadie, como mucho, moral o economicamente.
Por lo tanto un poco de conciencia con dicha profesión y las que rodean al sector.

D

Esta noche voy a dormir feliz y tranquilo. Después de leer comentarios como los de esta noticia y otras relacionadas con el tema de la enfermera, me quedo en paz con el mundo.

Estoy seguro que nadie ha cometido un fallo ni lo cometerá jamás en su puesto de trabajo, que salen de las facultades y los ciclos formativos con una preparación digna para ponerse al frente de su profesión. Que un economista servirá para dirigir un gran banco y un médico podrá estrenarse con una operación a corazón abierto.

Bien, hoy dormiré tranquilo. El sistema funciona a pleno rendimiento.

m

no se si lo han dicho, pero lo unico que pienso es que no deberia ser compatible una via parenteral (al estomago) con una intravenosa, igual que no puedo enchufar mi movil en otro pais...
esperemos que mas que linchar (o salvar) nos dediquemos a la prevencion

E

#31 si un caminonero se carga una familia, paga el seguro
Si un capullo al volante atropella a alguien , paga el seguro.
Si un hijo de puta ve llegar una moto y no cede el paso por que dice " ya parara por la cuenta q le trae" y se lo carga, paga el seguro.
Si un inutil con un 4x4 por ciudad que no ha pisado en su vida el campo se salta un semaforo y se lleva dos coche y gente, paga el seguro

mahuer

El problema de la enfermera fue que el niño era medio famoso y el hopital se tuvo que justificar por su muerte, sino se hubiera tapado todo como se hace habitualmente, desde ocultar información (mentir) a los padres o manipular la historia clínica.

KetS

Pues hombre, es entendible que la chica cometiese un error, a todos nos pasa, pero vamos, que ha matado a un persona, sin intención, no lo niego pero así ha sido.

Que se intente justificar diciendo que cada día están en un puesto nuevo y que se les mangonea, pues miren ustedes gente de enfermería, quéjense a quien haga falta, hagan sus huelgas si es que lo consideran necesario, pero no me intenten justificar que por estar ayer allí y mañana aquí no se sabe lo que hay que hacer.

D

Siempre hay errores, pero en su caso vaya error, una negligencia gravísima que ha supuesto la muerte de una persona. Un error estúpido e injustificable, administrar alimentos por vía intravenosa.

Me gustaría veros siempre tan de "buenrollo" con la gente que no hace su trabajo correctamente. Cuando un político robe, pues apoyarlo por que uno tiene momentos de debilidad, cuando un Policía abuse de poder pues nada, son cosas que pasan. Etc.

Lo que ha hecho esta chica es un ASESINATO. Y todos los que están aprovechándose de esto para reclamar reformas son unos OPORTUNISTAS que buscan sacar beneficios laborales aprovechándose de la muerte del chaval.