Hace 14 años | Por Torosentado a corriere.it
Publicado hace 14 años por Torosentado a corriere.it

El cerebro de los racistas funciona de forma diferente, a diferencia de los que están libre de sesgos, no identifican de forma espontánea el sufrimiento físico de los individuos de otros grupos étnicos. Un equipo de neurocientíficos italianos lo han puesto de manifiesto en una investigación que se publicará en junio en la revista científica Current Biology.

Comentarios

zwilhandler

Directamente no funciona

D

#1 Directamente no tienen.

Severo

#1 y si lograra funcionar seria solo para la intolerancia a todo lo que le rodea.

Penetrator

#1 Están usando la palabra funcionar en un sentido muy amplio del término.

D

Claro, son enfermos.

polvos.magicos

#4 Yo al odio y a la incomprensión no lo llamaría una enfermedad.

dankz

Esto da para una interesantisima reflexión acerca de lo que es y no es enfermedad mental. Al contrario de lo que dice #4 por ejemplo los psicópatas también tienen comportamientos cerebrales distintos del resto de los personas. Pero aún así la mayoría de la comunidad científica no los tacha de enfermos como tal ya que se ha establecido de que son totalmente conscientes del sufrimiento que producen. Con lo cual en los juzgados generalmente los condenan a prisión.

Pero esto va mucho más allá es sabido que el cerebro es extraordinariamente maleable y que dependiendo de nuestras vivencias continuamente nuestro cerebro se modifica.

Por lo cual esto del cerebro de los racistas primero hay que preguntarse si es CAUSA o si es CONSECUENCIA. Yo creo que es lo segundo y entonces hay que reflexionar sobre si es enfermedad o no. O simple y llanamente un condicionamiento de su entorno como el perro de Palov.

Y esto lleva a reflexiones aún mas importantes. La importancia de la educación. ¿La debe hacer el estado , o solo la familia?. Ahí dejo estos apuntes. ¿Queréis hablar de esto? ¿Hay psicólogos, neurólogos y pedagogos en la sala?

ummon

#9 Enseñar la empatía seria la solución de muchos problemas del mundo, pero…
Religiosos: absolutamente no, solo hay que enseñar lo que nosotros decidamos.
Extrema derecha: Empatía suena a rojo, absolutamente no.
Políticos cercanos al poder (da igual el color) : Umhh, eso significa que tendrán empatía con nuestros adversarios políticos, absolutamente no.
Militares: Empatía con nuestros enemigos, absolutamente no.

Raziel_2

#33 Precisamente en una guerra la empatía no tiene por que ser para bien, si el de enfrente te quiere pegar un tiro...

#34 Bueno, lo de mejor funcionamiento de las sociedades... será para una mejor relación con el entorno, lo que incluye un entorno repleto de otros seres humanos.

#36 ¿Los superdotados no son más inteligentes que la media? A mi no parece que suponga ningún problema moral...

ummon

#35 Si hubiera empatía no existiría ninguna guerra.
La guerra es una masacre entre gente que no se conoce para provecho
de gente que sí se conoce pero que no se masacra.
Paul Valèry

M

#35 Los superdotados no son una raza.
#38 En realidad las guerras se inventaron básicamente porque el territorio y los recursos son limitados. Cuando se acaban, se va a buscar más, a costa de masacrar a quien sea.

D

Pero ¿tienen cerebro? Notición!!

D

El racismo, la xenofobia, los prejuicios en general. Son estrategias para ahorrar ciclos de CPU en unidades con poca capacidad de proceso.

Patxi_

Funciona así:

- Eco eco!!
- Eco eco!!
- Eco eco!!
- Eco eco!!
- Hola hola!!
- Eco eco!!

M

Si bueno, creo que ya sabíamos que no funcionaban bien.

D

Ahora están estudiando el cerebro de los "perroflautas". Se esperan también sorpresas

JJG

Sinceramente, no lo creo. Todos somos racistas en mayor o menor medida, es nuestra forma de clasificar a las personas. Nuestra percepcición funciona con imágenes preconcebidas que nos ayuda a ordenar las ideas. Otra cosa es que, como dice el artículo, haya desgraciados que "no identifiquen el sufrimiento físico de otras razas".

Ratef

#18 Racismo: 1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.
Podrás ser racista, que espero que no; pero lo normal es no serlo, y más en España que tenemos sangre norteafricana y no somos caucásicos puros. Otra cosa es la xenofobia, eso sí es más común; y más con el rollo de los nacionalismos.

#45 La capacidad craneal también es mayor en varones que en hembras y no se ha visto que esté tan relacionada con la inteligencia como se pensaba. De hecho los neandertales tenían la misma capacidad craneal que el sapiens y su tecnología y cultura eran claramente más atrasadas.

rojo_separatista

Creo que es una noticia bastante evidente, los racistas son incapaces de empatizar con la gente de otras etnias.

Pienso que el desarrollo del cerebro está muy ligado a las experiencias vivídas y sobretodo a la educación que hemos recibido desde pequeños. Hay que acabar con la idea de que la educación ha de ser neutra y simplemente consiste transmitir a los niños una serie de conocimientos.

Sin duda la educación ha de ser ideologizante, en el buen sentido de la palabra, para convertir a los niños en ciudadanos combativos, críticos, reflexivos y participativos. La educación tiene que enseñar valores de solidaridad, humanismo, antiracismo y amor a la humanidad y al planeta. Esta es la clave, más que factores puramente genéticos, en la mayoría de las personas.

D

Todos podríamos ser racistas si nos hubieran educado para ello.

Y sobre lo que decís de las diferencias raciales... sí, seguramente las haya, los chinos por ejemplo llevan más tiempo siendo sedentarios y viviendo en ciudades porque un buen día se toparon con grandes extensiones de tierras fértiles y seguras y dejaron de necesitar pelear tanto por los recursos o emigrar para conseguirlos, eso les ha podido llevar a una evolución un poco diferente, África en cambio es una tierra más hostil para las personas y tuvieron que apañárselas de otra manera. Pero ninguna raza ha evolucionado de manera independiente y siempre ha habido intercambios genéticos, así que no creo que exista ninguna diferencia relevante. Seguramente habrá pequeñas diferencias entre la forma de inteligencia de los negros, de los blancos y de las razas orientales, pero eso no hace mejores a unos u otros, ni más inteligentes o más tontos, simplemente un poco más adaptados al medio de sus antepasados.
Las mayores diferencias que existen son culturales, y la globalización irá terminando con ellas.

mikelx

Ah, pero que existen las razas? a ver si tendremos que darles pedigrees a los bebés

M

#23 Pero si se reconoce que unas razas son diferentes de otras, entonces está implícito que unas podrían ser mejores que otras según algún criterio. Por ejemplo, los negros tienen una musculatura más desarrollada (por decir algo que tienen más desarrollado que nosotros).

Por ahí aún podríamos pasar pero, ¿y si alguna raza tuviera el cerebro más desarrollado que otra? Esto es un problemón moral, ¿no?

Hay algo muy bueno de los Derechos Humanos y es que están pensados para palicarse a todos los humanos, sólo por el hecho de serlo.

Lambda

#36 No es ningún problema moral. Se ha reflejado en varios estudios que la población asiatica tiene una capacidad craneal superior a caucásicos y africanos. Supone algún problema moral decir que un dobermann es mas rápido y agil que un chihuhaua?

M

#45 ¿Estamos hablando de capacidad craneal o de inteligencia?

La inteligencia es un tema bastante crítico porque es algo que apreciamos bastante. Por ejemplo para decidir qué animales debemos considerar con más derechos, nos fijamos en su inteligencia.

Por eso mismo mucha gente bienpensante quiere negar ciertas diferencias (esto mismo, que unas razas sean más inteligentes que otras, o incluso que existan razas).

Y lo mismo ocurre, por ejemplo con las diferencias hombre/mujer. También parece que haya ciertas diferencias entre nuestros cerebros y eso puede llevar a que profesionalmente unos estén más o menos preparados que otras para ciertos puestos.

D

#49 y #52 ¡Alucino pepinillos, pero si todavia estamos en la época del Colonialismo y el Esclavismo! ¡Midámonos los craneos y restauremos el perdido conocimiento de la frenologia! ¡Y ya de puestos, volvamos a las nobles ideas eugenésicas de la familia Darwin!

D

#23 "Personalmente estoy a favor del "mestizaje salvaje", la mezcla de genes siempre es buena."

También llamado gang-bang interracial en ciertos sitios porno lol

v

#23 Es posible que el enlace que aportas afirme lo contrario de lo que pareces defender? Porque, leído el artículo, la conclusión es que el término raza, aplicado a humanos, no tiene demasiado sentido.

D

#46 La Antropología abolió el término raza hace ya muchos añitos. Así que sí, no me extrañaria nada que el enlace de #23 afirme lo contrario de lo que el predica. Pero eso no quita que existan los racistas. También hay creyentes, aunque Dios no exista, ¿no?

vicvic

#49 Todo es discutible y yo creo que el termino raza sigue siendo valido. Otra cosa ,es que muchos seamos mezclas de razas que no te digo que no.

Ratef

#50 Pues es que ya no es tan válido, porque una gran parte de la población mundial no se puede clasificar dentro de ninguna raza.

Ahora lo que se hace en Antropología es estudiar el ADN mitocondrial para, en términos generales, saber la procedencia mayoritaria de una población humana.

Ratef

#49 Es que las razas ya están demasiado mezcladas; pero sí es cierto que no hace mucho las diferencias raciales eran más apreciables.

Pero bueno; que los españoles somos lo más mestizo que hay, por eso hay poco racista en comparación con otros países europeos.

i

#20 Sí, existen las razas humanas. Lo que no existe es superioridad racial.

mikelx

#68 Como biólogo te podría discutir ésta afirmación. Hay gradientes en los distintos caracteres humanos, tamaño, color de la piel, forma del cráneo, etc. según adaptaciones a distintos ambientes y yo podría decirte, mira, ésta persona tiene rasgos caucásicos, mongoloides nilótidos, bosquimanos o amerindios (y muchos más), pero eso no son razas sino una serie de caracteres o parte de esta serie. No hay ninguna linea definida, ningún gen concreto que clasifique a una persona en una raza o en otra, simplemente es una cuestión de diversidad.

anadelagua

No sienten empatía,necesitan ideas concretas y ordenes directas...quizá se podrá en un futuro detectar diferencias físicas de las areas que controlan estas "aptitudes"

Ksjetd

Descubrirán que dependiendo de lo que piense la gente el cerebro muestra activaciones diferentes, alucinante.

eduardomo

Por algo se les ha llamado siempre "descerebrados".

D

Pues nada que los metan a todo en un psiquiátrico y tiren la llave al mar.

M

El racismo es un impulso primario de supervivencia que todos llevamos dentro. En primer lugar miramos por nuestra propia supervivencia, después por la de nuestros familiares cercanos, después por la de los de nuestra "tribu" (esto con el tiempo puede entenderse como nuestra "nación"), después por los de nuestra raza, luego por nuestra especie, después por animales parecidos, después por otras formas de vida, etc.

Es normal que nos importen más los que son más "como nosotros", está en nuestra biología. Por eso a veces podemos leer en los periódicos cosas como "dos españoles desaparecidos en un tsunami" y después un pequeño subtítulo que pone "se calcula que cien mil personas podían haber muerto".

Otra cosa es que luego tengamos la sensatez de tratar a los demás seres humanos con la dignidad que merecen y reconocerles los mismos derechos que queremos que nos reconozcan a nosotros. El cerebro humano puede educarse, más allá de sus instintos naturales, para un mejor funcionamiento de nuestras sociedades.

D

Me encanta la tolerancia con la que cierta gente trata la intolerancia lol

D

El cerebro de los racistas es muy negro...

hovercraft85

Por un momento leí franquistas

i

Espero que no utilicen este resultado como eximiente. Solo les faltaba eso.

D

Consecuencia, no causa.... que manía tienen con que todo viene definido de nacimiento, aún no pueden empezar a entender algunas cosas como el ejemplo del Herpes labial, el virus no es la causa...

D

y por tanto el de los sexistas y el de los especistas.

chubichanko

No se les puede discriminar porque sus cerebros tengan un funcionamiento diferente, oh wait¡¡

navi2000

Para el estudio han analizado el cerebro de Berlusconi, entre otros...

selvatgi

Entonces si los cerebros de racistas funcionan diferente, ¿Quiere decir que uno esta predeterminado a ser racista?

D

Que tontería. Claro, si cada emoción se corresponde con "mecanismo", evidentemente habrá cerebros con funcionamientos para todos los gustos. Lo importante es quitarnos la idea de que esa programación viene por naturaleza, que si uno nace racista ya se queda asi para toda la vida y salvajadas semejantes que es lo que parece que entendéis algunos con estos articulos estúpidos que están convirtiendo la psicologia en la parapsicologia del siglo XXI.

#42 El cerebro se adapta a lo que le enseñes.

Arlequin

What's in your head, zombie.

Kabuche

Tienen un error en el kernel.

D

#62 El kernel es comun para todos, donde estan los instintos primarios.

D

Ahora habría que estudiar el cerebro de los comunistas, a ver qué sale.

b

Dios!!! no sabia que habia tanta gente que entiende italiano en meneame... 68 aprox.!!!

Luego dicen que en españa no se hablan idiomas.

Adunaphel

Resumen del estudio: se ha identificado que las personas racistas no responden al dolor de las personas pertencientes a otras razas.
Como dicen más arriba queda por ver si eso es causa o consecuencia. Yo a priori me inclino por consecuencia.

D

Un título controvertido...vamos a cambiar una palabra por otra:

El cerebro de los comunistas funciona diferente
El cerebro de las mujeres funciona diferente
El cerebro de los homosexuales funciona diferente
El cerebro de los fans de Star Trek funciona diferente
El cerebro de los indígenas americanos funciona diferente
El cerebro de los cristianos apostólicos romanos funciona diferente
El cerebro de los crédulos funciona diferente
El cerebro de Zapatero funciona diferente
El cerebro de Rajoy funciona diferente
......
......

Sin poner en duda estos experimentos, creo que si analizan a cada grupo de personas encontrarán algo que funciona diferente respecto el nivel estándar (llamémosle así) de población. Se puede tener una predisposicion genética hacia una tendencia u otra, pero creo que influye en gran medida la educación que tiene la persona.

D

Esto es otro de esos pasos para seleccionar genéticamente a la población.

T

Racismo.... Hum, yo no soy racista, yo simplemente odio por igual a todo el mundo, sin importar razas ni chorradas similares.
Pero si lo analizamos, siempre lo veo, como, ¿a ti no te gusta estar con los tuyos? La respuesta es un rotundo SI.
Poniendo por ejemplo: "Eres un friki y te gusta estar con los de tu "especie", y no te juntarías con los canis porque son diferentes".

Ya podréis votarme negativo, que es a lo que mas aspiráis en la vida.

D

Que difetencia hay entre odiar a un musulman racista y odiar al prpio racista?

D

¿Independientemente de la raza del racista en cuestión?

D

Seamos optimistas, el cerebro tiene mucha plasticidad y se puede volver a redefinir (con el tratamiento adecuado .. reeducación y si no funciona psicofármacos ).

D

Claro, por eso se les cae el pelo

D

Defender nuestra forma vida es ser racista? defender el dinero de todos es ser racista? El racismo se confunde.

D

Quizá sea cierto, pero yo no lo veo claro. El racismo que yo veo en la calle viene condicionado por la educación y la forma de vida, que el ser humano es muy moldeable. Por ejemplo, prácticamente todos los canis/bakalas son unos racitas y homófobos de cuidado. ¿Quiere eso decir que tantísima gente tiene problemas mentales o que ese tipo de movimiento social es pordiosero e induce a la gente a ser como es? Yo apuesto por lo segundo.

RonnySaldarriaga

El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.

RonnySaldarriaga

su cerebro se quedo en el lugar en el que arrojaron su capacidad para tolerar

D

"Yo no soy racista pero..."

D

entonces el racista nace? un indio del amazonas perdido sin que haya tenido contacto con alguien de otra raza ya es racista per se?...de vez en cuando se lee cada poyada...pero como mola y da karma y da puntos de chupiguays...

j

¿ no es de racistas decir que el cerebro de los racistas funciona de manera diferente ? :0

vicvic

A mi me parecen unas conclusiones desafortunadas. Excepto que cuando hables de racistas hables de gente que va más allá con todo esto. Quizas no usan la palabra adecuadamente.

Yo personalmente, tengo tratos con gente de otros paises: sudamericanos en general, orientales,etc.. y los trato como cualquier otra persona, no hago ninguna diferenicacion ,sin embargo no me gustan los magrebis y no trto con ellos y entre otras cosas jamas voy a sus negocios, sin embargo si viera en peligro alguno, lo ayudaria como ser humano que es. ¿No tengo empatia entonces por lo primero?

Ademas, todos nos movemos por prejuicios de una forma u otra, es algo natural. Otra cosa es que algunos de estos sean injustos, pero eso no quiere decir que no seas humano.

d

¡Pero este estudio es racismo! discrimina a los racistas, ¡no a la discriminación, todos somos personas iguales!