edición general
4 meneos
54 clics

China, un huso horario y muchos amaneceres

Caminando desde el lado afgano hasta el chino hay un enorme salto temporal hacia adelante: una diferencia de tres horas y media sin cambiar de meridiano. Por ejemplo, uno sale a las 8:00 horas de la mañana de Afganistán y, cruzando unos pocos metros, llega a China a las 11:30. Es el cambio horario más radical del planeta en una frontera terrestre.

| etiquetas: china , huso , horario , muchos , amaneceres , internacional
En el país asiático, donde el sol también debe obedecer al Partido Comunista, no hay debates sobre el cambio de hora

Y aquí dejo de leer el inmundo
#1 ya tardaste. Pero si, es importante destacar su manipulación.

Es que no se debería subir noticias de medios dedicados a la manipulación. Si hay algun artículo interesante que pueda parecer no manipulado (que no es fácil), seguro que podemos encontrar el mismo tema en otro medio que no sea un panfleto y así no darles visualizaciones.
#1 jajajaja...... Ellos se autodenominan "periodistas"...... Son unos cachondos.
No entiendo las criticas al artículo. Yo no lo sabía y es muy interesante, que lleguen a necesitar tener dos horas para poder gestionar el día a día es quizás lo más curioso que voy a aprender hoy.

Allá cada uno con sus neuras, gracias #0 por el meneo.
#4 Hombre, lo de que China tiene un sólo huso horario es conocido de hace tiempo, y también deberías saber desde hace incluso más tiempo que aquí el ad hominem (versión periódico) se practica contra todo aquello que no sea eldiario, público o el okdiario de izquierdas conocido como elplural.

menéame