Hace 12 años | Por cayomalayo a noticiaspositivas.net
Publicado hace 12 años por cayomalayo a noticiaspositivas.net

Durante estos dos días se han puesto sobre la mesa suficientes evidencias científicas sobre sus impactos ambientales, sociales y económicos y sobre sus riesgos para la salud como para rechazar su introducción en la agricultura y la alimentación.

Comentarios

D

No veo confirmación por ninguna parte... y estoy rebuscando en la página esa, pero solo veo afirmaciones teóricas muy generales.

JanSmite

#2 Yo lo confirmo: cuando te tiran a la cara y con fuerza granos de maíz transgénico, ¡hace un daño! Bueno, y sin ser transgénico también…

Vichejo

Los organizadores de las jornadas: Amigos de la Tierra, CECU, COAG, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Plataforma Rural

Nada más que añadir

JPatache

destacados ponentes internacionales como Giles-Éric Séralini, Angelika Hilbeck o Christian Vélot, además de los españoles Mª del Carmen Jaizme-Vega, Rosa Binimelis, Ana Carretero Julio César Tello discutieron sobre los impactos de los OMG en la salud y el medio ambiente.

Una de las conclusiones principales a las que han llegado de forma prácticamente unánime los ponentes es que el cultivo de los transgénicos al aire libre supone un grave peligro para la salud y el medio ambiente, y no tiene nada que ver con el empleo de esta tecnología en laboratorio, en ambientes confinados, como su uso con fines médicos.

El Catedrático de biología molecular de la Universidad de Caen, Gilles-Èric Séralini, ha señalado que los mecanismos de evaluación de riesgo previos a la liberación de un transgénico no están diseñados para proteger ni la salud ni el medio ambiente.