Hace 12 años | Por --265803-- a leonoticias.com
Publicado hace 12 años por --265803-- a leonoticias.com

Los científicos Jeffrey Hangst y Vaclav Smil defendieron hoy, durante el coloquio ‘Pasado, presente y futuro de la energía’ celebrado en Ene.térmica en Ponferrada, que a día de este viernes no se puede pensar en una alternativa a los combustibles fósiles y el carbón en un plazo de 20 años. “No tenemos ninguna alternativa en los siguientes 20 años que seguir quemando combustibles fósiles”, aseveró el miembro del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), Jeffrey Hangst.

Comentarios

equisdx

Me da la sensación de que el periodista se ha quedado con el titular más sensacionalista, dado que se trata de un diario de una de las zonas carboneras por excelencia. En mi opinión, abogan por el carbón porque desde su punto de vista, la situación no está como para gastarse pasta en investigar alternativas, y el carbón, aunque contaminante, sigue siendo barato para muchas de las naciones emergentes. Creo que este sería un buen resumen: tenemos que aprender a ahorrar.

"Por ello, abogó por una única solución: reducir el consumo de energía. “No sería ninguna tragedia volver a límites de consumo de los años 80”, bromeó Smil, que añadió que “los parches técnicos” no van a servir de nada y que la única solución es aprender a usar menos energía en el futuro. En esta línea, también apuntó al despilfarro en “años y años de desarrollo urbanístico” por no existir unos códigos de edificación que con el adecuado aislamiento permitirían ahorrar la mitad del consumo."

D

#5 Para aseverarlo, habría que haber estado en esas charlas y escucharlo de sus propios labios. El diario sí que es pro-carbonero, como cualquiera de la zona de León, obviamente. Aún así, el cabón nacional sigue estando bien jodido de todas las maneras que lo quieran pintar, tanto pro-carbonero como pro-aire limpio: el foráneo es siempre más barato y menos contaminante.

equisdx

#6 por eso digo que me da la sensación de que el titular es para contentar a los potenciales lectores de ese diario. Repito que para mi el titular sería que hay que ahorrar, no que el carbón no tiene sustituto.

D

#7 No sé. No soy periodista. Se le pueden dar 200 vueltas a un titular, pero siempre está el factor del sujeto que lo elije. Yo, sin tener puta idea de periodismo, le hubiera puesto: "Los científicos en Ene Térmica son pesimistas sobre el futuro energético y abogan por ahorrar todo lo posible".
Lo que sí que tengo claro, como minero, es que carbón se sequirá quemando mucho tiempo. Ya sea nacional o foráneo.

D

#3
#5

Hay cuestiones relacionadas con este asunto que no son opinables ni discutibles:

* 1er ppio de la termodinámica: Que consigas más energía de la que gastas al extraer y utilizar el carbón (esta relación es la que define el precio): en el caso del carbón se obtiene bastante energía respecto a la necesaria
* 2º ppio de la termodinámica: que los procesos de uso del carbón sean posibles y con una buena tasa de uso termodinámico. En este caso el carbón está en la media
* Existen desde hace mucho tecnologías de uso limpio del carbón (se aplican poco porque reducen los beneficios)
* El carbón es el recurso fósil más extendido en la tierra (cantidad de reservas y países)

Lo demás es filosofía me temo...

CC/
#8

D

#9 tus principios termodinámicos en este asunto no sirven.

El carbón es una fuente de energía extendida en el tiempo, con una industria vieja y asentada.

Por ello es factible económicamente, se han asumido todos sus costes de producción y las fábricas y la inversión están ya amortizadas.

Pero ello no implica que a largo plazo sea una energía que valga la pena mantener.

Existen muchas variantes que con una inversión a largo plazo, podrían ser más factibles.

Pero claro, entre los lobbies, la gente que trabaja en el sector, y los intereses políticos que solo miran a 4 años vista (de elección a elección), salen comentarios como el tuyo.

D

#10 tus principios termodinámicos en este asunto no sirven = "Muerte a la inteligencia"

El resto de lo que has escrito supone un desconocimiento tal de análisis de inversiones aplicadas al sector energético que no tengo espacio para contestarlo me temo.

D

Menudo carbón

Mauro_Nacho

Uno puede fiarse de informes que tienen una gran importancia económica, siempre el lobby del carbón puede haber pagado para que le fuera favorable el informe.

a

Cabe señalar que en España apenas tenemos Carbón.
Estamos obteniendo mucho mas energía del viento que del carbón nacional.

También hay que recordar, que explotar el poco carbón que no queda no es rentable económicamente, solo se explota gracias a enormes subvenciones.

Y por ultimo... el carbón limpio es un cuento.

runzaku

No sé yo. Alternativas sí que hay, otra cosa es que se puedan (y quieran) inplantar en la sociedad actual. Pero eso creo que ya es un tema que excede lo cientifico y se mete más en las fangosas aguas de lo politico y lo socio-economico.