Hace 14 años | Por ciberligre a todxs.posterous.com
Publicado hace 14 años por ciberligre a todxs.posterous.com

El cabreo con la campaña de 'esto solo lo arreglamos entre todos' sale a la calle. Aquí se explican 3 sencillos pasos parar darle la vuelta a una macro-campaña publicitaria. A ver si se hace una moda: hay que salir de los foros, los facebooks y el mundo virtual para hacer patente el enfado y la voluntad de cambio.

Comentarios

D

Vale, muchas gracias #5 y #6.

D

No sé, el fondo de la iniciativa está muy bien, la campaña original me parece un insulto a la inteligencia, pero la forma... Me sumo a los 4 primeros meneantes y me temo que somos legión. Deberían haberse estrujado un poco más las neuronas para conseguir que la contrainiciativa fuese más graficamente entendible. Hasta que #5 ha puesto ese vínculo (gracias), pensaba que era una campaña feminista...

D

#5: ¿Y crees que alguien se dará cuenta de que es que hay que meter una X en el navegador? roll

c

hay una entrevista en http://todxs.posterous.com en 20 amenos minutos y con voz de resfriado se cuenta un poco la intención de la campaña (para el que no quiere leer)

#14 las empresas están bien como herramienta, como muchas otras, pero orientar nuestra sociedad hacia sus intereses es un poco exagerado. Hay cosas más importantes.

#24 muy bueno

#25 si ven un cachoesparadrapo en un cartel no creo, pero si lo ven en muchos o en todos puede que le den al coco un poquito y lo saquen... no es tán dificil.

Buenas noches

D

#26: A mi no se me ocurriría ni en un millón de años, y pensaría más bien lo de #29.

sixbillion

#8 Lo tendré en cuenta para las próximas elecciones
(ya que solamente voy a ver carteles del maldito PPSOE)

Koroibos

#9 Mejor que no te pillen haciendo eso en los carteles de ningún partido, el multazo que te puede caer sería considerable.

ankra

#11 esas empresas no les va mal y mira lo que hacen

D

#8 Creo que no lo has entendido.

El titular no habla de joder una campaña, si no de apropiarse de ella (por cierto, no entiendo el uso del re, ¿es que ya se han apropiado de ella dos veces?).

Con eso de pintar de negro que dices no te apropias de nada, si no que la jodes, si, pero es otra cosa distinta. Creo que esto es bastante más magistral, pues eso de modificar una campaña en la calle para redirigir a una persona de una web a otra, nunca lo había visto.

No entiendo tu aluvión de positivos :).

D

#22 #40 Totalmente de acuerdo, en muchas ocasiones no se diferencian "previsiones de beneficio" con "beneficios" proclamando como pérdidas el incumplimiento de esas "previsiones de beneficio" aunque haya habido "beneficios": no he ganado todo lo que quería ganar y reduzco costes haciendo un ERE.

#36 La idea de usar su campaña para hacer otra campaña es muy buena, al menos se usa el dinero que se han gastado en los verdaderos intereses de muchas personas: que nos damos cuenta de todo y que encima nos toman el pelo proponiéndonos arrimar el hombro que, al final, será currar gratis porque es lo único que falta. Todo es mejorable pero la iniciativa es lo verdaderamente importante. Personalmente me ha hecho mucha gracia #24 y me parece muy explicita pero hay que reconocer que es más complicada su puesta en marcha sobre los carteles.

Un saludo.

c

#53 Tiene razón #36, en que sería más adecuado decir apropiarse de la campaña. Sin embargo, de lo que sí que nos re-apropiamos es del espacio público. Y hay mucho por re-apropiar:

En muchas ciudades ya no te puedes tomar una cerveza tranquilo en un parque o una plaza. No se puede convertir un descampado en un jardín comunitario. No se puede dar un paseo sin estar bombardeado por mensajes publicitarios. Los niños no pueden jugar en las calles porque están invadidas de coches. Y así mil ejemplos más: no se pueden pegar carteles, no se puede tocar música, no se puede sentar en el suelo, ...

Será una noticia chorra, y un acto revolucionario muy light como dice #52, pero lo importante es que esté cargado de significado, hay que ver un poco más allá de la cinta aislante. Tampoco es muy radical salir a la calle a guardar un minuto de silencio cuando hay un atentado pero el mensaje que se da está muy clarito.

Deberíamos tomarnos más en serio la re-apropiación del espacio público. No es algo trivial, en absoluto.

D

Esto... qué significa?

editado:
Estoy como #1.

sixbillion

Me resultaría interesante la propuesta si me dicen que demonios significa...
(me sumo a la duda de #1 #2 #3)

D

#14 Decia Reverte hace unos dias:

“España es un país gozosamente inculto”

D

#16 Gracias por demostrar que mi comentario #14 no es una invención.

D

#14 No, si eso sí, lo que es intolerable es que al frente de la campaña estén varias empresas directamente responsables de este marrón, como las constructoras, y otras que no han oído hablar de la Responsabilidad Social Corporativa en su puta vida.

De todas maneras aludes a un circulo vicioso. Alientan el consumo para que ellas puedan dar empleo y sacar esto adelante, pero hay un 20% de la población activa desempleada que empieza a hacer malabares para subsistir... Por otra parte, entre los ejemplos que dan de gente que ha salido del hoyo, muchos son de emprendedores, pero amigo, este no es país para emprendedores...

D

#14 Las empresas con problemas no contratan trabajadores.
Las empresas sin problemas hacen ERES.

(Para más información, mi empresa)

mciutti

#14: Entonces nos ponemos de rodillas y les comemos el miembro mientras nos sangran.

Jiboxemo

La campaña original era esta:

Losestropicioslosarreglamosentretodosperolosbeneficiosparanosotros.org

Pero al final les faltó pelotas.

difuso

Lo de la x es una catetada, lo mires por donde lo mires. Igual que lo de la @, que ahora usan muchos por ir de modernos por la vida.

http://es.wikipedia.org/wiki/Epiceno

c

Es parte de esta otra contracampaña (paralela a la de sin ellos):
estosololoarreglamosentretodxs.org/

D

Ya somos tres

Stash

Hoy iba de camnio a Villaviciosa y he visto un cartel publicitario de los nuevos, los luminosos video.

Estaba el cartelón.

Me he acordado de Blade Runner, 1984, etc.
He sentido indignación por la miserable campaña.

Como ya dije en otro meneo:
PorMiSePuedenIrATomarPorElCulo.org

jewel_throne

¿ Alguien ha visto la película "Están vivos" de John Carpenter?, información de la Wikipedia:

They Live es una película de 1988 dirigida por John Carpenter, que también escribió el guión bajo el pseudónimo de "Frank Armitage." La película está basada en un relato de 1963 de Ray Nelson titulado "Eight O’Clock in the Morning."

En They Live, un trabajador encuentra ocasionalmente unas gafas que permiten ver a las personas en su aspecto auténtico, así descubrirá que importantes personajes de la política y social son en realidad extraterrestres. Durante su particular cruzada podrá observar como esta raza alienígena ha llenado el mundo de mensajes subliminales que pretenden convertir a los humanos en una especie esclava.

Esta película de ciencia ficción, que combina los elementos del thriller con cierto humor negro, tiene un trasfondo social. El film pone en evidencia los temores contemporáneos a una recesión económica (situación que vivían los estadounidenses en la década de 1980), dentro de una sociedad basada en el consumismo.

http://cdn-i.dmdentertainment.com/cracked/wong/theylive.jpg

ColaKO

#19 Muy chula esa peli, la vi de casualidad una de esas largas noches de verano en la dos. Se me hizo un poco corta y simplista el final, pero tenía bastante gracia. Ahora, era muy, muy cutre.

sieteymedio

Si los 5 primeros comentarios son de gente que no entiende esta propuesta de la "x", eso significa un rotundo FAIL

Y no nos engañemos: los de abajo lo entienden porque alguien lo ha aclarado.

dvallez

Como dicen #44 y #45 (entre otros). Si se vota tanto una noticia (y sus primeros comentarios), en la que no se entiende lo que viene claramente explicado en la propia noticia (no es tan difícil ver el enlace con la X y leerse un par de líneas de la web que enlaza), pues vamos jodidos. Precisamente estamos donde estamos porque queremos que nos den las cosas mascadas, y nos dejamos llevar como borregos.

#48 Estoy muy de acuerdo. Como en el dicho de "perro ladrador poco mordedor", la mayoría de las contra-propuestas para salir adelante se quedan en eso, propuestas, que no llevan a nada.

D

Yo me he planteando varias veces pillar el de mi mesa cojea y pegarlo encima de los que he visto por aquí.
Es que en serio, encima de cornudos, apaleados.

N

La contracampaña me parece una idea muy buena que espero salga adelante, aunque lo veo difícil. Difícil porque es ir en contra de unos ideales con los que mucha gente se siente cómoda (ojo, cómoda, no feliz), y que prefiere no ver que existe una vida más allá de tener dinero, un romance de película americana, chalet con jardín y valla, niño y niña y un todo terreno. El capitalismo está tan bien vendido que mucha gente lo defenderá a muerte aún siendo los más perjudicados.

Para todos aquellos que la votan irrelevante, por favor, leed la noticia, que con un vistazo rápido al titular no vale. Hablan de CAMBIAR el modo impuesto en que vivimos y que nos deja a merced de unos pocos utilizando sus campañas de aborregamiento, nada que ver con feminismos, que parece que queman los negativos en las manos.

jewel_throne



No me dio tiempo a editar el comentario anterior:

Cyteck

Cuando se hace una campaña hacia la movilización social y las redes sociales organizan contra-campañas contra esa campaña. ¿Es un éxito o un fracaso de campaña?

abocadejarro

¿Y nadie vota microblogging?

D

#58 Ah, o sea que es un link. Vale, recién ahora lo capto.
Bueno, tampoco he visitado el original, así que da igual.

a

En principio pensaba que era una campaña del Gobierno para incentivar el consumo y para ir quitando poco a poco el miedo que tiene todo el mundo e ir contagiando el optimismo (tal y como dicen en el anuncio vaya), y por eso al principio la publicidad ésta me gustó. Pero en cuanto vi en Menéame que era una campaña creada por unas cuantas empresas para seguir quitándonos los cuartos..., mi opinión sobre la campaña cambió bastante. Un ejemplo perfecto de como Internet nos abre los ojos con los abusos que cometen con nosotros

Imag0

Premio a la estupidez del siglo.

D

Que lo arregle el que lo ha estropeado: políticos, banqueros, empresarios, deportistas y artistas. Yo paso de arreglar nada; ni siquiera pongo voluntad. Prefiero que el país siga en crisis que volver a la situación de antes.

e

#37 Confío en que estés ironizando

erlik

Qué pena me da pervertir el lenguaje con estas gilipolleces... más nos valdría leer más.

En fin, supongo que tendremos que reescribir el mítico guión de 'amanece que no es poco': todxs somos contingentes, pero tú eres necesarix (como Asterix).

RespuestasVeganas.Org

Me huele a campaña sobre la campaña...

Estolodebenarreglarlosculpables.org

D

#58: ¿Y a ti se te ocurriría que es una X? Porque yo me imagino una letra tachada.

D

Me da que la gente leyó lo de la campañita de los huevos y lo del vandalismo y votó sin leer la noticia (harto inusual en menéame por otra parte). No entiendo cómo, si no, ha llegado a portada este microblogging tan estúpido.

d

Me parecen una gilipollez tanto la campaña como todas las anti-campañas que han salido. No hay ni una que merezca la pena seguir, ni nadie las seguirá.

El cambiar el significado de la del gobierno cambiando una letra, o reescribiéndola, o tapar con cinta adhesiva la o... no es más que un chiste gráfico malo, y además, oportunista. Parece que lo único que se busca con estas anticampañas son visitas o amigos del feisbuc. Patético. Y no hay ni una que sea mínimamente graciosa o ingeniosa.

Cada vez que veo una cosa de estas, me acuerdo de http://blogs.publico.es/manel/1787/humor-20

Cuánta razón contenida en un dibujo.

D

3 Cosas que no entiendo:

¿Qué hace esto en portada?

¿Qué significa?

¿Si esto está en portada puedo empezar a eskribir kon ka?

ARNT

#42 Te contesto a dos;
Está en portada porque lo ha meneado la peñita
Significa que han cogido una campaña de unas grandes corporaciones muy cínicas y le han dado la vuelta a la tortilla.

D

#51 Si entiendes esa supuesta vuelta explícala, porque no logro entenderla.

¿Es crítico poner una X en lugar de una O? No se, me parece que la generación feisbuc está un poquito descafeinada en sus actos revolucionarios.

ARNT

#52 Lo que veo interesante es para que han utilizado el poner una X en vez de una O, lo de menos es que sea una X, podría ser cualquier otro caracter.

Con una sencilla y barata manipulación se consigue cambiar la dirección de la página web aprovechándose de este modo de una campaña publicitaria de amplia difusión. Una campaña que a nivel de cartelería de calle su único objetivo era que la gente accediese a una web en cuestión. Con ese mínimo cambio, se cambia la web hacia otra que defiende unos postulados totalmente distintos a los iniciales. Por eso le dan la vuelta a la tortilla.

e

Noticia chorra del día en Menéame. ¿Y lo de "re-apropiarse"? ¿Es que antes ya os pertenecía y ha vuelto a vuestras manos o es que no tenemos ni puta idea de lo que es el castellano?
Enhorabuena por tan pésima idea. Palmaditas en la espalda por aquí...

D

una solución quizás es destrozar todos los anuncios para que vuelvan a poner otros. no esta bien visto pero genera trabajo y desestresa que no veas....

c

Yo creo que la cinta roja podria simbolizar, la chapuza, el apaño de un arreglo deficiente, asi que si todos ponemos una en las marquesinas, entre todos arreglaremos todas. Yo admitiria pegotes de silicona y variedades de pegamento, tipex en alguna otra letra y jugar con la frase todo lo posible,estaría cachondo.

Y todo arreglado ya está.

nakeddudewithapowerbook

He leído la página del movimiento y solo hay buenas intenciones, ni una sola idea de cómo llegar a hacer realidad esas intenciones. Estamos en las mismas.

D

¿Que es esta gilipollez feminazi?

D

#29: Godwin wins.

Ale, ya podemos dar por concluidos los comentarios.