Hace 12 años | Por macfly a alt1040.com
Publicado hace 12 años por macfly a alt1040.com

Mientras que el conjunto de lobbies del universo pro-copyright intentan “vender” la teoría del apocalipsis y destrucción de la música si no se le ponen muros a la red, existen movimientos esperanzadores en el mundo que apelan al sentido común y la innovación como fórmula de cambio. Una de ellos nos llega esta semana desde Canadá, lugar desde el que la Asociación de Compositores del país (SAC) prefiere abrazar el intercambio de archivos. La asociación, de la que forman parte figuras reconocidas como Bryan Adams o Eddie Schwartz, quiere...

Comentarios

macfly

Su teoría es sencilla. En vez de cerrar los sitios, los compositores piden la legalización total de ellos a la vez que se crean fórmulas para compensar a los artistas cuyas obras son compartidas. ¿Cómo? A través de tipos de licencia para los consumidores. Dicho de otra forma, en vez de demonizar la tecnología, abrazarla como una oportunidad nueva y real de negocio.

d

#1, ¿eso que pones, no es el canon digital que tenemos en España ?

u

#2 No, el sistema propuesto es voluntario, te acoges a él si quieres.

D

Y desde cuando el intercambio de archivos es ilegal?

Sr.Rubio

como esto lo lea Alejandro Sanz desde su mansión en miami, entrara en cólera.

spacemenko

#3 ¿Alejandro Sanz es compositor?

Sr.Rubio

#4 mierda, me has pillado

amstrad

#4 Te puede gustar más o menos su música o caerte mejor o peor como persona, pero Alejandro Sanz es compositor. Yo he estudiado guitarra y hace años, cuando empezó, sus esquemas musicales me parecían bastante trabajados, usando escalas que se alejaban bastante de lo típico machacón.

Ya te digo que no se ahora porque hace mucho que no le escucho, pero su música (hablo de música y no letras) estaba bastante bien escrita.