Hace 13 años | Por --40518-- a dclm.es
Publicado hace 13 años por --40518-- a dclm.es

La secretaria general del PP gana todos los días 630 euros, vaya o no a su despacho de la calle Génova, esté o no en Castilla-La Mancha, acuda o no al Senado. El caso es que María de los Dolores de Cospedal factura al año cerca de 220.000 euros (130.000 de la nómina del PP, 80.000 por la Cámara Alta, 12.000 por otros conceptos, etc.). O lo que es lo mismo, cobra lo que siete liberados sindicales juntos a los que pretende reducir en número para “ahorrar”, pero se niega a renunciar a uno de sus dos millonarios sueldos.

Comentarios

organix4ever

#4 Sí, defiende los derechos de los trabajadores que con su esfuerzo pagan el sueldo de los no trabajadores (liberados).

Ya esta bien de tomar el pelo a la gente que se tiene que levantar a las 6 todos los días y tiene mil problemas y mil gastos.

ikipol

Ahora, con lo de los clicks, se convertirá en un clásico de menéame la chorrada esa de "hay menos clicks que votos".

Sí, claro, ahora, por ejemplo, para votar spam hay que entrar en el sitio para hacer un click, es decir, haciéndole el juego al spam.

organix4ever

Mientras hagan cosas útiles como reducir el número de liberados me importa poco los sueldazos que cobren o dejen de cobrar.

Eliyahu

se niega a renunciar a uno de sus dos millonarios sueldos

Ninguno de sus sueldos es "millonario".

Errónea.

D

Montón de chorizacos...

OCLuis

"Haced lo que yo diga, pero no lo que yo haga".

Catacroc

#0 El dia menos pensado se descubrira que eres un ex de Cospedal cabreado, por que desde luego lo tuyo es fijacion con la señora esta.

angelitoMagno

Con estos de los liberados solo veo ad-hominen contra el PP

Lo cual demuestra la acertada medida de Espe.

ikipol

Eso es así... y como ella otros que se apuntan a cargar contra los sindicatos...

arameo

Eso es lo que tiene el poder y el dinero, que cuando lo tienes en las manos antes te las dejas cortar que lo sueltas, habra que tomar medidas.

D

Y aunque parezca mentira, se puede estar contra ambos abusos. Atención: ¡¡no son excluyentes!!

basuraadsl

Los sindicatos lo hacen mal, pero sin ellos, los empresarios tendrian barra libre.
Los politicos son liberados y encima seleccionan sus liberados, digo asesores.
Pandilla de golfos.

D

#14 No estoy diciendo que tú no puedas. Estoy diciendo que el currante medio en España no se puede permitir las costas que genera un juicio contra una empresa así como la contratación de un abogado laboralista si no es mediante un sindicato. Por supuesto que hay quien puede, pero el grueso de la población no.

D

Vaya así que para justificar lo injustificable ahora salen con la Cospedad y se olvidan de otros cientos de políticos que están igual, bueno además me da igual esto va de sindicatos.

Francamente, creo que los sindicatos, no ya los liberados, sino los sindicatos en su totalidad empiezan a sobrar, los veo como una institución del siglo xix. Yo caso d etener un conflicto laboral me voy a un abogado laborista (ademas casi seguro que gano) antes que a un abogado del sindicato. Vamos, entre lo que pago del sindicato por cuota, lo que se quedan de mi indemnización y con el riesgo que no quieran perjudicar a mi empresa por si pierden cursos o algun chollete y me dejen con el culo al aire.
Ah, y eso la cantidad de mis impuestos que se van a alimentar esa injustificada "bañera" de subvenciones.
Lo dicho, un buen abogado laborista y si no puedo pagarlo me hago un seguro de asistencia jurídica que me sale más barato y mejor.

D

#10 Es evidente que no sabes lo que cuesta contratar un abogado LABORALISTA, que no laborista. Mi hermana es abogada laboralista en un importante despacho de abogados, y te aseguro que el currela medio puede dar gracias de tener acceso a un abogado laboralista en el sindicato.
He estado en varias empresas y en todas el sindicato jugaba un papel crucial en las negociaciones con la patronal.

D

#13 ¿Me vas a decir tú que no puedo pagar un abogado laboralista?
En cualquier caso se pueden hacer seguros. Un abogado del sindicato no me merece confianza por el servilismo que muestran para su supervivencia que no puede ser, lógicamente, otra que la de los subvenciones y cholletes ya que la gente, la inmensa mayoría no cree en ellos y no se afilia.

En cualquier caso el mercado puede sacar opciones más baratas, tanto para el estado como para la "victima" para defender sus derechos ante una empresa.

Yo sigo pensando que los sindicatos de hoy en día es una fórmula que tuvo sentido hace años y ahora se va diluyendo.

Ah, mi opinion no excluye que existan representantes de personal naturalmente.

Froku

Hay más votos positivos y negativos que clics a esta noticia. Curioso.