Hace 10 años | Por paleociencia a sociedad.elpais.com
Publicado hace 10 años por paleociencia a sociedad.elpais.com

La nueva cepa de la enfermedad hemorrágica del conejo (EHV) está haciendo que nazcan menos linces ibéricos en Andalucía y también les está abocando al atropello, ya que al haber menos alimento, el lince se alimenta casi en exclusiva de conejos, se mueven en busca de presas y se encuentran con carreteras de las que les resulta muy difícil salir ilesos. De los 78 de 2012 se ha pasado a 54 crías, en 2013. Los atropellos se han duplicado, han pasado de 7 a 14.

Comentarios

paleociencia

Algunos ya hablaban de que se había salvado al lince... como ya dije en otro meneo (como-salvo-espana-lince-iberico-ing/c08#c-8)

Hace 10 años | Por Rompe-y-RaSGAE a theguardian.com
, queda mucho por hacer

D

sacado de los comentarios:
Es muy posible que el asunto merezca una buena auditoria, de las autoridades competentes. Para el lince existe un programa de 34.000.000 € (si, treinta y cuatro millones de euros) De ellos 20 millones de euros aportados directamente por vaca lechera Europa. En Andalucia en octubre de 2013 se presupuestaron 1.400.000 € (si, un millon cuatrocientos mil euros ) para ese simpatico animal, que suponian 58.000 jornales (si, cincuenta y ocho mil jornales). La pregnta se impone ¿Qué se ha hecho con esta bestialidad de fondos? Al desdichado lince, por supuesto que no han ido. Fuente: Consejeria de Medio Ambiente de Andaluca. 8 de octubre de 2013.

D

PP ASESINOS.