Hace 15 años | Por manje a elmundo.es
Publicado hace 15 años por manje a elmundo.es

El beneficio neto de las empresas no financieras españolas aumentó un 9,2% en el primer trimestre del año, un periodo en el que, sin embargo, se ha acentuado la desaceleración de la actividad en la mayor parte de los sectores, con un aumento de sólo el 2%.

Comentarios

Vlar

No son precisamente los grandes empresarios los que se asustaron cuando se empezó a hablar de crisis. ¿Qué es lo peor que les puede pasar? ¿Arruinarse y ser un currelillo como yo?

iramosjan

Hay varios motivos, pero uno importante es que este año la Semana Santa cayó en el primer trimestre, con lo que aumentó el consumo y el gasto (y por el mismo motivo el segundo trimestre saldrá perjudicado en la estadística, cosas de que la fecha de la Semana Santa se calcule de acuerdo con el calendario lunar hebreo)

biritx

También venden sus inmuebles para tener liquidez si es necesaria.

m

#5 Vender inmuelbes para tener liquidez no provoca beneficios, ya que en la contabilidad sigues teniendo el mismo activo. A no ser que lo vendas por más de lo que lo tienes inventariado.

biritx

#8 ok, gracias, no caía en eso.

ioNKi

Todos sabemos que la mierda siempre cae para abajo...

dmart82

#2, de los sueldos de los directivos, por supuesto! Acaso lo dudabas!? lol

f

tambien frena su plantilla, cuando hay crisis el despido para salir de ella, lo usan antes que bajar los beneficios

A

Vienen tiempos muy difíciles tanto para las grandes como para las pequeñas empresas... pero ya sabemos cuales caeran primero...