Hace 15 años | Por --8550-- a internautas.org
Publicado hace 15 años por --8550-- a internautas.org

La AI ha celebrado su XI Asamblea. Entre los acuerdos adoptados cabe destacar la ampliación de actividades de la Asociación en defensa de los derechos civiles y la protección de los datos personales en Internet y la petición al Gobierno de supresión del canon digital, de universalizar y abaratar el ADSL y de que difunda por Internet el cine subvencionado y no estrenado.. Esta última petición es un reto para Sinde y un guiño a Alex de la Iglesia. Alex de la Iglesia: "Yo también me he descargado películas"
Hace 15 años | Por --85940-- a publico.es
Publicado hace 15 años por --85940--
a publico.es

Faltan dos semanas para el nombramiento, pero Álex de la Iglesia es desde ya el próximo presidente d [...]

Comentarios

ucedaman

¡Y los discos descatalogados!

Campechano

#3 No, que luego se deprimen

morzilla

Que Cultura no subvencione cine que no se estrene (ya sea en salas o en Internet).

D

#5,

Prefiero "Desde que amanece, apetece" lol

Gry

Igual es tan malo que les daría vergüenza que otros lo vieran

D

La única forma de difundir de forma efectiva por Internet el cine español subvencionado es acompañarlo de incentivos.

Por ejemplo, con cada descarga de la película 'X' te regalamos 5 euros ...

Stash

#6 Pero esa la puedes conseguir en PonoRetro.com a precio de saldo, ¿no? lol lol

allyourbasearebelongtous

si el cine español que se estrena es malo, ¿como sera el que ni siquiera ellos quieren estrenar?

D

#25 Quizá sea hasta mejor, muchas veces no depende de la calidad de la película sino que salga tal actor o actriz.

natrix

...y el que se haya estrenado; si es subvencionado, que difunda todo.

sxc

Estoy ansioso por descargar películas de los periplos de zorras y maricones durante la guerra civil.

takamura

Lo que deberían hacer, entre otras cosas, es reducir la duración de los derechos de autor. ¿De verdad que les parece lógico que duren hasta 70 años después de la muerte del autor?

xaman

Sí hombre! Y que nos diéramos cuenta de que son truños acapara-subvenciones y tuvieran que chapar el chiringuito.

starwars_attacks

puede que esta petición no sea mala....pero cultura subvenciona ese cine, no lo financia 100% eehhh, cuidado con mentir que con eso no ando de acuerdo.

no me gustaría andar meneando noticias amarillistas.

n

No diran, que entonces sabremos como ellos los mangoneos que se traen y claro, les gusta el silencio de los corderos .................

C

Es lo más lógico del mundo, a fin de cuentas tenemos derecho a ver esa obra ya que la hemos pagado en parte, y la productora no espera ganar dinero alguno con ello puesto que no se encuentra en un circuito comercial de todas maneras.

Lo ideal sería que las subvenciones fueran en su mayor parte para obras con copyleft, pero eso es mucho pedir a día de hoy..

Imag0

#27
Igual se lo han embolsado y nunca hubo peli..

ronko

#25 Pues es curioso, el otro día creo que en el programa de Manel Fuentes, uno de los colaboradores, iba a un centro donde entrenaban a los dobles de escenas de riesgo y yo me preguntaba si los directores españoles usaban estos centros, si luego las pelis que estrenan normalmente apenas las tienen, supuse que la mayoría trabajaban para películas extranjeras, pero quién sabe, quizás también para alguna de esas "no estrenadas".

Nhat

Nunca colgaran ese cine, porque se vería claramente que parte de esas películas eran un fracaso ya antes de comenzar, y que solo se llevaron a cabo para darele trabajo a los que participaron en ellas.
Basta ya, que muestren que películas no llegan al cine, creo que quienes las pagan tienen derecho a saber que está sucediendo.

vviccio

Un gobierno que nos llama chorizos, mediante el canon digital, no puede ser nuestro gobierno.

D

#1 ...También....

La Asociación acordó realizar un estudio sobre la situación actual de todo tipo de contenidos audiovisuales a disposición de los internautas en España y prospectar rigurosamente las formas de acceso que tenemos los internautas españoles a los contenidos digitales en sus distintas variantes y definir las carencias que el mercado online tiene en la actualidad.

D

#7,

Y en la mula

D

Y a mí que eso me recuerda la idea que tuvo Mel Brooks para Los productores... que podía ser económicamente más recomendable un fiasco que un éxito... a lo mejor, es por eso por lo que hay tan poco salvable en el cine español... si un día hacen un musical llamado Primavera para Franco, ya no me quedarán dudas.

areska

a mí me da un poco de miedito

kumo

No es mala idea, al fina y al cabo ya están pagadas... Interesante.

gontanaka

Ni gratis las veria...

D

Venga hombre no me jodas,
¿para qué saturar la red con más mierda?

ampos

No, lo mejor es que los autores devuelvan el dinero de la subvención si no se estrena, qué cojones.

Si no se ha estrenado, ni pagándome (bueno, sí, pero MUCHO) la vería...

D

Una de las ideas más redondas que he visto sobre este tema. Meneo va.

f

Si van a quitar la publi de la 1 y la 2 y las pelis estan subvencionadas, pues que hagan todos los dias un ciclo y nos pogan una. Mas o menos como en el canal 9 de Valencia con las del oeste.
Así sí sabríamos en que se gasta el dinero y las audiencias que tienen (ya por cueriosidad).

V

#41 Tiene razón!

R

Ya que lo pagamos dos veces, con los impuestos normales y los impuestos revolucionarios de la SGAE, al menos que nos dejen ver las mierdas que hacen con nuestro dinero.

D

#5, yo la tengo comprada en DVD y no hace mucho

Está en las tiendas de películas a 2 euros de las estaciones de tren. Supongo que en mercadillos y similares también aparecerá.

N

Si subvencionan y no se estrena, no deberían volver a darle una subvención al director/ productora en la puta vida (al margen de que no deberían dárselo de entrada, claro).

s

Es la mejor forma para combatir las descargas lol

Boudleaux

yo es que, lo siento eh? pero la "creatividad nacional en el cine"... que no se... que no me gusta vamos... perdon eh?
podria comprar algo (baratito) pero sin ánimo de disfrute, por hacer una buena acción y destinar un porcentaje a una ONG o similar.

beacabrera

Meneo!

D

El titular puede llevar un poco a engaño si no se lee el resto, ya que una película terminada, que aún no ha aparecido en el cine pero que sí lo vaya a hacer, es también una película "que no se ha estrenado". Quedaría más claro con algo como "que decidan no estrenar comercialmente" o parecido.