Hace 17 años | Por angelsh a flickr.com
Publicado hace 17 años por angelsh a flickr.com

El equipo desarrolador de Debian acaba de publicar la tercera versión beta de etch (testing), como novedades esta versión incluye un instalador gráfico sencillo que muchos andaban pidiendo :-), además el instalador cuenta con el soporte para la gestión de sistemas de ficheros cifrados. Para más información consulten el siguiente vínculo http://www.debian.org/devel/debian-installer/News/2006/20060811

Comentarios

D

Sigo sin entender cual es el problema de los SO pensados en el usuario casual. ¿Por qué esa fijación con sistemas complicados para usuarios avanzados (y no me salgan con lo de "es más potente") que los usuarios casuales no comprenden?. ¿Acaso lo que se busca no es que los usuarios casuales se acerquen a Linux?. Windows hizo su imperio acercando el SO al usuario medio. Ahora que se hace lo mismo con Linux sigue habiendo usuarios que se rasgan las vestiduras ante cualquier tipo de avance en este sentido. Que alguien me explique cual es el problema porque yo no lo entiendo. Lo de Debian y Ubuntu es como lo de Intel-Windows y Apple: Intel inventó el USB para los PCs y los primeros en utilizarlo fueron los de Apple (que usaban procesadores Motorola). Cuando se popularizó allí MS integró el soporte en su sistema (que usaba procesadores Intel). A veces, quien inventa algo no es el primero en utilizarlo. Ubuntu está generando una sinergia en el mundo GNU/Linux que le viene bien a todos...
Mal que les pese a muchos, Ubuntu ha popularizado a Debian, y no es raro que haya gente que no sepa que Ubuntu es una Debian.

D

#7 Hass, no tengo ningún ejemplo concreto, pero he escuchado varias veces a usuarios de GNU/Linux de toda la vida que si fuera por ellos de desharían de las interfaces gráficas porque la mejor manera de operar el sistema es por línea de comandos... (y mis preguntas son, ¿mejor para quien?).
No he sido muy claro con lo de Debian. Lo que quiero decir es que es probable que muchos de los avances de Debian se vean primero en Ubuntu antes que en la própia Debian. Debian es una distro muy grande, y produce cosas en muchos frentes. Ubuntu es menos amplia, tiene metas más acotadas y va tomando del mundo Debian solo lo que les interesa para sus fines. Por eso si ven un desarrollo que les interesa es probable que lo implementen antes que Debian. De todas formas eso no es malo. Sigo pensando que Ubuntu es lo mejor que le pudo haber pasado a la comunidad Debian, le ha dado un impulso que la está situando la distro en más ordenadores de los que hubieran pensado llegar por si misma. Y ha relegado un poco a las otras distros buenas que existen por ahí (SuSE, Fedora, Slackware/Slax, etc...)

D

#9 Asi como lo lees... (y no una vez, lo he escuchado unas cuantas veces).
El único problema que le veo a la línea de comandos, es que por más que sea más rápido y sencillo, no tienes que cometer ningún error al escribir, porque sino no funciona. Hacer el "sudo" (yo uso Gedit en Ubuntu) es más tedioso, pero al menos ves graficamente lo que haces. Para un usuario tipo mi madre, eso puede resultar más sencillo que escribir de memoria una sentencia (confiando que la escribe bien) y esperar que todo funcione. El paradigma del escritorio reduce la cantidad de instrucciones que puedes ejecutar, pero elimina los errores de tipeo que puedes cometer. Por eso es tan sencillo y necesario para el usuario casual.

monty_oso

Esto es un enorme avance para debian pues atraerá ha mas usuarios noveles.

H

No es más fácil, sólo es que ya no asusta a los lusers con sus menus en ncurses.

Semi-Offtopic: varias personas que habían usado el instalador de Ubuntu Breezy comentaban que les pareció sencillo y que Debian debería aplicarse y hacer lo mismo... no se daban cuenta de que el instalador que estaban usando se llamaba "debian-installer". La gente es muy sugestionable a los memes de Debian = dificil y Ubuntu = fácil.

H

"Y al que dice que la instalación en modo ncurses de debian y ubuntu son iguales... ¿En serio lo ha probado? ¿O es que no se acuerda bien?"

No sé si te refieres a mí :-? Yo he dicho que Breezy usaba debian-installer, no que fueran idénticos. Ubuntu le quitó alguna pregunta sencilla al instalador (configuración del MTA, p.ej.), pero vamos, que eran prácticamente lo mismo:

http://www.ccs.neu.edu/home/jabra/breezy-docs.html
http://www.linuxcdmall.com/debian-3.1r0-screenshots-10.html

H

#3 Por lo que he visto en las capturas parece el mismo debian-installer que trae Sarge y las preguntas no cambian.
Si te refieres a los infames instaladores de Woody y anteriores. Pues sí, la mejora es clara: ahora ya no te pregunta el grupo sanguíneo, ni la frecuencia de acoplamiento del condensador de fluzo

H

"¿Acaso lo que se busca no es que los usuarios casuales se acerquen a Linux?"
No. Lo que se busca es hacer el mejor SO y que sea libre.

"Windows hizo su imperio acercando el SO al usuario medio."
Apple era más fácil. Microsoft hizo su imperio con su acuerdo con IBM y facilitando el pirateo de sus SOs para extenderse.

"sigue habiendo usuarios que se rasgan las vestiduras ante cualquier tipo de avance en este sentido."
¿Cómo cuales? ¿Algún ejemplo?

"Lo de Debian y Ubuntu es como lo de Intel-Windows y Apple"
La diferencia entre Debian y Ubuntu es más pequeña de lo que crees. No te bases en el meme de que Debian es complicado; lo dificil de Debian era instalarlo y desde Sarge eso se acabó.

H

"pero he escuchado varias veces [...] que si fuera por ellos de desharían de las interfaces gráficas porque la mejor manera de operar el sistema es por línea de comandos"

Pues serían flipaos que van de juankers No, en serio, para CIERTAS tareas es mejor la línea de comandos. Si quieres añadir una línea a tus sources.list es más fácil hacer: F12 (baja yakuake con varios terminales abiertos) "echo linea >> /etc/apt/sources.list" que abrir el kate con sudo, meter la pass, esperar a que se abra, editar, guardar y cerrar. O más fácil hacer "aptitude install programa" que abrir el Adept o el Synaptic y buscar el programa que quieras.

Lo bueno es que normalmente tienes la opción de la CLI y la opción visual, que cada uno elija la que le resulte más cómoda y productiva. Pero me extraña que alguien diga que las GUIs deberían desaparecer.

H

Osea, que todo el mundo alaba los instaladores de Ubuntu pero el anterior lo hizo Debian y el actual Guadalinex

Wikier

Que yo sepa no es más fácil, sino simplemente "instalador gráfico", o al menos eso dice la noticia oficial: http://times.debian.net/1004-dwn

t

Discrepo. Debian sigue en su linea de siempre.

El instalador de Debian permite distintos kernels, y permite hacer raids con lvm mucho mejor que ubuntu (al menos la breezy, que fue la ultima que miré este tema).

Y al que dice que la instalación en modo ncurses de debian y ubuntu son iguales... ¿En serio lo ha probado? ¿O es que no se acuerda bien?

http://www.linuxcdmall.com/debian-3.1r0-screenshots-26.html

HOYGAME

#14 lol ¿sabes de donde ha salido el instalador de Ubuntu? De Guadalinex, basado a su vez en el instalador de Debian Sarge

Johan

Es exactamente el mismo instalador, pero con una interface hecha en gtk en vez de ncurses.

kaleth

Oh sí, es mucho más fácil así teniendo los mismos menús que antes pero con un estupendo botón de siguiente. La diferencia es abrumadora.

t

Hombre, es que la diferencia no radicaba en ncurses, sino en las preguntas que hacía el instalador.

samsaga2

La verdad es que no es nada inovador, viniendo de Debian me esperaba algo mejor. En cuestion de instaladores Ubuntu ha ganado.

kahun

Al #14 el instalador gráfico de Ubuntu es el de Guadalinex y seguramente la próxima versión de Ubuntu adopte este frontend gráfico de Debian.

Precisamente una de las ventajas del nuevo instalador de Debian que se reescribió por completo para Sarge era esta, el instalador de Debian tenía que ser en modo texto porque en algunas arquitecturas no se podía usar un instalador gráfico por eso el nuevo lo hicieron modular de manera que tuvieran la posibilidad de escribir distintos frontends como ncurses o gtk para ejecutar el instalador. La pena fue que no les dió tiempo de tener terminado el frontend en gtk para Sarge pero estará listo para Etch sin problema.

L

Se me hace a que el nuevo instalador grafico de Debian esta aqui gracias a Ubuntu. Me explico mejor, creo que es debido a la presion por competir con Ubuntu.
Lo que esta sucediendo en estos dias es algo grandioso ! van a ver como Ubunto comienza a presionar sobre Debian y veran como los desarrolladores de Debian van a empezar a hacercarse al usuario final y a acortar los tiempos de release ( que son realmente vergonzosos y tornan las releases stable inusables ). Es la libre competencia ? las leyes del mercado aplicados a proyectos de software libre ???

ppma

¿Quién lo pedia?
Y se de algunos que aún siendo igual, dirán que es más fácil sólo porque tiene botoncitos...

m

#18 Tiempos de release vergonzosos? releases estable inusables?¿ bien, veo que no conoces mucho el habito de esta distribución.... Cierto es que debian tiende a ser mas dificil que otras distros pero simplemente por que no tiene tantos procesos automatizados pero bueno, teniendo en cuenta que esta distro se suele usar en servidores y entornos más profesionales donde prima la estabilidad, creo que es totalmente normal y correcto que su desarrollo vaya lento para conseguir la máxima estabilidad y seguridad posible.

Cada cosa es para lo que es, y debian no es una distribucion de escritorio tipica. Para eso ya tienes otras, como en este caso Ubuntu, que lo unico que hizo fue coger desarrollos de debian, de guadalinex, etc retocarlos un poco, meterle cuatro scripts de automatización y fuera, ya tenemos super distro megaguay.

De todas maneras, en mi opinion, Ubuntu no aporta nada que ya no hubiese. Antes de ella teniamos y tenemos distribuciones como Mandrake (ahora mandriva), Suse o la misma Red Hat que estaban muy orientadas a usuarios de escritorio y que cumplian su cometido perfectamente. Lo que pasó, repito que en mí opinion, es que Ubuntu fué la primera en hacer una campaña de marketing con la que consiguió posicionarse como una de las distros de referencia.

Por cierto, si quieres ultimos desarrollos en Debian, usa Debian Sid, tendrás todo o casi todo (cuando meteran xgl ?¿? )eso sí, preparate para luchar contra don SigSegv y compañia, y a hacer tus propias actualizaciones de seguridad.

“Do you pine for the nice days of Minix-1.1, when men were men and wrote their own device drivers?” Linus Torvalds

Armagnac

Hombre, como han dicho varias veces, ¿quien dice que es bueno que linux atraiga a usuarios noveles? A mi realmente me da igual, uso debian porque es estable y me soluciona mis problemas. ¿Que tiene dibujitos y cositas? Po fale, si sigue siendo estable y lo puedo configurar a mi gusto pues lo mismo me da que me da lo mismo. Si hay gente que lo valora por los dibujines pues... tb me da lo mismo

r

#18 es cierto, Debian ha estado cambiando un poco su politica a causa de ubuntu, aunque en verdad no se note mucho -se nota con el Debian Etch "4.0"-, pero Debian tiene que continuar con su politica, por el bien de la comunidad y de ubuntu.

#8 y #20, se sabe que ubuntu esta basada en Debian, y que en su primera version fue donde esto mas se noto, pero no se porq personas como ustedes se refieren a este suceso casi como si fuera un "robo" por parte de ubuntu. Esto es software libre, y eso es legal y valido, y por supuesto bienvenido, esos forks crean competencia y en la mayoria de los casos resultan en un mejor proyecto.

Ademas esto no le deberia molestar a nadie si los objetivos de los proyectos son diferentes como es el caso (en cierto modo).

#22
"¿quien dice que es bueno que linux atraiga a usuarios noveles?"

Yo lo digo, y supongo que tambien lo dicen los desarrolladores de proyectos como Gnome o KDE que orientan cada una de sus releases a que sean mas "intuitivas". Yo no se tu, pero como mismo se que Linux es bueno en estaciones de trabajo y servidores, tambien se que puede ser muy bueno -mas de lo q lo es- en el escritorio. Como mismo se que Linux es bueno para mi, se que es bueno para otros, y me gustaria que ver mas "usuarios finales" por estos lares. Aunque para mi gusto linux esta listo, solo falta el apoyo de algunas industrias para q lleguen mas usuarios, como la industria del entretenimiento...