Hace 14 años | Por www.miguelgalla... a elpais.com
Publicado hace 14 años por www.miguelgallardo.es a elpais.com

En el intrincado mundo de la genética, proclive a dar continuamente sorpresas a los investigadores, un nuevo trabajo ha conseguido detectar un rasgo de las neuronas humanas que hasta ahora se mantenía oculto y que puede incluso cambiar el concepto de individualidad. Lo que se ha descubierto es que en estas células del sistema nervioso existen numerosos genes móviles o saltarines, secuencias de ADN que hacen copias de sí mismas a todo lo largo del genoma y lo remodelan continuamente.

Comentarios

Lileth

Eso lo tengo claro: Mis neuronas son móviles... Y a veces se van.

RespuestasVeganas.Org

Descubiertos los genes que nos hacen únicos (¿Y quién no lo es?)

Las neuronas contienen elementos móviles que pueden explicar la individualidad humana y algunas enfermedades neurológicas

Hasta ahora sólo se conocía, en humanos, la existencia de estos elementos móviles, denominados transposones

Gage y su equipo ya habían verificado que funcionaban transposones en neuronas de ratón, pero no en las humanas.

"Se sabe que estos elementos móviles son importantes en organismos menos complejos, como las levaduras y las plantas, pero en los mamíferos se consideran normalmente como restos de nuestro pasado y, sin embargo, son muy abundantes"