Publicado hace 23 horas por bahia2010 a elconfidencialdigital.com

Entre ellos, antidiabéticos, analgésicos y tratamientos contra el cáncer. Bruselas ha detectado que las pruebas de bioequivalencia de cientos de fármacos comercializados en Europa son “insuficientes”

Comentarios

Quecansaometienes...

#6 Asi tienen para otro articulo o, si los mencionan uno a uno, 35

reithor

#4 Tampoco pasa nada por saber el laboratorio fabricante, por si alguien quiere mirar otros productos que fabriquen, sabiendo que al ser genéricos han vivido de lo público sin cumplir su compromiso.

p

https://www.ema.europa.eu/en/documents/referral/synapse-article-31-referral-list-medicines-concerned-procedure-annex-i_en.pdf


#3 en la bioequivalencia entra otras características a mayores que solo la cantidad de principio activo.
#5 el fabricante tiene poco que ver, es un problema de test de otro laboratorio.
#10 no necesariamente es su culpa y la bioequivalencia puede ser igual, mayor o menor ya que está mal testeada, no necesariamente menor. Algún medicamento de ahí puede ser peor para detener una sobredosis que el medicamento de origen.

cosmonauta

#23 Pues es la única información que vas a encontrar porquez un genérico , por definición, NO tiene marca

Kasterot

#24 aquí ya ha salido . Me invento.
"Omeprazol teva" retirado por tal o pascual

S

#24 en esos casos el nombre del medicamento es el del principio activo, no es tan difícil.

Pilfer

#24 si la tiene, nombre del compuesto y laboratorio.

Por ejemplo citrizina kern.

Decir solo el laboratorio es dar la mitad de la información al igual que dar solo el genérico. Y más bien no sirve de nada.

El_Tio_Istvan

No me digas que la mayoría hacen competencia a Teva.

"El que pueda hacer que haga"

tinfoil tinfoil

Pablosky

#12 Pues el "piensa mal y acertarás" cuando se aplica a sionistas suele ser muy fiable.

KebaBayuYesUR404

#19 es decir, los genéricos funcionan

leeber

#22 Sí, pero dan menos pastarraca, así que las posibilidades de que recorten en los departamentos capacitados para detectar estas cosas (Garantía de calidad, Farmacovigilancia o I+D) son mayores.

Pablosky

#22 Efectivamente.

También te digo que con la cara que se me quedan mirando en muchas farmacias cuando digo "dame X, pero el más barato que tengas" suele ser tan rara que creo que no lo hace todo el mundo.

A veces se sorprenden de tener medicamentos tan baratos, una vez me dieron un paracetamol de 500 que la caja de 20 costaba 0,49€.

javimetal71

#39 Recuerda que solo pagas el 40% con receta.

antoniosoyo

¿ Alguien sabe dónde está la lista completa? . Le pregunté a mi cardiólogo y me dijo que mejor siempre los de marca porque se sabe la cantidad de principio activo que llevan, los genéricos es un porcentaje que puede variar, por tanto los médicos no pueden saber la cantidad exacta que están reverendo sino aproximada.

leeber

#3 En general, desconfiad más de los laboratorios de genéricos que también son fabricantes (Stada) que de los que solo comercializan pero no fabrican o fabrican poco (Kern).
Estos segundos suelen vender genéricos fabricados por otros laboratorios, que tienen su propia marca y quieren expandir su mercado.

thingoldedoriath

#3 El principio activo no lo es todo... puede haber otros componentes que influyan en el comportamiento del fármaco.

cosmonauta

#7 Los genéricos no llevan marca. Se etiqueta principio activo y laboratorio.

Menos alarmismos

Kasterot

#16 no es alarmismo.Habla de medicamentos genéricos y no detalla cuales son. El poner el laboratorio que fabrica el genérico aporta menos que nada

leeber

#14 Eso es porque siempre operan bajo el marco legislativo de menor precio a la hora de vender sus fármacos.
Al tener un vademécum compuesto 100% por principios activos financiados, están obligados a vender al menor precio disponible en el mercado.

Otros laboratorios pueden prescindir en salir de la financiación y vender más caro ya que, o bien comercializan productos OTC (parafarmacia o publicitarios), o bien su marca puede soportar un precio superior (Espidifen).

z

#14 En España los medicamentos del sistema de salud genéricos y de marca están al mismo precio porque este es fijo y lo pone el Sistema Nacional de Salud cuando negocia la inclusión de un medicamento en la lista.

Así que en todo caso los que reportan más beneficios hoy en día son los genéricos ya que no han tenido que invertir en el desarrollo del fármaco ni en publicitar una marca concreta.

Está en estudio canviar esto y que medicamentos con mismo principio activo puedan tener precios distintos pero de momento no está aprobado: https://elpais.com/opinion/2024-04-01/impulso-a-los-medicamentos-genericos.html

KebaBayuYesUR404

#27 pues Sanidad debería hacer su trabajo

DraWatson

#30 gran comentario.

Solo me gustaría añadir una cosa. Cuidado con los excipientes, sobretodo para los alérgicos a cosas tan comunes hoy en día como la lactosa y el gluten.

Aunque el principio activo sea el mismo (y a veces incluso los fábrica el mismo laboratorio indio) , si eres alérgico, deberías verificar los excipientes porque varían.

thingoldedoriath

#43 Sí... hay que verificar... hay que leerse los prospectos...

KebaBayuYesUR404

#30 pues según dices, los reguladores (Sanidad en este caso), debería asegurarse que los medicamentos genericos lleven los excipientes necesarios en su justa proporción para que el genérico funcione

thingoldedoriath

#30 Como consumidor de Adiro 100 desde hace más de 30 años, tengo que decirte que lo que escribes en este último párrafo con respecto al Ácido Acetil Salicílico me resulta incongruente con lo que escribes en el párrafo anterior...

Como profesional ya sabes que el Ácido Acetil Salicílico (Aspirina, para que algunos lo entiendan...) en su presentación de 100 mg, se usa como antiagregante plaquetario (hace un efecto que se parece... se parece... al efecto de un anticoagulante como la Eparina, pero no es un anticoagulante...), ya que a esas dosis tan bajas, los efectos antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos del Ácido Acetil Salicílico, son casi inexistentes. Pero... yo ha probado una media docena de genéricos y todos sin excepción me han causado problemas estomacales (como poco, acidez...); por qué? por lo que tu mismo decías en el primer párrafo, porque los excipientes no son los mismos y/o la compactación y la capa exterior de la gragea no es la misma que la de Bayer y no se da un proceso de absorción lenta... que si se da con el Adiro 100.
En los momentos en los que por motivos de precio, la seguridad social lo sacaba de los fármacos subvencionados, yo lo pagaba de mi propio bolsillo (hoder... cuesta un euro, 1€, una caja de 30 grageas), por no pasar por la acidez estomacal que me regalaban todos los otros que probé.

Así que, no, si el comprimido de Ácido Acetil Salicílico es Adiro 100 lo mejor comprar el de Bayer! porque además la diferencia de precio pueden ser unos céntimos de euro.

Westgard

#50 si, es probable que haya sido un mal ejemplo, de hecho justo con el AAS he visto otros pacientes que comparten su mismo problema... pero buscaba un ejemplo simple que todo el mundo conociese... De todos modos coincidimos en la base... el genérico estará más o menos logrado, y en el 80% de los casos dará lo mismo tomar uno u otro... pero el de marca siempre siempre siempre será superior (otra cosa es que la diferencia de precio este justificada o no, pero ese es otro tema).

m

#1 por qué en los genéricos no se sabe? no me cuadra…

j

#1
Ni cardiólogo ni leches.
Tu médico no sabe leer un puto prospecto?
Qué se cree, que es literatura fantástica y no han pasado por el registro sanitario?.

s

#1 ¿y verdad que ese cardiólogo viaja gratis mucho por el mundo, a que sí?

Esa parte os la habéis perdido.

Si te hubieses pasado media vida como yo en un ambulatorio/consultas de especialistas, te podrías preguntar por qué los comerciales de las farmacéuticas visitan más a los doctores, que llamadas recibimos el resto de mortales de Potafone y Vomistar.

Ainhoa_96

¿Pero va a haber multa para las farmacéuticas o no es culpa suya que sus medicamentos tengan una menor "biolequivalencia"?

#10 Realmente no es que tengan mas o menos bioequivalencia, lo que dice la noticia es que las certificaciones y análisis que ha hecho y presentado del laboratorio no son correctas. Esto sucede porque el mismo laboratorio que produce no puede certificar su validez y tiene que ser un laboratorio externo el que haga la auditoría. El problema es que habrán buscado al más barato y ahora les va a salir por el doble, porque tendrán que contratar a otro laboratorio que les haga los análisis.

ChatGPT

#17 el titular habla de "menos eficacia" no de menos certificaciones ..

#29 Por eso hay que leerse las noticias.

ChatGPT

#35 entonces

Errónea/sensacionalista

Nitros

#4 Para que, la próxima vez que tu medico de cabecera o especialista que te recetó un medicamento en esa lista intenté colarte otro genérico, recordarle amablemente que ya te la lió una vez.

V

#18 Yo creo que el medico no te receta genéricos, mas bien es en la farmacia cuando recoges el medicamento el que te lo mete.

mr_b

No muestra la lista completa: irrelevante.

j

En principio, un poco raro eso de que el mismo principio activo y la misma cantidad,
funcione si es de una marca cara y no funcione si es un genérico barato.
Algún licenciado en farmacia en la sala?.

Quecansaometienes...

#25 Lo primero es que en los genericos se deja un poco mas de margen de error en el principio activo (creo que era del 10 al 15%) respecto a lo que se indica en el envase. Y luego que al llevar otros excipientes/componentes diferentes al de referencia (para abaratar mas que nada) se pueden afectar algunos parametros como la cantidad o velocidad de absorcion, con lo que el efecto tardara mas o sera aun menor.
Asi a grandes rasgos.

Wintermutius

Al menos podrían haber publicado la lista.

V

#2 Para que, para meter miedo, si ya están prohibidos no los pueden recetar ni vender.

Wintermutius

#4 O por devolver los que tengamos en casa. O por desconfiar de ese laboratorio, …

Porque si la noticia no informa, en realidad, o hacía falta publicar la noticia.

V

#8 Teóricamente no puedes almacenar en casa mas que una caja del medicamento, otra cosa es desconfiar del laboratorio, pero eso nunca lo sabrás seguro.

Carnedegato

#2 Chupa de esta y te doy una pista.

El_Tio_Istvan

Edit

Jonesy

La medición de eficacia para el Tadanafilo debe ser una risa

J

Pues en tema de Paracetamol, Ibuprofeno e incluso desketoprofeno para mí el genérico no se diferenciar en nada de las marcas. Incluso en el caso del desketoprofeno me parece hasta mejor.