Hace 13 años | Por juvenal a larazon.es
Publicado hace 13 años por juvenal a larazon.es

Una profesora fue despedida ayer del colegio público donde trabajaba en Tournefeuille (cerca de Toulouse) por negarse a impartir su asignatura con el rostro descubierto. El rector de la Academia de Toulouse, Olivier Dugrip, determinó su despido en aplicación del principio de laicismo que rige el sistema público de Francia, donde a partir de 2011 estará prohibido usar velo integral islámico incluso en la calle.

Comentarios

d

#4 Exacto. En Meneame parece que no se entiende que es el laicismo. El laicismo es que el ciudadano es libre de profesar la religión que quiera, y el estado no puede hacer nada para impedirlo. El laicismo es una medida CONTRA el estado, y no del estado contra los ciudadanos.
Lo que hace Francia es contruir un estado confesional ateo, no laico.

inniyah

#35 No creo que una funcionaria en el ejercicio de sus funciones, como comenta #11, pueda clasificarse como "una persona privada en ejercicio de sus libertades individuales". No se está hablando de lo que esa persona haga en su vida privada, sino mientras está dando clase y, en el caso de la escuela pública, como representante y delegada del estado para esa tarea.

Nitros

#6 Eso de "estado confesional ateo" me chirria en los oidos, entiendo lo que quieres decir, pero creo que es un error muy grave hablar del ateísmo como si fuese una religión.

D

#7 Pues se recurre al sentido común en lugar de tolerar o rechazar de una vez todas las posturas religiosas. Se seleccionarían solo las no-discriminatorias; y llevar un velo no es discriminatorio si es la voluntad de la mujer.

De hecho, no darle la mano a determinadas personas no implica rechazarlas, sino saludarlas de otra manera.

Waves

#9 ¿No es también contradictorio que no pueda ir desnudo o llevar un disfraz de espartano? Mientras no me impida desarrollar mis funciones, como tú dices...

Mordisquitos

#13 Tanto ir desnudo como ir disfrazado supone una distracción para los alumnos, lo cual impide desarrollar correctamente la función de profesor.

difuso

#9 No creo que un colgante (que la mayoría de las veces se lleva por dentro) sea comparable a un velo (en cualquiera de sus variantes).

Mordisquitos

#15 Pero para la ley francesa sobre la laicidad en las escuelas sí lo son, y por ello discuto la validez de cualquiera de ambas restricciones. En todo caso, mi crítica no va dirigida a comparar el velo con el colgante, debate que me parece estéril porque no debería ni importar el significado religioso de cada prenda.

A lo que quiero llegar es que me parece inadmisible que se pretenda dar un trato diferente al pañuelo que lleva esta señora:
http://www.danheller.com/images/Europe/Turkey/Fethiye/Slideshow/img34.html
del que lleva ésta:
http://www.flickr.com/photos/sharkseason/1419159315/
...sólo porque la primera es musulmana (turca) y la segunda (griega) no lo es. O peor todavía: que la segunda no tenga derecho a vestirse como le dé la gana porque determinada prenda tenga un significado para una religión que ni practica ni le importa un comino.

D

#16 el problema es que el pañuelo de la señora turca es algo impuesto por su religión, y el de la señora griega pues oye, sinceramente no lo se, pero supongo que no lo tiene en la cabeza por motivos religiosos.

Mordisquitos

#17 Tanto como "impuesto" por su religión no será, ya que hay multitud de turcas musulmanas que no se ponen el pañuelo porque no les apetece. ¿No podemos aceptar que, al igual a que algunas mujeres musulmanas no les gusta ponerse el pañuelo, a otras sí? Y si la señora griega se convierte mañana al Islam, ¿debemos tratar su pañuelo de forma diferente? ¿Ya no se lo puede poner en edificios públicos?

Todo se reduce a que no hay manera de poner en práctica estas medidas sin una de dos:
- Violar por un lado el principio de igualdad religiosa y por otro el derecho a abstenerse de declarar la propia religión.
- Dar un significado religioso intrínseco a todo objeto que una religión considere como propio, y restringir su uso incluso a quienes no practican dicha religión (Dios nos coja confesados si alguien funda una religión que considere los pantalones vaqueros y camiseta su vestimenta sagrada).

Que conste que también uso estos argumentos para criticar cualquier excepción por motivos religiosos que se haga sobre una norma universal. Permitir el pañuelo en la foto del DNI, o el cuchillo Sikh en clase (como en algunas universidades británicas) me parece inaceptable.

D

#18 Nos estamos desviando y mucho del tema, esto no va sobre símbolos religiosos sí o no, va sobre símbolos religiosos dentro de la escuela sí o no.

w

#19 Yo lo veo extremadamente sencillo

Símbolos religiosos DE la escuela - No
Símbolos religiosos EN la escuela - Si, siempre y cuanto no atenten contra las leyes habituales, como no portar armas que comenta #18 en el caso del Kirpan de los Sikh aunque ellos mismos no lo consideren un arma

http://es.wikipedia.org/wiki/Sijismo#Las_cinco_K_o_art.C3.ADculos_de_fe
http://redsikh.bravepages.com/entkir.htm

C&P "El Rehit Maryada no especifica el largo del Kirpan o cómo debe usarlo el devoto. Pueden encontrarse Kirpanes desde un metro, usados por los Sikhs en festivales religiosos, matrimonios y desfiles; hasta de pocos centímetros de largo."

Si puede reducirse hasta cumplir con la legalidad del pais en cuestion, pues perfecto... si no... pues no.

Saludos

D

#19 y por que tienen que ser religiosos para prohibirse? por que esa discriminacion? y los simbolos occidentales, o esteticos? unos pendientes? un collar? o moño? por que vale un pañuelo para ser cool pero no vale por religion? donde dice que es por religion??? como se va a hacer una ley que diga que las cosas valen o no en funcion de si el motivo es religioso o no? eso es un sinsentido. O valen; o no valen. Al momento que no valgan pañuelos; NO VALE NADA absolutamente nada que cubra la cabeza; ni sombreros, ni gorros, ni demas. Sino, seria discriminacion.

D

#18 bueno, eso supongo que sera como los mandamientos catolicos, o cosas como no comer carne en viernes santo (era así no? lol)

yo lo que quiero pensar de todo esto es que es simple, hay un pañuelo que la gente se pone en la cabeza por religión, y nada tiene que ver con quien se pone un pañuelo en la cabeza por estetica, solo en las dos fotos de la mujer turca y la griega se nota perfectamente quien lo usa por qué motivo.

Blouson_Noir

Es que no veo casi noticia en esto. Solo porque es la primera persona despedida por este motivo.

Hay un ley, y esta persona ha querido no respetar. Se le ha dado oportunidad de modificar desde inicio de curso y no ha querido, cuando llevaba de baja desde que sacò plaza hace 9 annos.

El despido puede ser demasiado, pero escuchado el rectorado de Academia de Toulouse y jurisprudencia claramente establecida, es normal.

#9 Para dar clase en una escuela publica no puede llevar velo islamico. Puede llevar simbolo religioso, pero no sea ostentoso. No hay mayor discusiòn ya que hay una jurisprudencia muy clara.

#16 No, no lo son. Hy diferencia y està reglamentada.

Mordisquitos

#62 No, si ya sé que la diferencia está reglamentada. Yo niego la mayor, niego que se deba reglamentar una prenda en función del sentido que le da su portador.

Blouson_Noir

#63 Bueno, es tu respetable opiniòn.

Aquì, por los problemas pasados, y sobre todo por la ley de principio de laïcidad es una de mejores decisiones que hay. Separar vida religiosa de vida publica. En lugares y centros publicos no se puede hacer ostentaciòn de simbolos religiosos; esta mujer ya sabìa esto y ha incumplido reiteradamente a pesar de avisos.
De hecho, en consejo de disciplina afirmò sus convicciones religiosas y ha admitido las consecuencias de su posiciòn.

Puede que despido sea excesivo, pero la norma es clara y la falta (provocaciòn) también.

D

#9 Pues es muy sencillo, de la misma manera que hay banderas prohibidas (la bandera nazi o la del aguilucho) y banderas permitidas.

Yo no veo ninguna contradicción, puedes llevar un jersey que ponga MUERTE A LOS PUTOS MOROS, y no sólo te prohibirán la entrada, sino que te denunciarán por incitación al odio. Ah, pero todo el mundo lleva jersey, pues no. No es lo mismo.

Si la iglesia es laica, lo es y punto, y cualquier parida religiosa, me da igual si es un pañuelo o es una puñetera pegatina del pescadito que llevan los cristianos, eso lo tienen que dejar en casa.

En la medida que esta ley es igual para todas las religiones, es justo y es democrático que lo hagan. En estas cosas me dan muchísima envidia los franceses.

inniyah

#25 "Si la iglesia es laica, lo es y punto"

Me ha encantado este lapsus lol

D

#28 OMG! . Aunque no tenga nada que ver, tengo unos vecinos que van a hacer un bautizo laico la próxima semana (juro que esto no es un lapsus)

inniyah

#30 Si en lugar de llamarlo bautizo, consideras que se trata de una celebración por el nacimiento del pequeño, o como tradicionalmente se hacía en muchas culturas, una celebración por la asignación de un nombre al recién nacido, tiene sentido aunque se realice fuera de la mitología cristiana. Al menos a mi, no me parece mal.

D

#4 Menos mal que ha salido alguien como tú rápido en este meneo. No estoy en desacuerdo con #1, en el sentido de que efectivamente la religión debe estar apartada de las escuelas, pero no apoyo del todo el despido de esta profesora, no podemos afirmar que pretendiese adoctrinar en base a sus creencias religiosas solo por su vestimenta. La forma de vestir de cada persona es algo personal y siempre y cuando su rostro quede descubierto veo legítima su forma de vestir.

Evidentemente aún así seguiría siendo un tema polémico, puesto si la profesora puede vestir así ¿por qué no los alumnos? Pero el ejemplo que ha puesto #9 es magnífico, ¿quién prohibe hoy en una escuela que un alumno o profesor lleve un crucifijo colgando? ¿se debería prohibir? No, no y no. Respetemos las creencias de cada persona, por supuesto no se tratarán en la escuela, pero puesto que es algo personal y la forma de vestir lo es ¿por qué prohibirlo?

Lo dicho, yo espero de todo corazón que desaparezca el fanatismo religioso y la tan enorme influencia de la Iglesia en todo. Evidentemente desearía que la gente enfocase más su vida hacia la filosofía más que a la religión pero el primer objetivo es sobre todo que todos nos respetemos, tengamos la creencia que tengamos.

Por favor, ya que nos oponemos al dogmatismo y la imposición de religiones, no caigamos en el mismo mal hábito, no nos volvamos ateos fundamentalistas.

D

#9: Estoy de acuerdo contigo; además, en occidente no sabemos lo útil que es burka para esconder los moratones y el ojo hinchado de un domingo cualquiera.

Kitano_Girl

de lado el tema religioso, conste que estoy contigo #1
a mí tampoco me gustaría que mis profesores me impartieran clase con un pasamontañas. Así que aunque entiendo que las personas puedan ir vestidas como quieran #4, depende a que institución pertenezcas, deberás seguir unas mínimas normas de vestimenta. Desde luego yo no tomaría muy en serio a un profesor vestido con un bañador sólo y unas chanclas, o a una profesora con una pamela.

D

#4 Para mí sí sería un grave inconveniente comunicarme con esta mujer. No oigo bien y necesito leer los labios. Mirarse a la cara forma parte de la comunicación básica humana (salvo si eres ciego, claro está)

D

#4 NADA DE Acuerdo en que no se den clases de religion. Hay que distinguir, dar catecismo, con dar clases de religion.
Se pueden dar clases de religion desde pun punto de vista cientifico; es decir; es o no es una verdad cientifica que la iglesia dice esto esto y esto; es o no una verdad que para la iglesia hay tantos sacramentos, que significan esto esto y aquello.
Otra cosa es dar la clase como que eso que se da es una verdad cientifica. PERO LO QUE SI ES UNA VERDAD es que hay una iglesia, muy importante y con mucha influencia, que piensa esto por estoy y aquello. Lo mismo con el judaismo y el islamismo.
Se puede dar perfectamente doctrina; pero no dandola como verdad; sino dandola como lo que es, la doctrina de una iglesia. O que pasa uno no puede aprender que enseña el islam, cuales son sus dogmas, sus creencias, sus ritos, etc etc, sin convertirse al islam?
Uno no puede aprender o enseñar los 10 mandamientos, la historia de los santos y su importancia, la liturgias, los concilios, los sacramentos, su contexto, etc etc, sin convertirse?.
Se puede dar perfectamente como asignatura, mas aun, deberia ser obligatoria; no tiene sentido que un alumno pueda salir de la educacion obligatoria sin saber lo que es; por que es; y lo que significa un crucifijo, la virgen maria; o el bautismo. NO TIENE SENTIDO. Ojala no les toque ir al prado porque no entenderan el 80% de los cuadros

inniyah

#38 ¿Con la cantidad de cosas importantes que hay que dar, y quieres que sean obligatorias asignaturas sobre el cristianismo, el islam, el judaismo, el budismo, y demás mitologías varias? No me parece para nada oportuno, ni desde luego algo que crea que es importante, aún menos imprescindibles, para formar a los niños y niñas. Estoy con #4, todas esas cosas, y sólo en los casos en los que padres y madres quieran que sus hijos las estudien, que las estudien fuera de la educación reglada.

D

#43 para entender el 90% de las cosas que pasan en este mundo, te hace falta entender que dice la religion, por la sencilla razon que el 90% de gente de este mundo, cree en esas religiones. Es asi de simple. Entender lo que dicen, por que lo dicen, que consencuencias tiene, etc etc etc. Si te parece normal que alguien salga de la educacion obligatoria y no sepa que es un crucifijo....o que es el ramadan, o que significado tiene la meca; etc etc por decir algo

inniyah

#46 Esos mismos argumentos los he oído de boca de defensores de numerosas otras posibles asignaturas. Sin embargo, los recursos educativos son limitados, el día tiene solamente 24 horas, y no queda más remedio que priorizar. Gran parte de esos conocimientos que indicas ya se reciben en diversas asignaturas, como por ejemplo las relativas a la historia o a la sociedad, así como también a menudo en asignaturas relacionadas con el arte. Una asignatura específica de cada una de las religiones, o de todas juntas, sinceramente creo que está de más.

D

#47 esta de mas?? una asignatura por ejemplo en 2 cursos de los 10 de la educacion obligatoria????
si no se entiende lo que dicen las religiones, no se entiende la sociedad actual.

juvenal

#3 Eso puede ser el dato fundamental. La noticia de La Razón habla de cara cubierta, pero he consultado la noticia en medios franceses y sólo hablan de velo, no de que llevase la cara cubierta. Si llevas la cara cubierta, es evidente que eso perjudica tu trabajo, pero si es un velo que sólo cubre la cabeza, no veo problema.

D

En Francia no puede haber símbolos religiosos en las escuelas de ningún tipo (ni siquiera los chavales, que si llevan un crucifijo les obligan a taparlo/quitarselo) con lo cual, está deacuerdo con la ley. ¿Estoy deacuerdo con esa ley? Hasta la médula. ¿Despedirla es demasiado? habría que ver el caso concreto, pero que no puede dar clase con velo/crucifijo/cruz de David encima, eso está claro.

Ojalá hubiese una ley de laicidad total aquí igual que en Francia.

ctrl_alt_del

Ésta lo que quería era mandar a otra a trabajar en su lugar.

Gato-Pardo

A mí en mi curro no me dejaban ir con pantalones cortos. Y en casi todas las profesiones hay una conducta de vestimenta. Si esta mujer se cree superior al resto de trabajadores y no sigue las reglas, ¡a la puta calle!

D

El mksmo caso ocurrió en Alemania. Una profesora llegó a llevar al estado ante los tribunales. Perdió todos los juicios. Las razones que esgeime el estado son las siguientes:

1.- principio de neutralidad del funcionario. Un funcionario alemán en el ejercicio de sus funciones no puede representar ninguna orientación política ni religiosa.
2.-derecho de los padres a educar a sus hijos. Los padres alemanes son los únicos que tienen derecho a educar a su hijo. Un profesor no puede educar a un niño en el islam o en cualquier otra cosa.

Y ahora mi opinión: me parece de puta madre que la hayan despedido. Si el velo es tan importante para ella que no comprende que en Francia está prohibido, debería irse a un país donde pueda vivir su religión sin cortapisas, como Siria o Irán.

garra8

#39 Insisto que no es un problema de religión, o solo de esta.
El tema va sobre todo por los derechos de la mujer como persona. Sobre la Igualdad.
El velo hace un agravante de inferioridad a la mujer marcada por el machismo de la sociedad musulmana contra la mujer, y de la represión de la religión de nuevio en contra de la mujer.
El velo quiere decir mujer tapate porque ofendes a los machos que te ven, y al machorio de tu marido.
Mujer tapate porque tu pelo, tu belleza, tu sexualidad; ofende a Dios, y a los hombres.
Menuda mierda.

D

¿Qué hay que hacer para ser jedi y dar clase con la túnica de Obi-Wan?

DexterMorgan

La entradilla me parece confusa. Si hablamos de velo islámico, el velo deja el rostro descubierto.
Sin embargo luego habla de velo integral islámico.

c

Es muy simple y no hay que debatir, en Francia está prohibido por Ley llevar el velo islámico. Y punto, al que no le guste, que no viva en Francia, mientras tanto, hay que acatar las leyes. La ley está siempre por encima de la religión.

D

#55 El islam no ganará a la larga.Los europeos tenemos el sindrome postcolonialista,pero ya mucha gente se está dando cuenta que ahora los colonizados somos nosotros.Europa,su cultura,que yo creo que es la única que merece tal nombre porque es la que defiende la libertad y la dignidad del ser humano,la que respeta la igualdad entre hombres y mujeres.Europa no permitirá retroceder 500 años.Los europeos actuales somos los responsables del futuro de nuestros hijos y nosotros queremos su bien sobre todo,nosotros no los enviamos a que se jueguen la vida y que despues,si sobreviven,nos manden dinero.

D

Con lo fácil que es que en su casa cada uno haga lo que quiera y en publico seguir las reglas que deben ser iguales para todos. La cara no se puede levar tapada en publico seas musulmán, jedi o adorador de la llama negra.

D

¡¡Hasta los webs del islam¡¡¡¡¡

D

Que autoridad tendrá esa profesora para mandar a un chco que se quite la gorra.

D

En Francia la han despedido, si hubiera sido en Estepais la habrian nombrado asesora de alguna ministra.

m

hasta donde yo sé, Francia no es musulmana. si quieren dar clase con velo que se vayan a un país musulmán.

D

El islam ganará a la larga, pero ver este tipo de noticias con pequeñas victorias puntuales, reconforta.

Sikorsky

Estos pastafaris cada día tienen más poder...

k

Que no, que se adapten al medio, al país, a la cultura en la que han decidido vivir.
Punto pelota.

garra8

Yo pienso que la cosa va más por que se vulneran los derechos de la mujer. Al permitir que los machistas, y la religión obliguen a la mujer a ir con la cara tapada, y a veces es la propia mujer quien lo quiere, para que no la pegen, a veces por propio convencimiento.
En un país moderno esto no se puede permitir, y menos en las escuelas.
Es permitir que usar el velo obliga a la mujer a ser posesión de un solo hombre, y que los demás no la puedan mirar, porque ofende a su marido, y a su dios, hay que fastidiarse.
Lo siguiente permitir las lapidaciones en las calles por que la mujer ponga cuernos.

D

#34 una cosa es en determinados establecimientos publicos, bancos, seguridad etc. Pero unos el libre por la calle de ir como le de la gana; en libertad las actitudes no libres se corrigen solas. La libertad de ir tapado totalmente es la misma que la de ir de vaqueros, o con gorra. Mientras sea un sitio que puedas ir tapado (repito, no valen bancos, establecimientos; etc etc), cual es el problema?

jazcaba

Si tiene tapada la cara (cosa que no queda muy claro), bien hecho, pero si es solo el pelo, que lo hagan tambien con las monjas cristianas.

D

Total: que -por lo visto- esta señorona lleva 9 años sin trabajar y chupando del bote de las arcas públicas del estado laico francés. Y ahora, después de haber exprimido todo lo que ha podido la teta de las arcas públicas (laicas y terrenales), y en vista de que se le ha acabado el cuento y debe reincorporarse al curro, lo hace, pero provocando al personal.

Me parece de lo más normal que la directora de un colegio público y laico (como deben ser los colegios) haya despedido a esta majadera beata (incapaz de guardarse sus creencias y sus prácticas religiosas para el ámbito privado).

No tengo nada que objetar a lo de "la justicia divina y la justicia terrestre": Cuando esta señora viaje al paraíso musulmán podrá llevar velo hasta en el potorro, si lo desea; pero el caso es que ahora mismo se encuentra en La Tierra (y más concretamente en un país laico), así que se le aplica la justicia terrestre.

Además, vuelvo a repetir que, si para ella lo divino está por encima de lo terrestre, entonces que devuelva al estado laico terrestre todo el dinero terrestre que ha estado cobrando durante los últimos 9 años. 9 años en los que no ha dado un palo al agua, pero en los que sin embargo no ha dudado en beneficiarse de las ayudas económicas terrenales que le brindaba una administración terrenal y laica (mientras ella se dedicaba a parir Mustafás como una coneja).

Por otro lado, y según tengo entendido, el culto musulmán no sólo ve con muy malos ojos que las mujeres muestren cualquier milímetro cuadrado de su cuerpo, sino que tampoco permiten que trabajen o que abandonen su reducto domiciliario sin un guardián masculino. Así pues, si esta señora se cree tan divina, entonces no me explico qué narices hace fuera de su casa y ¡¡trabajando!! (... tras 9 años a la bartola).

Conclusión: Los beneficios de que esta señora ya NO imparta clases son triples (de mayor a menor importancia):

1.- Ganan los alumnos del sistema de enseñanza público (y laico). Pues se evitan el trauma y la distorsión que representaría (para su sana educación) el tener que aguantar la beatería, el dogmatismo y el catecismo de esta "desubicada".

2.- Gana la administración pública y laica francesa. Pues a partir de ahora, las arcas públicas se ahorrarán un buen dinero, que podrán destinar a contratar a otra profesora que 'sí trabaje' y que 'sí respete las leyes laicas'.

3.- Gana ella misma. Pues a partir de ahora podrá dedicarse en cuerpo y alma a servir y a adorar a su divina religión y a su divino dueño y esposo (junto a otras posibles concubinas).

sabbut

Una cosa es prohibir que un edificio público luzca símbolos religiosos y otra cosa es prohibir que los luzca una persona privada en ejercicio de sus libertades individuales. Lo primero es perfectamente compatible con el laicismo de estado (de hecho, es consecuencia lógica de dicho laicismo), pero lo segundo es bastante más discutible.

Tan mal me parece obligar a llevar velo como prohibir llevarlo. No cometamos el error de combatir el fanatismo con otro modelo de fanatismo.

Blanca_Orive

¡Madre mia!

eternal_outsider

No soy partidaria del fanatismo religioso, pero tampoco me agrada lo que está pasando en Francia. Nunca le voy a creer a Sarkozy sus razones para prohibir el velo islámico, nunca voy a creer que lo haga por las mujeres.

Yo lo que veo es una futura persecución encarnizada contra todos aquellos que profesen una religión, en particular, la islámica.

Helice

#32 Lo que a mí me parece es que no sabes cómo están las cosas en Francia ahora mismo. Los musulmanes se están pasando de la raya y no tienen intención de integrarse para nada por lo que en algún momento hay que decir "basta ya".

Auringal

Un claro ejemplo de la intolerancia disfrazada de progresismo pedorro, aplaudido por los idiotas

Me imagino que mañana prohibiran que vaya vestida con pollera, porque es simbolo de machismo o cualquier imbecilidad que se les ocurra de momento, aplaudido nuevamente por cuanto ganso circule por el camino