Hace 12 años | Por Luna_Dias a abc.es
Publicado hace 12 años por Luna_Dias a abc.es

Didier Queloz no había cumplido todavía los 30 cuando su nombre entró en la lista de los grandes de la Astrofísica. Su trabajo de doctorado, dirigido por el también astrofísico Michel Mayor, condujo directamente al descubrimiento del primer planeta fuera del Sistema Solar. Hoy en día se conocen aproximadamente 700 planetas extrasolaes y Queloz cree que es cuestión de tiempo encontrar uno que se parezca a la Tierra. "Llegará algún día, es sólo una cuestión de instrumental, de inteligencia y de calidad en el trabajo", dice.

Comentarios

McLaud_

#8 Todo es relativo...

McLaud_

¿Tiempo terrestre o astronómico?

panzher

#5 ¿Cual es la diferencia?. El tiempo es tiempo, sólo modificado por la existencia de un cuerpo con gravedad masiva (ej. agujero negro).

Coincido con #2, creo que encontrarán evidencias de que exista vida o de la posibilidad de que exista vida en un planeta quizá este siglo, pero para tener la certeza de ello pasarán seguramente miles de años.

McLaud_

#6 En cierta forma tienes razón porque me has hecho darme cuenta de que no era el término adecuado, por otra parte no la tienes si hubieses sabido a que me refería.

Yo hubiese querido referirme al tiempo geológico, no astronómico y sin embargo el "tiempo astronómico" es de años luz, pero estos, al contrario de lo que parece por su nombre, son unidad de medida, no de tiempo.

Sl2

P.d. Quería hacer un paralelismo y me ha salido el "tiro por la culata", no le des más vueltas.

panzher

#7 Vamos que resumiendo y amoldando nuestras teorías sobre el tiempo.
Que tardarán "la ostia, buah nenno" en descubrirlo lol

D

Más difícil es encontrar vida inteligente en la Tierra y alguna gente aún cree que es posible

D

No es el único

h

De tiempo... Y de dinero

Catrocento

Antes de 1995 (ayer) no se conocía ningún! planeta extrasolar.
Llevamos más o menos 700 encontrados...
(mañana) encontraremos vida extraterrestre SI o SI.

D

Más bien encontrar evidencias de que existe dicha vida, no de la vida en sí.