Hace 15 años | Por --76447-- a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por --76447-- a lavanguardia.es

La asociación ecologista Avalon, Arán Valor Natural, ha denunciado hoy en los juzgados de Vielha al Departamento de Medio Ambiente del Conselh Generau d'Aran y a su Síndico, Francesc Boya, por intentar capturar a la osa Hvala, que atacó el pasado jueves, día 23, a un cazador. La osa pertenece a una especie protegida especialmente por la Unión Europea y que, por lo tanto, no se puede capturar sin decir cómo ni qué se va hacer con el animal una vez capturado.

Comentarios

Arabella

#2 Este señor iba a una batida de jabalies con otros tropecientos cazadores. En ese tipo de cacerias se matan muchos animales.

Si yo se que en cierta zona del bosque hay osos u otros animales salvajes, los dejo tranquilos, por mi propio bien y voy a otra parte a coger setas.

Ellos estaban antes. Siempre los echamos de todos los sitios.

D

#13 Gracias por la contestación, es justamente lo que estaba esperando, una buena argumentación.

Arabella

#5 No soy ninguna hipócrita, digo lo que pienso. No me alegro de lo que le ha pasado a ese hombre, lo que me molesta es que quiera echar a los osos de un hábitat en el que está costando mucho reintroducirlos.

Me meto con los cazadores y con todos los que no respetan la naturaleza en general, ¿porqué te das aludido tu?, supongo que como senderista y montañero, respetarás el monte y a sus habitantes.

Como dice #6 ¿Te dan miedo los animales y no los cazadores?.

guslevi

#2 Efectivamente, si vas al bosque o al monte a lo que sea, estás expuesto a una serie de peligros. Así y todo es sumamente extraño el ataque al que hacen referencia. Es muy improbable que un oso se acerque a una persona y si lo hace me temo que dejará más huella que un arañazo en la mano y un mordisco en el tobillo, que es lo que le pasó al cazador este, o eso dijo él.
En Asturias se lleva muchos años trabajando por la salvaguarda y la recuperacion de los osos y salvo el ataque a alguna colmena cuesta Dios y ayuda verlos, incluso para los guardas.

DarthAcan

#12 Eso es lo que pasa cuando dividimos bosques con carreteras. Son zonas en las que es muy probable que te cruces con animales porque son zonas de paso.

Un oso tiene una zona (aunque grande de actividad), un mapa con una advertencia tiene que ser suficiente.

Un ejemplo, el parque de Yellowstone (jo,jo Bubu)

Bueno, Yellowstone es muy grande y tienes una gran diversidad de animales, pero ahora mira de nuevo el mapa que has puesto como ejemplo y hazte a la idea de que tiene la extensión de la comunidad de Madrid. El equivalente que pides de la zona de actividad es algo así como poner el dibujo de un oso en la sierra de forma que indiques "en la sierra hay osos" lol

No tiene sentido delimitar zonas de actividad cuando estamos hablando de zonas de varios centenares de km². Un oso adulto radiomarcado en el Parque Regional de Riaño (León) se movió durante cuatro años por una extensión de 2.447 km².

D

#2 Ir al bosque quieras o no conlleva un nivel de riego, sobre todo en zona donde existe animales salvajes.

Lo que no entiendo, es como se deja entrar una persona en una zona con osos, o mejor dicho como la zona no esta con la correspondiente señalización.

D

#11 No se, uno va por la carretera y tienes señales que indican zonas de animales que pueden saltar a la calzada (Ciervos, cochinos jabalies, etc).

Un oso tiene una zona (aunque grande de actividad), un mapa con una advertencia tiene que ser suficiente.

Un ejemplo, el parque de Yellowstone (jo,jo Bubu)

http://www.nps.gov/yell/naturescience/bears.htm

DarthAcan

#1 y #9 a ver, que parece que la gente no sale mucho de sus ciudades y no lo sabe...

El monte no está plagado de cartelitos diciendote que tipos de animales hay por cada zona, ni esos animales están delimitados en parcelas ni nada parecido. No hay "zonas de osos" ni "zonas de jabalíes" y tanto la gente como los animales pueden moverse por cualquier "zona" que le de la gana. Los animales no suelen moverse mucho, suelen tener cierta rutina y costumbres y es más probable encontrártelos por unas zonas que por otras, pero sus territorios suelen ser bastante amplios y cambiantes (según estaciones) y no vas a encontrar un solo cartel que te lo indique (ni es necesario) y si no eres de la zona no vas a saber (como dice #3) si hay osos u otros animales salvajes.

guslevi

#5 De acuerdo, entiendo lo que dices. A mí también me gusta salir por el monte y la verdad es que me dan más miedo los cazadores que los animales.
De todas maneras tampoco pretendía entrar en polémica, hice referencia a tu comentario más como introducción que con ánimo de discusión.

guslevi

#9 No es fácil determinar el territorio de un oso, se mueven continuamente por los montes buscando alimentos y no entienden de fronteras, pueden pasar a Francia o cambiar de provincia tranquilamente.

DarthAcan

#1 Si vas al bosque a coger setas, corres el riesgo de que un animal te ataque, eso es lo que hay.

Si nos ponemos asi...

No niego que hay un tipo de caza deportiva y hasta ecológica, como mi abuelo cuando iba con su perra y cazaba solo un conejo y una perdiz
¿Y que te hace pensar que este cazador no haga lo mismo que hacía tu abuelo?

DarthAcan

#4 Ya se que es muy improbable que te encuentres con un oso y más improbable es aún que te ataque, solo te atacará si le sorprendes y se siente amenazado y muy silencioso has de ser o muy despistado ha de estar el oso para que le sorprendas.

Lo he dicho simplemente porque me ha parecido muy hipócrita lo de "si va al bosque a cazar, corres el riesgo", en plan que se joda, que no hubiera ido... lo digo porque practico senderismo y hago mucha montaña y es algo que le puede pasar a cualquiera (vamos, a cualquiera que salga a disfrutar del monte ) porque no sabes si hay osos o jabalíes por la zona como dice #3.

DarthAcan

#7 ¿Te dan miedo los animales y no los cazadores?
Los cotos de caza suelen estar bien señalizados, vamos, llevo 20 años haciendo montaña y aún no me he metido en ningún coto por error.
En ningún sitio he dicho que me den miedo los animales aunque si sé que hay un riesgo (más por víboras o alacranes que por otra cosa).

Te comento que se puede ser cazador y respetar la naturaleza, de hecho todos los cazadores que conozco lo hacen. Suelen ser los principales interesados en que para el año siguiente siga habiendo caza.

A

Lo que tendria que haber echo la osa es arrancar-le la cabeza al tiparraco, ese. Este tio lo conocemos todos los de la zona, es un abuelo con mentalidad assesina animal. La batidas, de los jabalines, son de esa manera, una piada de caçadores hartos de comer y beber, se menten en las montañas creiendose que son los amos, vamos como los de bcn, con las zetas, arrassan con todo, y encima dejan los 4x4 donde les sale de los w...bos. Eso es lo que querian ellos, que hacieran lo que sea para sacar al oso de su zona, donde estan cada año dejando crias de jabali cruzado con cerdo de granaja, y claro ese cruze lo unico que produce es que el animal, el jabali, vaya a buscar el alimento hacia los conrreos, y de hay las quejas, y la pista libre a los caçadores para que arrassen con los animales, que ellos mismos han dejado, y para su difrute rebentar-les las costillas a tiros. Vamos como lo que se merecen los cazadores, que la gran majoria de los que se mueven por la zona son unos fantasmas.