Hace 15 años | Por Ripio a lacartadelabolsa.com
Publicado hace 15 años por Ripio a lacartadelabolsa.com

El comité que define las normas contables en EEUU cedió el jueves a la presión del Congreso y dio más libertad a los bancos para valorar los activos tóxicos, después de que esas carteras les obligaran a declarar pérdidas miles de millones de dólares.Los cambios a la normas contable de “*valorar* a precio de mercado” comenzarían a regir en el segundo trimestre parala mayoría de las compañías financieras de EEUU.

Comentarios

Q

Dar dinero a los bancos es como poner a un lobo a cuidar de los corderos.

Está claro que las pérdidas, deben de ser para quien las generó, es decir los banqueros.

Ripio

Es decir,la MIERDA que ha hundido el sistema,ahora se va a vender otra vez como si no fuese MIERDA.Y todo ello con el respaldo del gobierno de los EEUU y San Obama.¿A que eso no lo han dicho en la charlotada del G20?

D

#1 como que la va a comprar alguien. Esto sólo vale para que los balances no sean escandalosamente negativos y España lo hacía ya. Aunque el valor del inmobiliario que se han comido las cajas baje a la mitad este sigue reflejándose en sus cuentas con el valor de tasación.

Ripio

#4 #2 Los planes de Obama para sacar la basura del sistema consisten,entre otras cosas,en comprar esa basura.Si ahora se le pone "precio de mercado".......pues eso.

Ripio

#6 Pues la cosa parece que va a traer cola: http://www.lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/la_ue_teme_que_la_relajacion_de_las_normas_contables_en_eeuu/
"Los ministros de Economía de los Veintisiete expresaron el viernes su preocupación por la relajación de las normas contables en Estados Unidos, que permitirá a los bancos más flexibilidad para valorar los activos tóxicos, al considerar que podría perjudicar a las entidades europeas".

D

#5 Pero si precisamente los obligados a poner en sus cuentas las viviendas a precio de mercado eran los bancos de EE. UU., por eso se han quejado y se ha flexibilizado la norma. En España en cambio estos bienes inmobiliarios que se estan quedando los bancos se apuntan con los precios de tasación disponibles que son (o pronto serán) hasta un cuarenta por cientos más elevados. Si el BdE obligará a ajustar los balances a precio de mercado se iban la mitad de los bancos a la quiebra directamente.
Yo puedo tener una empresa con miles de millones de euros en deudas pero si me dejan guardar una piedra en la caja fuerte y darle en los balances el valor que quiera a ese pedrusco inmovilizado, podre decir que tengo un problema de liquidez pero no me hallo en quiebra.

D

Yo lo que entiendo es que con esto se van a aplazar las pérdidas y eso es pan para hoy y hambre para mañana. Pero ahora sólo importa el pan para hoy.