Hace 13 años | Por mblanch a elpais.com
Publicado hace 13 años por mblanch a elpais.com

Una de las mayores atracciones turísticas y arqueológicas del mundo cerrará sus viejas puertas en breve, probablemente para siempre. El responsable de antigüedades de Egipto, Zahi Hawass , anunció ayer en unas declaraciones a Efe que va a echar el candado en la tumba de Tutankamón, la más visitada del valle de los Reyes, la gran necrópolis faraónica de la antigua Tebas (actual Luxor), para evitar...

Comentarios

L

Me da pena porque nunca la he visto.
Pero al menos van a crear réplicas de las más importantes para que los turistas sigamos viendo cómo eran. Lo que pasa es que observar cómo se conservan las originales también era parte del encanto.

De todas formas, después de ver lo que dice #6, no me extraña nada.

M

#6 Aunque no sea Egipto, me has recordado al Coliseo, que al entrar ves todas las columnas llenas de pintadas y marcas que la gente ha dejado en la piedra mientras hacía cola... no se que clase de persona va a un sitio así y piensa que es una buena idea escribir su nombre en una pared...

D

#6 El mayor problema para la conservación de las antigüedades son los propios egipcios, empezando por la Policía turística. Hay monumentos cerrados por la Unesco a los que se deja entrar a grupos por 1€/persona (Pirámide del rey Unas). En la tumba de Tutmosis III el guarda te hacía una foto por una "bakshish" e incluso tenía una linterna para que pudieras ver el interior del sarcofago de piedra, pasando por caja.

En Abu-Simbel los guardas de la entrada te cobran por hacerte una foto con el Ankh de la entrada, lo que es una simple excusa para sacar fotografías del interior desde fuera, con flash.

g

#1 Nadie se habrá dado cuenta de tu modo ironic? para mi el mejor comentario. No habrá sitios mejores para visitar en Egipto que la tumba de Tutankamón.

La verdad es que acabarán cerrando la mitad de los templos porque , como dice #6 , es una autentica pena ver el poco respeto que los turistas tienen hacia las antigüedades. En el museo del Cairo pasa tres cuartos de lo mismo. Las momias, porque están en urnas, si no seguro que no les quedaba ni una venda.

b

#6

No tienes que ir muy lejos...aqui hace unos cuantos años cerraron las cuevas de Santemamiñe por lo mismo. Que entrabas dentro y parecia que estabas en un una calle cualquier, con todos los "grafitis" que habia.

F

#8 Le ha faltado el "que pim que pam, fua nen sabes..."

D

Cuando fui a Egipto hace poco más de 4 años la de Tutankamón no entramos a verla. Nos dijo el quía que habían tumbas mejores, más impresionantes, y que total el tesoro de Tutankamón lo íbamos a ver en El Cairo. La de Seti I creo que sí la vimos y dos más cuyo nombre no recuerdo. Pero una de ellas estaba a mucha profundidad y si bien bajar fue divertido, subir de nuevo no tuvo gracia...

Spartan67

#3 A mi me dijo lo mismo, el guía se llamaba Gamil? por casualidad. También me dijo que no entrara a Keops, pero menos mal que aquí no le hice caso, espectacular.

LeDYoM

#3 Tu y yo o hemos hecho el mismo viaje, o todos los guías dicen lo mismo.

Suscribo lo que dices, y además, yo también recuerdo esa tumba a gran profundidad.

xaman

#9 No te preocupes, yo estuve en Egipto y esa tumba no la visité, por lo mismo que comenta #3.

cd_autoreverse

Con los recuerdos que le traía a don Manuel Fraga, esperemos que se recupere pronto del mazazo...

j

una pena queria ir en cuanto juntara dinero, una replica ya no es lo mismo.

pero buen trabajo el del tal hawas.

D

#9 "una replica ya no es lo mismo"

¿Por qué no? Dudo que consigas más poderes místicos por visitar el original que una réplica, y si la réplica está bien hecha -no un bodrio pintarrajeado de mala manera- vas a llevarte exactamente los mismos recuerdos que si vieses el original.

Aunque si la idea es poder decir "tú habrás aprendido mucho con la réplica, pero yo he visto el original (y sigo sin tener ni idea)"... pues menuda pérdida de tiempo, la verdad.

D

Darle prioridad la conservación del patrimonio es lo mejor que puedes hacer por el turismo a largo plazo. Por otro lado hay muchas mas cosas que ver en Egipto que esa tumba.

D

Quizá los tesoros arqueológicos necesiten de más visitantes y menos turistas (nótese la ironía...).
Diferencias visitante / turista:
Observa y toma fotos / Sólo quiere salir en las fotos.
Viste de manera adecuada / Viste de manera que parece que esté en su casa haciendo una barbacoa.
Escucha atentamente / No para de hablar.
Experimenta el síndrome de Stendhal / Le entra el hambre y pregunta por la hamburguesería mas cercana.

J

Y dale con hacer réplicas de las cosas, igual que las cuevas de Altamira. Nadie va a hacer tantos Km para ver una réplica, para eso veo un vídeo. Lo que tendrían que hacer es limitar el aforo, pero llevar "al rebaño" a ver las réplicas ...

D

Es lógico, y me estraña que no lo hayan hecho antes, y seguramente lo haran con otras tumbas.
Es un poco como Altamira #13 ,que también tubieron que cerrarla, ya que de la misma respiración de los turistas las pinturas se degradan y corren peligro de desaparecer.

D

¿Y a dónde vamos a ir ahora?

Spartan67

#1 has entrado alguna vez?? has visitado Egipto???...

c

Yo no visité las tumbas que habia que pagar extra, pero desde luego si vuelvo a egipto y hay réplicas intentaré verlas, al menos serán de mas cómodo acceso :p, y aunque es cierto que no es lo mismo que "pasear por donde pasearon los faraones, ver algo que hicieron hace miles de años"... egipto tiene suficiente de eso como para impresionarte...

D

Creo que la mayor decepción que he tenido en mi vida fue cuando visité las pirámides (aunque esta ahí ahí con la mona lisa)

Tatenen

Lo cierto es que las visitas al Valle de los Reyes están totalmente masificadas. Eso no sólo hace que las tumbas estén en peores condiciones (cosa de la que también hay que responsabilizar al aumento de la capa freática que se ha ido produciendo desde la construcción de la presa de Asuán), sino también que por el sistema de rotación que tienen para intentar protegerlas (sólo se pueden visitar 3 tumbas determinadas cada día, sin contar la de Tutankhamon que hasta ahora siempre estaba disponible), te pueda tocar terminar viendo unas tumbas artísticamente más bien mediocres (o muy mal conservadas) de unos monarcas poco relevantes.

A quien vaya hacia allá, le recomiendo informarse primero de cuáles son las que están abiertas en el momento, porque según el caso no merece la pena visitar el Valle de los Reyes. Eso sí: indispensable pasarse por el Valle de las Reinas y por las tumbas de Deir el Medina. El estado de conservación y la viveza de los colores os dejarán con la boca abierta.

Para quien quiera hacerse una idea sin salir de casa:

http://www.thebanmappingproject.com/

mosayco

Para los que no quieran ir hasta Egipto para ver réplicas aún pueden visitar las idem en la exposición de Madrid del tesoro de la tumba de Tutankamon: http://www.tutankhamon-madrid.es/es/madrid/tutankamon-descubre-la-tumba-y-sus-tesoros.html

D

Por fin podrá descansar tranqui-OH SHIT!- http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/04/cultura/1194177790.html "En la vitrina estará mucho mejor"