Hace 14 años | Por --161081-- a interzapping.com
Publicado hace 14 años por --161081-- a interzapping.com

En España hay 1.233.000 familias con impagos y no parece que termine aquí. Sí señor, la extinguida clase media son una panda de insolventes e irresponsables para la banca española, ya que se endeudaron por encima de sus posibilidades, claro está, que las entidades no tienen culpa de nada, son víctimas de un país de insolventes. Deberíamos de recordarles que fueron ellos los que nos empapelaron el buzón con publicidad crediticia, facilitando hipotecas sin criterio, en ese momento, España era un país de emprendedores para la banca española.

Comentarios

D

#7
Día 1,5º Voy a pensar un poco, a hacer unos números, a leer el contrato,... Ah, no espera, que eso es mucho trabajo. Voy a meterme sin más a esto que me recomiendan estos señores tan majetes del banco, y así de paso puedo presumir de adosado y A4 en el garaje.

Totalmente de acuerdo con #6, #14, #17, #35 y unos cuantos más.

D

#14 Enterate, que aqui los bancos estaban metidos en promotoras y en todo el ajo. Te daban los pisos que ellos mismos tenian como promotoras.

El analisis de riesgo, scorecard o la mierda que usen yo creo que la bajaron que cualquiera con una nomina sea de 100 euros al mes le daba el OK, el director de la sucursal vendia hipotecas, visas y demas y todos contentos.

Ahora que casualidad que ya nadie es valido para un credito o hipoteca.

Por favor, no me digas que no te acuerdas, que antes te daban 1 millon o 2 de pelas sin pedirte nada, que llegaban los panfletos a casa.

francisco

#72 "antes te daban 1 millon o 2 de pelas sin pedirte nada"

No haberlo cogido para invertirlo en una casa que no lo valía si no lo podías devolver cuota a cuota...

Es lo mismo que si compras bonos de Nueva Rumasa, Ruiz Mateos tiene culpa, pero el que más culpa tiene serías tú y solamente tú por ser tonto del culo...

D

#73 Yo no debo nada al banco excepto algo que pedi en plena crisis y que si puedo pagar y no me lo pusieron facil tampoco. De todos modos es un pequeño prestamo que acabo en 1 año.

Es el banco el que deberia de asegurarse de no dar el dinero si cree que lo presta a quien lo va a poder devolverlo y esto antes no se miraba.

Claro que hay gente que se ha metido en pisos con contratos de 4 duros y precarios, pero claro como todo el mundo se subia al carro del ladrillo, muchos sin pensar y animados por los bancos pues...

Hay gente que es muy caní que le vamos a hacer.

francisco

#1 sebastian-empresas-no-participan-solucion-crisis-no-llegara/0001

Hace 14 años | Por lloseta a expansion.com


"Las empresas no podrán salir del bache si no se les permite el acceso al crédito"

Ya me imaginaba que en pocos comentarios aparecerías diciendo que los bancos son cabrones por no dar préstamos, si los dan son satanás, si no los dan son satanás...

Que regalen el dinero coñe... que lo regalen...

D

#1 ¿Y dónde estaban las autonomias y ayuntamientos para impedirlo ??? lol lol lol

Chupando del bote. lol

D

#35 sin echar balones fuera, considero que los hipotecados son mayorcitos para saber donde se metieron, peeero.

- también lo son los bancos españoles.
- también lo son los bancos europeos que dejaron pasta a esos bancos españoles.

Todos: hipotecados, bancos españoles y bancos europeos a la quiebra.

¿por que dijo Rompuy en la ultima reunión del ECOFIN que iban a mirar por igual la deuda publica y la privada?
¿por que el estado se tiene que hacer responsable de los desaguisados de unos actores que son personas fisicas y jurídicas de carácter privado haciendo buenisimos negocios?
¿por que tengo que hacerme responsable y conmigo todos los españoles de este desaguisado en forma de recortes del estado del bienestar?

D

#39 Muy señor mio, los bancos son mayorcitos, por supuesto. Lo que ha pasado ha sido para ellos el negocio del siglo (literalmente) y como la gente era tan idiota de seguir la bola, entonces ADELANTE! (como dice el eslogan del BBVA)

#49

- Hipotecarse por el 100% del sueldo es una irresponsabilidad.

- Las crisis suceden cada 15 o 20 años.

- Una subida del 15% al año tiene que acabar explotando por algun lado POR COJONES. Y mas en España que es uno de los paises mas pobres de la UE.

Hermano, no hace falta ir a la universidad o ser un gurú económico para darse cuenta de lo que estaba pasando.

B

#53 Esto que dices, que ahora a todos nos parece cabal y evidente, hace cinco años era impensable. Léete a cualquier economista de los que escriben en páginas sepia y verás que tenían infinitos argumentos en contra. Tu, y yo, y mucha otra gente no caímos en el engaño, pero una gran mayoría si.

Es como el cambio climático. La mayoría de la gente cree en el porque los medios de comunicación y los expertos lo afirman.

Explícale a la gente porqué lo del cambio climático si es cierto -o no- y lo de lo creditos no es cierto.

a

#35 Completamente de acuerdo.

Yo estaba harto de escuchar que porque no me metía en comprar una casa con lo que ganaba. Con la crisis me fui al paro y aproveche que vivía de alquiler para cambiarme de población.
Si me hubiese metido en una hipoteca aún seguiría dos años después en el paro y sin embargo estoy en otra población, en otro alquiler, currando y sin deber nada a nadie.

No cambio mi situación actual por la cadena de la hipoteca ni loco.

B

A #35 y a los demás que opinan como el: La situación no era tan clara como la pintáis. Personalmente tuve quien me asesorara y no cometí ningún error en este punto, pero la mayoría de la gente, de toda la vida, recibía la información económica de los periódicos, de los expertos economistas y de los bancos.

Si tu leías,oías o veías cualquier medio de comunicación, la sensación que había era que te metías ahora en una hipoteca o las cosas iban a subir tanto de precio que no lo podrías hacer nunca.
Los bancos, de toda la vida, no te concedían créditos al menos que estuviesen seguros de que iban a poder cobrar.

La gente se fió de las ideas dominantes que emanaban, incluso de la clase política. Quiero recordad también que no todo el mundo ha pasado por la universidad y tiene el dominio suficiente de la economía como para tomar este tipo de decisiones.

Es evidente, además, que aunque yo y otros como yo, e incluso algún economista en algún medio de comunicación advertíamos de lo que había, no eramos una voz autorizada ni podíamos competir con el mass-media y la banca

m

#49 Es cierto que se manipuló información y ello explica porqué tanta gente picó. Pero no lo es que no hubiera avisos. Y no estoy hablando sólo de prensa internacional o de foros tipo "burbuja.info" Ámbitos de regulación financiera internacionales (como el FMI) o estatales (Banco de España) llevaban años advirtiendo que estábamos en un camino muy peligroso.

D

#35 Totalmente de acuerdo. Aquí sólo tienen la culpa los bancos, no los que se hipotecaron a 40 años sin mirar nada más.

tarkovsky

España, un país con banqueros depredadores y miserables. Otro más.

jm22381

La banca española es una irresponsables por dar hipotecas y créditos como golosinas.

benderin

#17 También hay ciudadanos que no tenemos ninguna culpa en esta crisis.

D

"España, un país de insolventes e irresponsables, según la banca"

Por el titular parecería que son declaraciones de algún representante del gremio de banqueros o las conclusiones de algún sesudo estudio.

Pero no, es un mediocre post lleno de lugares comunes y bonitos deseos cuyas fuentes son... interzapping.com

La voto sensacionalista por no votarla errónea.

M

¿Es la misma banca a la que hubo que rescatar con miles de millones de dinero público para evitar su insolvencia por las irresponsabilidades que cometieron en los periodos de bonanza?

D

Parece que se olvida que compramos las viviendas muy por encima de su valor, entendiendo que las leyes del mercado eran correctas, pero no nos vendieron humo que ahora tenemos que seguir pagando como ladrillos de primera calidad, pero claro, al parecer la mente es muy selectiva.

No se trata de saber cuanto puedes pagar, se trata que nos convencieron que podríamos pagarlo, no solo eso, o lo comprabas o te ibas a vivir debajo de un puente.

q

Los bancos han hecho malas inversiones sin duda (dar crédito de forma fácil) pero es que la gente lo ha buscado y rebuscado, ¿no se tiene que cruzar la demanda con la oferta? Mucha gente exigía más del 100% de la hipoteca, rezaban para que la tasadora sobrevalorará el piso... Y la cantidad de gente que no le llegaba la hipoteca y pedía créditos consumo aprovechando el retraso de actualización de dos meses de la CIRBE (donde el banco de España te dice los prestamos que tienes) para pedir más y más. ¿Y de eso quien tiene la culpa? ¿los demás como siempre?

vetusta

Claro, es que somos unos desgraciados que no sabemos de economia:
http://blogs.publico.es/manel/2090/yo-confieso/

D

No se cuando la banca ha dicho eso. Así que he votado sensacionalista.

Fingolfin

Cuando entramos al euro los tipos de interés pasaron a controlarse desde el BCE, que puso los tipos altos para favorecer a Alemania y Francia, que entonces lo estaban pasando mal. España, en cambio, necesitaba tipos más altos por su alto crecimiento, con lo que el endeudamiento en España se disparó. ¿Qué culpa tienen los bancos de que la entrada en el euro se hiciera como se hizo?

D

Pues tiene razón la banca, somos insolventes por culpa de hacer caso a la publicidad de los bancos que te lo daban todo por nada, e irresponsables también pero los banqueros por ofrecer el paraíso sin pensar en el riesgo dando créditos valorando pisos cuatro veces su valor real.

D

"(...)Deberíamos de recordarles que fueron ellos los que nos empapelaron el buzón con publicidad crediticia, facilitando hipotecas sin criterio (...)"

Estoy cansado de leer excusas del estilo. Eso es una burda excusa. A mi buzón llega publicidad de innumerables cosas, sin contar la que me trago de internet o de la televisión. ¿Sabéis qué? no compro nada de eso, simplemente lo que necesito y puedo pagar: mi coche tiene más de 300.000km y funciona bien, ¿por qué voy a comprar otro de los que veo en la publicidad? para nada salvo que quiera fardar. Mi ordenador funciona perfectamente y cumple sobradamente su función, ¿por qué tengo que comprar uno de tantos ordenadores que se anuncian? nuevamente para nada salvo que quiera fardar. Y así con todo lo que tengo. Caprichos los justos y que pueda pagar.

¿Por qué esas 1.233.000 familias no hicieron lo mismo? porque quisieron. Simple y llanamente. Como a mi nadie me obliga a seguir con lo que tengo (podría "actualizarme" de querer), a ellos nadie les obliga a comprar. Y como las cosas que han hecho, las han hecho porque han querido, me chirrían los oídos cada vez que alguien empieza a decir cosas como la citada o que los bancos obligan o dejan de obligar. No señores, nadie obliga a nadie.

Guste o no, la verdad escuece. Esas 1.233.000 familias son familias irresponsables. Y, debido a su irresponsabilidad, se han vuelto insolventes (en ese orden) por pedir un dinero para vanalidades sin ninguna perspectiva de futuro. Si la vida era de color de rosa... ¿por qué iba a cambiar?

Está bien que pensemos que la vida son dos días, como aquel que dice. Que mañana te puede atropellar un camión y quedarte listo, que hay que vivir. El problema radica en que hay que contemplar la posibilidad de que sobrevivas al día de hoy, al de mañana, al de pasado mañana, al de pasado pasado mañana... hasta que a lo tonto ya tengas 80 años y aún veas que estás hasta las trancas de deuda.

t

Una empresa (banco), intenta hacer un negocio (prestar dinero), que le va a generar beneficios. La empresa sabe perfectamente los riesgos que corre (impagos). Si estamos en un sistema capitalista y la empresa no obtiene beneficios debería quebrar. Ah no, que es la banca, pues los españolitos le pagamos las pérdidas mientras ellos preparan el siguiente pelotazo. Cuando tenían beneficios del nosecuanto% + que el año anterior a mi no me dieron nada, por lo tanto que sean sus accionistas quienes cargen con los resultados.

D

Cuando la cosa funcionaba de maravilla para algunos, a costa de hipotecar dos generaciones, los gobernantes y los poderes económicos eran los mejores del mundo.
Cuando ha dejado de funcionar, los españoles que se han hipotecado son unos irresponsables, los peores del mundo.
Pais de grandes contrastes, pais de grandes miserias.

D

No haberles prestado la pasta, gilipollas.

f

España, un país de insolventes e irresponsables, según la banca

¿Dónde dice eso la banca? Siguiendo el mismo razonamiento podría haber puesto de titular "España, un país de putas y camareros, según la banca".

D

... que pidan responsabilidades a los directores de las oficinas bancarias y cajas de ahorros. Ellos son los responsables de todo este lío. Pero no, si siquiera les van a tocar el sueldo, para eso están los pensionistas...

ktzar

La banca es un servicio NECESARIO para una sociedad moderna (tendremos que ahorrar en algún sitio que no sea bajo el colchón). Por tanto: ¡banca pública y sin beneficios ya!

D

#28 ¿Y de dónde sacaría esa supuesta banca pública el dinero para prestar? ¿Qué pasa si la gente no devuelve el dinero prestado por la banca pública?

JanSmite

En realidad, no somos un país de insolventes: somo un país de gilipollas. Esto no es Estados Unidos, donde la hipoteca queda cubierta por la propiedad hipotecada. Es decir, allí, si no pagas, el banco se queda con la casa y punto. Aquí no funciona la cosa así: si no pagas, el banco se queda con la casa, la subasta, y la diferencia entre lo que ha sacado por la casa y lo que les debes tienes que pagarlo tú.

Así que somos gilipollas por hacer caso a sus cantos de sirena como niños pequeños, sin pensar en las consecuencias, metiéndonos en gastos a los que sólo podríamos hacer frente si la situación socioeconómica no cambiase en los próximos 30 o 40 años, que es lo que durará el pago de la hipoteca. Pero, no, somos tan tontos como para pensar que tanto nosotros como nuestras parejas vamos a tener trabajo para siempre, que nunca va a pasar nada, que vamos a poder dedicar un sueldo entero a pagar la vivienda (siempre se ha recomendado no dedicar más de un tercio de los ingresos a vivienda), y que nunca durante ese periodo van a haber crisis económicas, ni fluctuaciones en el empleo que nos afecten, ni nada por el estilo...

Griton_de_Dolares

¿Estos sinverguenzas de la banca no dicen nada del salvamento de 50000 millones con dinero publico?

Que puñetero asco me dan. No hay nada peor.

D

En este caso la banca tiene razón. Este ha sido un país de manirrotos que han hipotecado sus ganancias de varios años para comprar bienes en el presente/pasado, y ahora se dan cuenta de que no deberían haberlo hecho. Eso sí, que no se olviden que ellos contribuyeron dando facilidades a la gente.

n

La noticia correcta deberia ser que RAFA GARCIA en interzapping.com ha publicado un articulo donde el opina que la banca opina que "España, un país de insolventes e irresponsables".

A los que opinan que gran parte del problema de la insolvencia de los españoles es por culpa de que los españoles firmaron algo que no debieron(supongo que todos economistas y o abogados), les deseo suerte y que nunca nadie les pueda engañar.

D

Los bancos dando hipotecas a mansalva y el tontolculo del español fantaseando con especular comprandose pisos y casas con la fundada esperanza de vender más caro jajajajajaj
jajajajajajaja

jajajajajajajajajaj

D

¿Insolventes? ¡tu padre! Os vais a mentir a vuestra puta madre, banqueros de mierda.

PussyLover

Me lo dicen ellos que tuvieron que salir el Gobierno en su ayuda, claro claro.
No haber dado créditos como si se tratase de números en la frutería.

D

España, un país de insolventes e irresponsables, según la banca

Claro los usureros han creado la situacion economica actual para comprar casa y pisos a la mitad de precio y ahora la culpa es de las familias afectadas , aqui no se hablan ni de los banqueros sionistas americanos que son los que han propiciado la crisis , ni de este gobierno de inutiles que no vio nada anormal en la economia , es mas hicieron negacionismo de la crisis ( EL SR. SOLBES ) EN EL 2008 HACIENDO CREER QUE TODO IBA BIEN , DONDE ESTAN LAS RESPONSABILIDADES ???? HIJOS DE PUTA

tocameroque

Si la gente no es solvente será por que la banca en su afán de usura ha prestado por encima de lo que era recomendable a gente poco solvente.
Si la gente no es solvente será por que aquí se gana la tercera parte que en algunos países europeos con los que compartimos moneda y tipo de interés.
Por cierto habla la banca ayudada por todos mediante fondos de "rescate" e incentivos a la fusión...Cuánta razón tenía Mark Twain "el banco es ese invento que te presta un paraguas nuevo en verano y te lo reclama cuando empieza a llover".

JanSmite

#57 Tienes razón en parte: la banca sabe a que se arriesgaba prestando a gente con empleos de menos de un año y sin avales, con lo que no deberían ahora quejarse (mirate La crisis financiera no fue un error, fue una estafa [EN]/c79#c-79 ), pero también es cierto que el que solicita un préstamo tiene también una responsabilidad y tiene que saber, antes de firmar y como 'supuesto' adulto, cuales pueden ser las consecuencias: quedarse sin casa y, aún y así, seguir pagando una buena suma por nada. Esto no es Estados Unidos...

rafaelbolso

Irresponsables son los putos banqueros que crearon toda esta desgraciada situación que pagamos los trabajadores que somos ajenos a todo este follón, encima los gobiernos de todo el mundo ponen el dinero del estado a su disposición para "rescatarlos"...

jacm

Bueno, pero tenemos un buen refranero: Piensa el ladrón que son todos de su condición

l

Me parece lo mas normal que lo piensen, sus acreedores se lo deben de estar pasando por las narices todos los días.

D

"Suerte que también hay gente solvente, responsable y trabajadora para salvarnos el culo con sus impuestos", añadieron.

D

Señores españoles no sean tan acelerados. Ustedes siguieron el modelo gringo y les pasó lo mismo que a ellos por querer ser civilizados. Denle gracias a su Aznar.

Y Lean: "USA está hoy totalmente quebrado"
en www.realpolitica.com
para que vean la triste realidad de USA.

dudo

Hace nada discutía cómo era posible que la gente viese lógico endeudarse para comprar una casa, con el precio hinchado exageradamente, y parecía que hablaba en marciano.

La respuesta era: es que si no lo haces ¿dónde vives?

Ahora la gente empieza a darse cueta (levemente aun) de lo que supone endeudarse con un bien que no va a producir rendimiento.

¿Aprenderemos de esta? Lo dudo.

D

No dudo que mucha gente si se endeudara más allá de sus posibilidades, pero eso no deja de ser una trampa porque mucha gente si que era solvente y tenía ingresos fijos pero si la hipoteca sube en 700 euros, pues se ahogan, así de simple.

#66 Esa es otra, la gente ha vivido en el marco que le han impuesto. Lo que si que veo ilógico es tantas recalificaciones de terreno y licencias urbanísticas en un marco en el que habían viviendas vacías a morir.

B

#69 Si se asusta porque le subió hasta 700€ es que no sabía que estaba firmando.
Cuando la gente se compra una tele nueva está un mes mirando y mirando entendiendo qué es eso de los LED porqué es mejor etc... Pero se hipotecan a 40 años sin tener ni puta idea de lo que el Euribor ni en qué les afecta. Es ridículo del todo.

Si pides una hipoteca que vas a pagar durante 40 años lo mínimo es conocer en qué se basa el invento y porqué fluctúa. Y por supuesto ponerte en el peor caso posible.

La ignorancia no me sirve como excusa, lo siento. Somos mayorcitos para saber donde nos metemos. Los hipotecados por encima de sus posibilidades no me dan ninguna pena.

j

Nada mejor que hacer un museo en forma de retrete en todo lugar que habita un banco y tirar de la sisterna para mandar bajo tierra a todos los ladrones y usureros que se han forrado gracias a hundir a millones de familias ......

Refundamos otra cosa porque el capitalismo siempre los celebran los mismos ..

D

...del 86.

e

Evidentemente el público en general no se preocupa de leer la letra pequeña de los contratos bancarios, ni de los contratos de seguro, ni del suministro de la luz,ni del teléfono.....
Los bancos y las cajas también, se han aprovechado de la falta de "......" de los clientes,PERO ¿has tenido que comunicarle a un cliente que no le das un crédito porque no ves claro que lo pueda pagar....?, los Directores que pueden hacen que la "buena" noticia la de algún empleado.......

D

Los bancos por egoismo, los cuidadanos por falta de conocimiento, los políticos por permitirlo, pocos se salvan de culpa.

¿Donde estaba entonces la ley que no permitía dar creditos ni hipotecas a los bancos si la letra superaba cierto porcentaje del salario de quienes la solicitaban? ¿No ha existido nunca?

Que muchos españoles y ciudadanos de otros paises hemos caido como tontos en la trampa hipoteco-inmobiliaria está mas que claro, que eso no dice mucho de nuestra inteligencia puede ser, pero ¿donde están y estaban nuestros derechos? ¿Alguien nos ayudó a no caer en esa trampa? ¿Alguien nos ayudará a salir de ella?

c

el dinero que nos dejaron los bancos para las hipotecas, no es de bancos españoles , sino que es de franceses, alemanes y americanos. nuestros bancos no tienen tanto dinero para dejarnos, y ahora cuando empiecen a pedir a nuestros bancos que les devuelvan el dinero es cuando se vera si nuestro sistema bancario es el mejor del mundo.

D

Juajuajuajua
Mejor insolvente e irresponsable que ladrón y responsable de que cada día haya más hambre en el mundo.
Y me repito como el ajo: !!!A LA CÁRCEL!!!

b

Reescribo el titular: "España es un país de banqueros sinvergüenzas y sin escrúpulos"

D

Sí claro, ahora resulta que los culpables somos los ciudadanos. ¡Pobres políticos que deben cargar con nuestras insolvencias e irresponsabilidades!

Ahí les va: http://www.vida-laboral.es/2010/05/20-de-paro-100-de-descaro/

A los hechos me remito.

saurionet

Yo vi un día cenar a la banca en compañía del diablo, así pues su opinión pueden... hipotecarla.

NO TE HIPOTEQUES...!!

unikoke

Y es cierto. Cuando compré yo el piso, sin aval no me daban hipoteca, con dos contratos fijos. Y a veinte años, nada de a treinta y cinco o cuarenta como se han dado a gente que no estaba seguro que fuesen a poder hacer frente a la deuda y así están las cosas ahora...

g

Yo creo que se generaliza y se simplifica en exceso. Habrá bancos e irresponsables e insolventes que no tengan toda la culpa, creo que deberían repartirla como minimo.

Tao-Pai-Pai

¡Esto es indignante! ¿Habéis estado en el extranjero recientemente? Están empezando a usar la palabra "Spanish" como un insulto. El significado no está claro, lo usan como "fracasado", "perdedor", etc. Me duele en lo más profundo del alma.

D

#16: ¿Sabes que eres un pesado?

Tao-Pai-Pai

#22 Tú en cambio no lo eres nada. Menudo ingenio te calzas en tus comentarios.

D

#16 Va a parecer que tengo algo contra tí tanto que te negativizo, pero no es así. Es solo tu costumbre (tipica de determinados lugares) de inventar datos contra España sin aportar pruebas. O tu costumbre de hacerte pasar por español para que no parezcan insultos.

Tao-Pai-Pai

#25 ¡Me has pillado! En efecto, soy un extranjero intentado desprestigiar a Europa, y para empezar que mejor que atacar al pilar de la misma, España. ¿Qué te parece?

Keep on dreaming.