edición general
46 meneos
50 clics
El fallecido en el incendio de Tres Cantos intentó salvar a los caballos de la hípica en la que trabajaba

El fallecido en el incendio de Tres Cantos intentó salvar a los caballos de la hípica en la que trabajaba

El hombre que ha perdido la vida en el incendio forestal originado la tarde de este lunes en Tres Cantos era un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas que sufrió quemaduras graves cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos.

| etiquetas: muerto , incendio 3cantos , caballos
Muere un trabajador que trataba de salvar a sus caballos ?(

Si era un trabajador, no eran sus caballos.
#1 Pero quedó demostrado que los quería como si fueran suyos. Seguramente, al dueño de la hípica le importaban menos.
#2 El dueño de la hípica está mirando si le cubre el seguro e intentando recordar donde consiguió el esclavo que le ha salido tan bueno.
#2 el dueño de los caballos es un hombre de 83 años que estaba en una caseta con el rumano fallecido arreglando el coche, al ver el incendio decidieron huir , algo fatal , la caseta permaneció intacta con una mesa en el centro y una sandía partida por la mitad y el cuchillo clavado .
#2 #1 Pero ese señor mostró su nobleza y arrojo al darlo todo como si fuesen sus hijos, o hermanos. Me quito el sombrero.
#6 Tarde para editar, eso opino yo en #9
#2 El roce hace el cariño. En un docu, Guarderia de Rinocerontes bebe. Un ya crecido se cae al rio un a chica se tira al rio para que levante el hocico y respire. Eran bastante dociles, pero un rino te la lia sin querer.

En sitios susceptibles de incendios, deberia haber un bunquer, para poder refugiarse hasta que el fuego pase en una hora o dos.
Una casa normal con un asperson no muy potente, evita que arda. Ya depende del aislamiento e inercia la temperatura interior

Los caballos son muy empaticos y se empatiza con ellos. Es facil cogerles cariño y te jueges la vida por salvarlos.
Creo que los caballos tambien han muerto.
#1 los caballos de su jefe o los clientes de su jefe....
#1 tal vez les tuviese cariño. O son los caballos de los que era responsable.

Yo hablo muchas veces de "mis servidores"
Cada vez que un incendio amenaza un lugar con animales, trabajadores y voluntarios se juegan la vida para salvarlos.
Son mejores personas que la mayoría, con empatía y amor a quienes no se pueden valer por sí mismos.

Pobre hombre, qué desgracia.
¿Lo hizo de motu propio o a las ordenes de sus jefes, o se creia que iba a heredar la empresa?
#4 Puede que simplemente fuese buena persona y quiso hacer lo que creía que debía hacer.

Descanse en paz.
#6 esque es eso, tan animalistas y no entienden el valor de salvar una vida? Madre mía lo tienen todo últimamente.
#8 algunos son animalistas solo por llevar la contraria a otros que creen que no deben seríos.

Sería muy difícil ver animales en peligro y no tratar de ayudarles, a no ser que lo veas verdaderamente chungo
Igual no calculo bien, igual el fuego fue rápido e imprevisible, igual vio muchas películas (esto es peligroso, creo que mucha gente cree que cualquiera puede hacer lo de las pelis, y a menudo no lo hace ni gente preparada)
#4 trabajaba con ellos esporádicamente. Posiblemente porque le gustaban los caballos. Era mecánico de profesión
Los quería más que sus propios dueños.
#13 eso no lo sabes tú, simplemente el estaba allí, sus dueños no. El dueño de la hípica estaba allí, aunque con 84 años no creo que pudiese hacer mucho
#18 con 84 trabajaba allí
#19 creo que tenía 50
#20 el dueño de la hípica es el que tiene 84 años. Estaba allí con el empresario fallecido, que tenía 50 años.
El dueño de la hípica no tiene por que (y no suele) ser el dueño de los caballos)

menéame