Hace 10 años | Por makondo a eldiario.es
Publicado hace 10 años por makondo a eldiario.es

Han enseñado sus pechos desnudos para protestar contra la legalización de la prostitución en Ucrania durante la Eurocopa, para denunciar la islamización de Túnez o a régimenes totalitarios como el ruso. Las activistas de Femen han conseguido hacerse un hueco en el movimiento feminista y los medios de comunicación. Pero su forma de protesta genera controversia dentro y fuera del feminismo.

Comentarios

D

#2 Pondríamos poner muchos más ejemplos...Pero el que no veo claro es el del aborto, porque parce algo más complicado su análisis. Alguno te podría decir que no es que estés haciendo algo con tu cuerpo, lo que estás haciendo es algo con el cuerpo de otro.

voidcarlos

#3 Tienes toda la razón. Pero mi intención era igualar dos conceptos ideológicamente muy distantes que suponen quitar libertad a una persona. Lo del aborto, podríamos suponer aborto a la primera semana, donde no hay cuerpo, por ejemplo.

voidcarlos

#5 Aplíquese exactamente lo que ha dicho #3

D

#6 Supongo que querrás decir lo que le dijiste al tercer comentario.

Tú dices que la gente ha de dejar a los demás que hagan lo que quieran y yo te digo que si hacemos eso no habría oposición al asesinato ni a otros crímenes.

voidcarlos

#7 #8 No sé si no me he explicado bien, no se me ha entendido, o se me ha entendido y me estáis malinterpretando, pero bueno. #7 He dicho que dejar a los demás que hagan lo que quieran con su cuerpo, no con el de otros (asesinato o #8 robos (comentario metido con calzador porque explícitamente dije Dejad que la gente haga lo que quiera CON SU CUERPO)).

D

#9 Es lo mismo, es un argumento absurdo para justificar cualquier cosa que se te ocurra:

Estoy en contra del suicidio: no me suicidio que no se suicide nadie.

voidcarlos

#15 Si una persona se quiere suicidar, siendo madura y estando en pleno uso de sus facultades mentales, yo no tengo autoridad sobre él para prohibírselo y, al menos que consideremos que el alma pertenece algún Dios, nadie la tiene. Hay muchas opiniones al respecto y en varios ámbitos. La "muerte digna", la eutanasia y suicidio asistido son ejemplos de suicidio.

D

#18 Una vez me dijo un inglés que los españoles eran capaces de argumentar las cosas más absurdas con tal de parecer que siempre tienen razón, mientras más leo comentarios aquí más me doy cuenta de que es cierto. ¿En serio te parece bien que la gente se suicide? Sinceramente, prefiero pensar que no es así y que solo es cabezonería, pero esa cabezonería es la que consigue que las leyes más absurdas que puedas encontrar aprobadas hoy día tengan respaldo popular.

Las sociedades deben establecer unas normas que afecten a todos los individuos que la componen y a sus cuerpos, si todo el mundo hiciera lo que le diera la ganta 'con sus cuerpos' entraríamos en un estado caótico, de hecho llevamos décadas entrando en él.

voidcarlos

#19 No se trata de que me parezca o no bien que la gente lo haga, algo a todas luces irrelevante. Se trata de si yo tengo autoridad para prohibir a alguien que lo haga; y no, no la tengo. Y te repito que la eutanasia puede ser una forma de suicidio.

D

#20 Bien, entonces cuando veas a alguien a punto de saltar desde una ventana está haciendo uso de su cuerpo, no le ayudes puesto que no tienes autoridad para prohibírselo.

voidcarlos

#21 Lo único que podría hacer sería tratar de convencerle para que no lo hiciera. Quitarse la vida es un acto que debe requerir pensárselo mucho, y es por ello que cuando sacaste el tema dije que siempre que esté en pleno uso de sus facultades mentales. Si una persona se va a tirar desde una ventana, claramente no está muy cuerda (es un modo de llamar la atención). En ese caso tanto yo como cualquiera sí la tiene para salvarle la vida. Pero si lo ha reflexionado de verdad, sabe lo que hace y es su decisión, entonces verdaderamente yo no puedo hacer nada (y, si hiciera algo, además sería inútil porque sería cuestión de tiempo que lo hiciera).

#22 El tema de las drogas es más complejo (¿habría que prohibir las drogas PORQUE al consumirlas no se tienen hábitos mínimos para la sociedad?; y si yo consumo muy de vez en cuando y mantengo esos hábitos, ¿por qué van a estar prohibidas para mí porque otros no sepan mantener las formas?; ¿y si se descubre que ciertas sustancias usadas para otros menesteres también provocan esos efectos habría que prohibirlas también?; ¿cuál es la frontera?) y seguir ampliando el rango de la conversación me parece que no tiene mucha utilidad.

D

#23 Lo dicho, cabezonería, prefiero pensar eso a que eres mala persona o un insensible.

voidcarlos

#24 Mira. Si se diese el caso en el que tengo 80 años y me diagnostican demasiado tarde un cáncer, ya incurable, de algo cuyos tratamientos durarán varios meses en los que sufriré bastante, física y psicológicamente, hasta finalmente morir. ¿De verdad sería de ser mala persona pedirte a ti y a cualquiera que, tras haberme despedido de toda mi familia y amigos, poder morirme en paz, sin estar meses de sufrimiento? ¿No sería más cruel mantenerme tres meses con vida innecesarios sufriendo cada vez más hasta llegar a la muerte "natural" en pésimas condiciones?

D

#25 ¿Pero por qué cambias el argumento? Porque no te cuadra. No he hablado de terminales de cáncer, sino de casos de suicidio en general y luego de alguien que quiere saltar por una ventana. ¿Lo ayudarías? No, porque está haciendo uso de su cuerpo como mejor le plazca y tu filosofía es dejarlo hacer lo que quiera.

Amigo, tu argumento no se sostiene, no puedes dejar que la gente haga siempre lo que le de la gana, si lo haces, entramos en caos, otra cosa es que tengas la mente abierta para aceptarlo.

voidcarlos

#26 Veo que hemos llegado a un punto muerto y no me apetece volver a repetir lo mismo que he dicho ya dos veces: siendo madura y estando en pleno uso de sus facultades mentales. Que tú interpretes que una persona que se va a tirar por una ventana está en pleno uso de sus facultades mentales es tu problema, no el mío. Yo te he puesto un caso donde se ve cómo lo justo es respetar su voluntad aunque esta sea el suicidio. Sí, he hablado de suicidio general con un matiz que, a pesar de haberlo repetido varias veces, no lo terminas de leer, y lo estás usando para tratar de llegar a alguna contradicción que no tiene sentido porque, como vuelvo a repetir, se sale de lo que he dicho.
Fin por mi parte, una cosa es discutir algo leyendo al otro donde se supone que ambas personas intercambian ideas; y otra muy distinta es tener que repetir lo mismo porque no se lee lo que se dice.

D

#27 Es que cuando alguien está en la cornisa de una ventana para saltar no puedes pedirle que se espere a que venga un psiquiatra a determinar su capacidades mentales. ¿Lo ayudas o no? ¿Debe ir la policía a intentar rescatarlo de la situación o respetar su decisión de saltar al vacío?

Solo es un ejemplo, ¿qué hacemos con los caníbales alemanes que encuentran personas que voluntariamente se dejan matar y comer? ¿Respetamos también lo que hagan con su cuerpo? ¿Los turistas que hacen 'balconing'? ¿Los que se drogan con substancias duras como la heroína? etc.

El mundo se está volviendo loco y lo inquietante es que a mucha gente los han convencido de que está bien.

D

#9 ¿Entonces dejamos de oponernos a la venta de aquellas drogas cuyo consumo impide mantener unos hábitos mínimos para estar insertado en la sociedad? ¿Quiénes somos para impedir que la gente se meta en el cuerpo lo que quiera meterse?

D

#2 Qué bonita es la amoralidad.

Extendamos tu dulce e inmaduro pensamiento.

- Estoy en contra de la violación: lucho contra la violación no violo.
- Estoy en contra del asesinato: lucho contra el asesinato no asesino.
- Estoy en contra de la corrupción: lucho contra la corrupción no soy corrupto.

D

#2 Estoy en contra de los robos: no robo que nadie robe.

AitorD

#2 "Hay una malsana costumbre de tratar de prohibir todo lo que a uno no le gusta."

Muy cierto. Por ejemplo, todos esos que han votado negativo la noticia: "como a mi me parece irrelevante, que los demás no puedan leerla y valorarla por sí mismos", deben de pensar,

voidcarlos

#10 Sí, votar negativo una noticia es comparable con prohibir a personas hacer cosas...

AitorD

#11 Me refería a que ambas cosas parten de la misma actitud, de creer que uno tiene derecho a decidir por los demás y a imponerles su criterio: qué puedes o no puedes hacer, qué es o no es adecuado que leas (censura)...

D

#2 Me parece que te quedas en la superficie del problema.
En este meneo hubo comentarios interesantes, sobre todo los debensidhebensidhe Paula Vip: "Hay quien piensa que las putas sólo somos muñecas hinchables"

Hace 11 años | Por PaulaVip a libertaddigital.com

D

Si la noticia tuviese la foto del desnudo en pequeñito ya tendria muchos mas meneos

A mi me ha llamado la atención la noticia (ya pasada) de legalización de la prostitución en Ucrania por motivo de la Eurocopa, ¿cómo se come eso? pasará lo mismo con Eurovegas?

e

Que el mero hecho de que una mujer enseñe las tetas en público tenga todavía unas implicaciones para su reputación distintas a las que tiene para un hombre enseñar el torso justifica, en mi opinión, este tipo de activismo.
Es un poco como lo de los tacones y la pluma en el Orgullo.
¿Que no te gusta que enseñe las tetas? Pues toma tetas.

#13 La cuestión para mí es cómo se lo van a comer en el mundial de Catar...
Con Eurovegas no pasará nada, porque aquí la prostitución no está prohibida. Mientras no haya poderosos intereses en otro sentido, seguirán en el limbo legal actual.

xpectral

Pues seria hora de que la legalizaran (la prostitucion digo), como en Holanda. Que esa mujeres cotizen, que aporten dinero al estado y dejen de subir impuestos y recortarnos derechos. Ademas, se acabaria con una gran parte de las mafias (espero).