Hace 11 años | Por marioquartz a naiz.info
Publicado hace 11 años por marioquartz a naiz.info

Responsables de la central nuclear de Garoña han comunicado al Comité de Empresa que se preparen para el cese de actividad de la planta el próximo domingo, a las 24.00 horas, según ha confirmado el presidente del órgano de representación de los trabajadores, Alberto César González.

Comentarios

D

#4 En el titular, en la noticia "adelantar el cierre definitivo de sus instalaciones a mediados de este mes", el domingo es 16 roll

Y mas adelante especifican: "Tras analizar las consecuencias de esta enmienda que hace "absolutamente inviable económicamente a la central", la dirección de Garoña empezó a planificar una posible parada definitiva del reactor a mediados de este mes, en torno al día 16"

Yo la veo duplicada, que cada uno juzgue Nuclenor planifica parar definitivamente Garoña este mes

Hace 11 años | Por --24865-- a farodevigo.es

Esteban_Rosador

¿Cuántos votos sacó el PP en esa comarca prometiendo que no la iba a cerrar?

Dene

POR FIN!
ahora solo queda que el CSN vigile para que lo hagan bien y la desmantelacion de ese monstruo nuclear no suponga un riesgo mayor que el que ya hemos estado corriendo

marioquartz

#3
En el mio pone el domingo.
En el tuyo pone "este mes".

Tonyo

Lo alucinante es que la decisión no se va a tomar como consecuencia de un debate sobre si es aceptable o no la energía nuclear, o si los riesgos de esta central merecen la pena, sino por un pulso entre las empresas y el gobierno, por motivos fiscales, y que para nada tienen en cuenta los intereses del entorno o los trabajadores. Increíble, qué gentuza ocupa el poder (político y económico) en este país.

I

Esperemos que esta vez sí sea la definitiva y llegue un plan de inversiones para la zona.

D

¿Tan poco tiempo es necesario para preparar un cierre de estas características? El último en salir que apague la luz...

Amalfi

Yo ahora me pregunto esto no nos supondrá un recibo más alto de la luz, porque importamos muchísima energía de Francia.

D

#6 Si, pero no por venir de Francia, ya que estos 480 MW serán sustituidos por termicas españolas de gas y de carbón que es mas cara.

marioquartz

#6 Falso. Es en dirección contraria. Nosotros vendemos energía a Francia.
#7 Lo tuyo... paso.

D

#8 Tampoco es falso lo que plantea #6 , ya que tanto nosotros vendemos energia a Francia, como Francia nos vende a nosotros constantemente y a diario.

Lo que quieres decir es que el saldo entre importaciones y exportaciones con Francia era un saldo global exportador hasta el año pasado, en este año llevamos 7 meses siendo importador de Francia y un mes exportador (pag 12) http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/boletin_mensual/peninsular/sep2012_v2.pdf

Aquí lo puedes ver hora a hora cualquier dia http://www.esios.ree.es/web-publica/

D

#8 Por cierto el único año exportador con Francia fué el 2010, el 2011 y los años anteriores el saldo fué importador con Francia, le compramos mas energia de lo que le vendemos. http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Inf_Sis_Elec_REE_2011_SistemaPeninsular08_v3.pdf