Publicado hace 13 años por camisoto a ecodiario.eleconomista.es

La transición hacia la TDT (Televisión Digital Terrestre) en España podría ser mucho más cara de lo esperado. Según el grupo de satélites europeo Astra, el Gobierno español gastará 1.000 millones de euros en utilizar el modelo terrestre, en lugar de los 12 que hubiera costado usando el sistema satelital.. Identificador:2529910

Comentarios

b

#1 Tu comentario es correcto en relación al título de la noticia. No obstante, en la noticia se aclara que en las zonas rurales (donde no habia televisión tradicional hasta ahora) se ha optado por la TDT por cojones en vez de por el satélite que, en esos casos era la cosa que mejor relación calidad/precio hubiese obtenido.

Es verdad que se depende del proveedor del satélite, pero como no hay uno sólo sino varios, en caso de estar descontento del trato recibido de uno, es tan sencillo como que la empresa encargada de la reemisión de satélite usara otra empresa.

LarryWalters

#1 + Parabólica + instalación = + caro para los españolitos de a pie. Además, por satélite cuando hace muy mal tiempo, la señal no es óptima y hay cortes (en C+ pasa).

M

#10 totalmente incierto en mi casa nieva mucho y te puedo decir que me quedo sin señal de c+ cuando tiene mas de 1 dedo de nieve la parabola y no refleja, ya puede estar 1 mes lloviendo que no tiene cortes, ni pierdo la señal.

LarryWalters

#12 Pues yo lo he visto en días de lluvia muy intensa en 2 casas diferentes.

eduardomo

#13 Eso solo quiere decir que la instalación es defectuosa y está al límite de la recepción, por eso en cuanto baja un pelo la señal se va a la porra. Solución: una parábola mas grande.

LarryWalters

#14 Pues son las antenas que pone C+. Probablemente tienes razón, pero debería ser suficiente con lo que te venden.

eduardomo

#15 La calidad de la señal en un instalación satelital depende de la correcta orientación, el tamaño de la parábola, la calidad del LNB, del receptor y del cable así como su longitud.
Los kits que usa C+ son algo muy "estandar" que van bien en la mayoría de los casos pero al límite.
Si tienes problemas de recepción hazlo mirar por un técnico cualificado.

LarryWalters

#16 Pues si me pasa a menudo lo haré, gracias. Sólo ha pasado alguna vez, cuando hay lluvias torrenciales. Saludos.

D

que va a decir Astra, que comercializa la emisión de TV a través de sus satélites...

D

Ya podría saltar telefónica diciendo que si ese dinero se lo dan a ellos no hace falta ni repetidores, que con su mega adsl llegaría a todos sitios.

sorrillo

Esto de meter publireportajes como si fueran noticias ...

e

Pero habria sido mas caro para el usuario final. La instalación de una una antena parabolica y su orientación te puede salir pro mas de 200€ por un aprofesional mas los 50-100€ de un sintonizador.

eduardomo

No solo es mas barato un sistema por satélite si no que su mantenimiento es irrisorio comparado con la red de repetidores.
Vamos a ver, una cosa es un pais llano en su mayor parte como Francia en donde se puede cubrir todo el territorio con un puñado de emisores y otra la diabólica orografía de la piel de toro, el segundo país mas montañoso del mundo detrás solo de Suiza.

Lo lógico era haber usado el satélite hace años, en cuanto se pudo y disponer de una red propia de satélites.

Y de paso liberar las frecuencias usadas en la TDT para la telefonía móvil y la wifi.

#6 En cuanto al precio, si es de implantación universal el coste se reduce en un orden de magnitud.

quiprodest

#8 "el segundo país mas montañoso del mundo detrás solo de Suiza. "

Pienso en Nepal o Afganistán y me imagino que has querido decir el segundo más montañoso de Europa. Y de todos modos, creo que es el segundo con mayor elevación sobre el nivel del mar, no el más montañoso ya pero las mesetas castellanas son muy extensas (pero están a 500-600 metros y aumentan la media de elevación) y planas, claro está.

eduardomo

#19 Cierto, quise decir de Europa. Eso pasa por mirarnos tanto el ombligo

Blouson_Noir

En Francia lo estamos haciendo antes de apagon de 3 maneras. TNT normal, por satelite y por cable. Asì todo el mundo puede acceder a servicios.

#6 No se en Espana, pero en Francia en cualquier centro tienes packs parabole+déco por 99€. Luego la instalaciòn ya depende de si sabes tu o tienes que pagar a alguien. Pero no creo que cobre mas de 50-100€ por ello.

M

Ya se comento alguna vez...y la cantidad de subvenciones que se quedan por el camino??? hay muchas empresas que presionan para que no se ponga por satélite y se sigan usando repetidores obsoletos y carisimos de mantener. Yo tengo TDT por satélite y por repetidor, mientras que con el satelite solo me tengo que preocupar de quitar la nieve de la parabola cuando nieva, en el sistema "tradicional" es raro el mes que no le pase algo al repetidor, y si encima viene una temporada de tormentas, pasan las semanas hasta que vienen a arreglarlo.

D

Eran otros tiempos

rafaLin

Lo bonito es que el mantenimiento de la TDT no lo va a pagar el estado, que es quien nos ha metido en el fregado, si no que a partir de enero lo van a pagar los ayuntamientos... a mí ya me ha llegado una bonita carta de Abertis diciendo que nos mandarán su mejor oferta, como se pasen voy a recomendar mandarles a tomar por culo y pagar antenas satélite a todos los vecinos.

Es cuestión de hacer cuentas, si sale más caro 10 años de mantenimiento de TDT que 4000 antenas parabólicas, me niego a pagar.

Además que no sé hasta qué punto es legal que paguemos lo que pida Abertis así sin más, sin hacer un concurso ni nada.